
Con el objetivo de facilitar el acceso a servicios de identificación y promover una ciudadanía documentada, la Municipalidad del Centro Poblado Santa María de Huachipa anunció, mediante sus redes sociales, que organizará una campaña gratuita de emisión del DNI electrónico, dirigida especialmente a niños menores de 16 años y adultos mayores.
De acuerdo con la publicación en el Facebook oficial de la entidad edil, la jornada se llevará a cabo el viernes 23 de mayo, entre las 9 y las 12 horas, en el Palacio Municipal, ubicado en la Av. Los Canarios Mz O2 Lote 5, Santa María de Huachipa.
Esta iniciativa tiene como finalidad reducir las barreras de acceso al documento nacional de identidad, en especial, en los sectores más vulnerables de la población, como son los menores en edad escolar y los adultos mayores, quienes muchas veces enfrentan dificultades económicas o de movilidad para realizar este trámite por su cuenta.

Según informó la municipalidad, la atención se realizará por orden de llegada y se contará con 80 cupos disponibles, por lo que se recomienda a los interesados acudir puntualmente al local desde las primeras horas del día para asegurar su atención.
De la misma forma, la institución precisó que se entregarán los DNIe de las campañas anteriores, las cuales fueron un éxito ya que albergaron una gran cantidad de personas.
Durante la jornada, los participantes podrán acceder al trámite de forma gratuita, lo que representa un alivio económico para muchas familias, ya que el costo regular del DNI electrónico puede representar un gasto importante, especialmente cuando se trata de grupos familiares numerosos o de personas de bajos ingresos.

Las campañas de DNI electrónico son un éxito tanto en los distritos de Lima Metropolitana como en el interior del país, gracias a su enfoque inclusivo y accesible. Estas iniciativas han permitido a millones de ciudadanos obtener su DNI de forma más ágil y segura, ya que mejora la eficiencia en diversos trámites administrativos y garantiza una mayor protección frente a fraudes.
Estas iniciativas continuarán desarrollándose en el transcurso del año para seguir beneficiando a los sectores vulnerables como los menores de edad, adultos mayores o personas en pobreza extrema.
¿Cuáles son las ventajas de usar el DNI electrónico?
- El DNI electrónico cuenta con un chip que cifra la información personal, lo que lo hace mucho más difícil de falsificar o manipular en comparación con el documento tradicional. Esto reduce el riesgo de suplantación de identidad y fraudes.
- Permite a los ciudadanos realizar trámites y servicios en línea de manera segura, como firmar documentos electrónicos, votar en elecciones y acceder a servicios bancarios, evitando desplazamientos físicos.
- Los ciudadanos pueden realizar trámites en línea de manera más rápida y sencilla, eliminando la necesidad de hacer largas filas o desplazarse a instituciones públicas, lo que optimiza el tiempo y reduce costos.
- Facilita el acceso a servicios digitales en áreas rurales o de difícil acceso, ayudando a cerrar la brecha digital y permitiendo que más personas participen en la vida digital del país.
- La digitalización de procesos reduce la cantidad de papeleo y mejora la eficiencia administrativa. Esto hace que las instituciones públicas y privadas puedan gestionar la información de manera más eficiente.
- El DNI electrónico es una herramienta que permite a los ciudadanos acceder a servicios públicos y privados de manera rápida, como atención en salud, servicios financieros y más.
- Al garantizar un sistema de identificación confiable y seguro, el DNI electrónico fomenta la transparencia y la confianza en las instituciones.
Más Noticias
Dina Boluarte y el Congreso lamentan la muerte de José Mujica y destacan su legado: “Enseñó que la política debe ser decencia”
El Gobierno del Perú y el Congreso expresaron su pesar por la muerte del expresidente uruguayo. Legisladores también elogiaron su compromiso con la justicia y la democracia

César Sandoval Pozo, nuevo ministro de Transportes, fue denunciado por violencia de género en 2017
El flamante titular del MTC, quien desde 2023 forma parte de Alianza Para el Progreso, fue señalado por golpear a su exesposa: incluso le habría lanzado una silla a la víctima

APP aclara que no autorizó nombramiento de César Sandoval como Ministro: “No negociamos cargos públicos con el Estado”
Sandoval Pozo es el segundo ministro vinculado a Alianza Para el Progreso. Según el ROP del JNE, el nuevo titular del MTC está afiliado al partido de César Acuña desde febrero de 2023 y es secretario de Organización de Bases Sociales

“¡Renuncia o lo censuramos!“: Congreso en contra de cambios en el gabinete de Gustavo Adrianzen
La presidenta de la República, Dina Boluarte, tomó juramento la tarde del martes 13 a los nuevos ministros de Economía, MTC y del Interior

Murió José ‘Pepe’ Mujica: estos fueron los pedidos que el expresidente de Uruguay le hizo a Pedro Castillo y él ignoró
“El presidente más pobre del mundo”, quien falleció este martes a los 89 años, tuvo un encuentro con el entonces candidato de Perú Libre, el cual hoy afronta prisión preventiva y serias investigaciones en su contra
