
Raúl Pérez Reyes es el nuevo ministro del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) en reemplazo del economista José Salardi. La tarde de este martes 13 de mayo la presidenta de la República, Dina Boluarte, tomó juramento al ahora exministro de Transportes y Comunicaciones (MTC) apenas dos meses después de nombrarlo al frente de la cartera responsable de la formulación y ejecución de la política económica y financiera del país.
El inesperado relevo de José Salardi se concreta días después de conocerse la intención de la jefa de Estado de incrementar el sueldo presidencial hasta los S/35.568, de acuerdo a la filtración de un documento oficial del MEF. La gestión del también expresidente de la Agencia de Promoción de la Inversión Privada - ProInversión se caracterizó por darle un especial impulso a los proyectos promovidos por Asociaciones público-privadas (APP) y Obras por impuestos (OxI), además de reducir las trabas burocráticas para la inversión privada en el país.
Raúl Pérez-Reyes reemplaza a José Salardi en el MEF
El economista José Salardi recibió la encargatura del MEF liberado de la presión de una inflación controlada por el Banco Central de Reserva (BCR) y de una recesión económica que dio paso a una paulatina recuperación de la economía del Perú. En esta línea, su corta admnistración se enfocó en mejorar la participación del sector privado en la construcción de infraestructura pública, así como fortalecer la posición de ProInversión al frente de los posibles postores.
En enero pasado, Salardi recibió el país con un crecimiento de 3,3% acumulado en 2024, por lo que proyectó un crecimiento esperado del 4% para el 2025, aunque luego tuvo que moderar las expectativas debido al inicio de la guerra de aranceles entre Estados Unidos y China. En el camino, tanto el Banco Mundial como el Fondo Monetario Internacional (FMI) también redujeron sus pronósticos.
Salardi, quien renueva con su salida el gabinete ministerial-además de los cambios en el Ministerio del Interior (Mininter)-, también fue claro al remarcar que no habría ningún soporte económico adicional para la petrolera estata Petroperú, por lo que se encargó del nombramiento del también economista Alejandro Narváez al frente de la compañía.

El aumento de sueldo presidencial para Dina Boluarte
Raúl Pérez-Reyes pasa a ser el cuarto ministro del MEF, luego de José Salardi, José Arista y Alex Contreras. Su designación se da ad portas de un proceso de censura que afrontará el jefe del Consejo de Ministros, Gustavo Adrianzén, en las próximas horas. El premier es acusado por el Congreso de la República por su débil respuesta ante los atentados perpetrados por la minería ilegal en la zona de Pataz, en la región de La Libertad, así como por el aumento de la inseguridad ciudadana en el país.
La mayoría de gremios privados en el país han rechazado la salida de Salardi, entre ellos la Confederación Nacional de Instituciones Empresariales Privadas (Confiep) y ComexPerú - Sociedad de Comercio Exterior del Perú, pero guardado cautela con el nombramiento de Pérez-Reyes, quien también ha sido un ávido destrabador de la inversión en la gestión pública desde el despacho de Transportes y Comunicaciones.

El MEF y el aumento del sueldo presidencial de Dina Boluarte
El enroque entre Raúl Pérez-Reyes y José Salardi ocurre también mientras se debate el aumento del sueldo presidencial de la mandataria Dina Boluarte. En medio de un contexto marcado por investigaciones y cuestionamientos hacia su gestión, la presidenta ha solicitado un incremento salarial que elevaría sus ingresos mensuales a casi los S/36.000. La propuesta contempla un aumento del 125% en su remuneración actual. La iniciativa contaba con el respaldo del MEF, que preparó un informe favorable al respecto.
La solicitud para evaluar este incremento fue presentada por la Secretaría General de la Presidencia del Consejo de Ministros. El MEF respondió a esta petición el pasado 28 de abril, detallando el monto de la compensación económica correspondiente al cargo de presidenta de la República, según lo estipulado en el Cuadro de Puestos de la Entidad (CPE) del Despacho Presidencial.
Más Noticias
José Salardi: “Dejamos la Casa en Orden” tras su salida del Ministerio de Economía
La reciente salida del titular del Ministerio de Economía ha dejado una sensación de incertidumbre en el sector empresarial, a pesar de los avances económicos durante su gestión, como el crecimiento del PBI y el aumento de los ingresos tributarios

Que se celebra este 14 de mayo: entre poetas, papas y prodigios
Un día cargado de hitos que marcaron identidad, memoria y fe en el país, celebrando la confluencia de voces literarias, iconos espirituales y patrimonios naturales en una sola fecha histórica

Las indirectas de ‘Gato’ Cuba y Ale, el cambio de actitud de Paco Bazán con Farfán y Leslie Shaw reclama regalías por ‘Hay niveles’
La conductora Magaly Medina regresó con lo último del espectáculo local y presentó como Gato Cuba y Ale Venturo desatan especulaciones con sus indirectas en redes, mientras Paco Bazán sorprende al cambiar su postura sobre el empresario. Por su parte, Leslie llegó al set exige regalías a un grupo boliviano por interpretar “Hay Niveles” sin autorización

Vania Bludau gana ‘El Gran Chef Famosos Extremo‘ y se alza con la Olla de Oro en medio de lágrimas y emociones
La modelo se impuso en una reñida final frente a Reimond Manco y Mateo Garrido Lecca en la temporada más extrema del reality culinario

Kábala: ganadores del sorteo del 13 de mayo
Como cada martes, La Tinka informa los números resultados del sorteo millonario de la Kábala. Estos son los resultados
