Proponen crear en Perú la ruta turística del Papa León XIV: recorrido abarcaría Chiclayo, Trujillo y Lima

Ricardo Acosta, presidente de la Asociación Peruana de Agencias de Viajes y Turismo, planteó la creación de este interesante circuito por los lugares que visitó Robert Prevost

Guardar
FOTO DE ARCHIVO. La gente
FOTO DE ARCHIVO. La gente celebra en la Catedral de Santa María, el día de la elección del Papa León XIV, en Chiclayo, Perú, el 8 de mayo de 2025.REUTERS/Diego Torres Menchola

Una propuesta para impulsar el turismo en Perú empezó a tomar forma: se trata de la creación de la ruta turística del Papa León XIV, que seguiría los pasos de Robert Prevost, el cardenal estadounidense que vivió más de 20 años en el país antes de convertirse en el primer pontífice con profundas raíces peruanas. El proyecto busca conectar los lugares claves donde residió y trabajó, principalmente en Chiclayo, Trujillo y Lima, para convertirlos en hitos de interés global.

La iniciativa fue planteada por Ricardo Acosta, presidente de la Asociación Peruana de Agencias de Viajes y Turismo (APAVIT), quien destacó el potencial de este circuito como un motor económico y cultural. “Tenemos para sacar el jugo a esto en muy buena onda, como hizo Polonia en su tiempo”, señaló al explicar la visión de replicar lo que fue la ruta de Juan Pablo II en su país natal, que atrajo millones de visitantes.

La propuesta busca abrir conventos, iglesias y espacios donde el Papa León XIV vivió o trabajó, para integrarlos a un recorrido patrimonial. “En este dormitorio dormía el Papa. En este comedor estaba”, ejemplificó Acosta, aludiendo a la importancia de ofrecer una experiencia auténtica al visitante.

El papa León XIV celebra
El papa León XIV celebra una misa en la Capilla Sixtina del Vaticano. 9 mayo 2025. Vatican Media/Simone Risoluti entrega vía Reuters

<b>Chiclayo, en el foco del Vaticano</b>

Uno de los puntos clave del circuito sería Chiclayo, ciudad mencionada por el propio Papa en su primera aparición pública tras ser electo. “Todo el mundo se ha preguntado: ¿y dónde queda Chiclayo?”, afirmó Acosta, quien destacó el simbolismo de que una localidad peruana haya sido nombrada en el balcón de San Pedro. La ruta también incluiría otras ciudades donde Prevost tuvo presencia activa, como Trujillo y Chulucanas.

“Lo que debemos hacer es un circuito turístico que involucre Chiclayo, Trujillo, los lugares que él asistía normalmente, porque con tantos años en Perú te imaginarás que tiene mucho”, agregó el dirigente gremial.

El proyecto, según Acosta, no solo tiene un valor simbólico y espiritual, sino también económico. “Eso va a generar miles de empleos en todo el país, porque aumenta el turismo y no solo vienen al turismo religioso, sino que aprovechan que están acá y van a ver Cusco, Cajamarca, otros lugares”, explicó.

El papa León XIV llega
El papa León XIV llega a la Basílica de Santa María la Mayor, en Roma, Italia. 10 mayo 2025. REUTERS/Yara Nardi

Además, subrayó la importancia de que PromPerú y el sector público trabajen en la promoción internacional del circuito, utilizando tanto medios presenciales como digitales. “Eso va a ser muy bueno, va a cambiar la vida de estas personas, va a mejorar la vida de las personas de Lambayeque en general”, expresó.

El gran reto

Pese al entusiasmo, Acosta advirtió sobre los obstáculos que enfrenta la propuesta, especialmente en términos de infraestructura urbana. “La ciudad [Trujillo] bien descuidada, las carreteras llenas de huecos. Parecía que íbamos a un safari. Tienes la basura regada por las vías de acceso saliendo del aeropuerto”, lamentó, tras describir las condiciones actuales como poco adecuadas para recibir turistas.

También cuestionó la actitud de las autoridades locales frente a los problemas de seguridad y servicios básicos. “Desde que uno asume un cargo tiene que ser responsable... tiene que estar pendiente. Para algo es gobernador regional”, dijo en referencia a la gestión en Lambayeque.

08/05/2025 08 May 2025, Vatican,
08/05/2025 08 May 2025, Vatican, Vatican City: The newly elected Pope Leo XIV, the American Robert Prevost, appears on the balcony of St. Peter's Basilica in the Vatican after the Papal Conclave. Photo: Oliver Weiken/dpa POLITICA INTERNACIONAL Oliver Weiken/dpa

El dirigente fue aún más tajante al mencionar la falta de agua potable en destinos como Máncora, donde un grupo de visitantes se enfermó por esa deficiencia. “Tiene que haber agua potable, servicios básicos, infraestructura, aeropuertos, carreteras... si no le das las facilidades al turista, termina espantándolo”, aseguró.

Sector privado pide acción

El llamado de Acosta también apunta a una acción conjunta entre los sectores público y privado. “El sector privado siempre está a la vanguardia, pero necesitamos caminar junto con el sector público”, sostuvo. Según explicó, las inversiones deben priorizar la mejora de lo existente, como el mantenimiento de templos, la recolección de residuos y la fiscalización del espacio público.

“Por más que hagamos una ruta turística, si no es la adecuada, vendrán unos cuantos y empezarán a decir que no vale la pena”, advirtió, insistiendo en que la presentación del circuito debe ser impecable. “Maquillar las iglesias, hacer algo atractivo al público”, propuso, como parte de una estrategia integral.

El papa León XIV celebra
El papa León XIV celebra una misa en la Capilla Sixtina del Vaticano. 9 mayo 2025. Vatican Media/entrega vía Reuters

Además, destacó el potencial de añadir elementos experienciales al recorrido, como la gastronomía favorita del Papa o los lugares donde fue atendido. “Vi otra entrevista donde decían que este era el plato preferido del Papa", comentó.

La ruta del Papa León XIV no solo tendría impacto dentro del país, sino que podría convertirse en una referencia global del turismo espiritual. “Hay que promocionarlo en las agencias y los operadores internacionales”, reiteró Acosta. Para ello, es necesario consolidar una imagen atractiva y sólida que proyecte calidad y confianza al visitante extranjero.

El circuito planteado no es solo un homenaje a la figura del pontífice, sino también una posibilidad concreta para revitalizar sectores turísticos que hoy enfrentan serias limitaciones. Como afirmó el presidente de APAVIT, el momento es ahora: “Hay que aprovechar esta circunstancia también a favor nuestro”.

Más Noticias

Paro nacional 14 de mayo: Transportistas formales de Lima y Callao se reunirán con congresistas antes de definir su participación en protesta

Martín Valeriano, presidente de Anitra, confirmó que participarán en una mesa técnica de trabajo este martes 13 con diversos parlamentarios, con el objetivo de analizar el balance de la lucha contra la inseguridad ciudadana durante los últimos 30 días

Paro nacional 14 de mayo:

Dina Boluarte aparece sonriente ante su 0% de aprobación en el norte: “Estamos en marcha y con paso firme”

En medio del rechazo total en el norte y una aprobación de apenas 2 % a nivel nacional, la presidenta defendió los logros económicos de su gestión y el crecimiento del sector industrial

Dina Boluarte aparece sonriente ante

Indecopi multa al BCP: cajero “se comió” tarjeta de cliente y banco permitió retiros ilegales por más de S/ 15 mil

La entidad impuso al Banco de Crédito del Perú una sanción de más de 20.000 soles. Además, deberá devolver al afectado el monto total retirado y transferido de su cuenta, incluyendo los gastos y comisiones

Indecopi multa al BCP: cajero

Atentado contra muro de Chan Chan: autoridades anuncian limpieza de pintas, pero evita referirse a otros daños visibles

La Dirección Desconcentrada de Cultura de La Libertad condenó el ataque contra el patrimonio cultural de la Unesco, pero no abordó todos los daños registrados en la zona. La ciudadanía exige respuestas más firmes ante la creciente ola de atentados contra el Complejo Arqueológico

Atentado contra muro de Chan

Este es el primer país que visitará el papa León XIV tras su entronización: un viaje conmemorativo que honra el legado de Francisco

Llegó al Perú como misionero en los años ochenta y nunca rompió ese lazo. Este 18 de mayo, Robert Prevost será entronizado como nuevo pontífice de la Iglesia católica, y su agenda incluirá una serie de compromisos clave con el Vaticano y el mundo

Este es el primer país
MÁS NOTICIAS