
Tras el reciente atentado que dejó un saldo de trece personas asesinadas en el distrito de Pataz, región La Libertad, Minera Poderosa emitió un comunicado en el que rechazó las versiones difundidas en redes sociales que calificó como “falsas y malintencionadas”.
La empresa destacó su compromiso con los mineros artesanales formalizados y en proceso de formalización, con quienes mantiene acuerdos de explotación minera, y subrayó la necesidad de medidas más estrictas para combatir la minería ilegal en la zona.
Este ataque ha generado una respuesta inmediata del gobierno de Dina Boluarte, que decidió suspender la movilización de minerales en la región durante 30 días.
Poderosa opera con 286 contratos de explotación con mineros artesanales
Según el comunicado de Minera Poderosa, la compañía actualmente opera bajo 286 contratos de explotación con mineros artesanales, quienes son evaluados mediante procesos de debida diligencia.
Este modelo de trabajo colaborativo ha sido reconocido como un referente en la industria minera. Sin embargo, la empresa denunció que tanto sus trabajadores como los mineros asociados han sido objeto de constantes ataques que ponen en riesgo sus vidas, lo que ha obligado a reforzar las medidas de seguridad en sus operaciones.

En relación con el atentado, la minera aseguró que ha estado en comunicación constante con las autoridades desde el inicio de los hechos, proporcionando toda la información disponible. Además, destacó la visita reciente de la presidenta Dina Boluarte, el primer ministro y otros miembros del gabinete a la zona afectada.
Durante esta visita, se anunció la publicación del Decreto de Urgencia N.º 006-2025, que establece medidas específicas para combatir la minería ilegal, incluyendo la asignación de recursos adicionales, la creación de rutas obligatorias para el transporte de minerales y la instalación de tres puestos de control en Pataz.
Minería ilegal: Poderosa demanda la eliminación del REINFO
El decreto también contempla la revocación de inscripciones suspendidas en el Registro Integral de Formalización Minera (REINFO), un sistema que ha sido objeto de críticas por parte de Minera Poderosa. La empresa instó al Ministerio de Energía y Minas a eliminar el REINFO y a respetar las concesiones otorgadas previamente.
Asimismo, solicitó al Congreso de la República trabajar en una legislación específica para la minería artesanal y de pequeña escala (MAPE), que permita la formalización de estos mineros bajo un marco que garantice el cumplimiento de las normativas ambientales, de salud y seguridad laboral.

Poderosa construirá los centros de operación de la PNP en Pataz
En cuanto a las medidas de seguridad en la región, Minera Poderosa informó que ya ha concluido la construcción y equipamiento de las instalaciones que albergan al frente policial de Pataz y al puesto de control Calquiche. Además, se espera que los otros dos puestos de control restantes estén operativos para finales de junio. Estas instalaciones buscan reforzar la fiscalización del traslado de minerales, así como el ingreso de insumos y explosivos a la zona.
El comunicado también incluyó un llamado al gobierno para trabajar de manera conjunta con las empresas y la sociedad civil en la lucha contra la minería ilegal, actividad que, según la minera, genera graves daños al país. La empresa enfatizó la importancia de respetar el Estado de Derecho y garantizar el cumplimiento de las normativas vigentes en el sector.
La situación en Pataz ha puesto en evidencia los desafíos que enfrenta la minería formal en regiones donde la minería ilegal y la inseguridad representan amenazas constantes. La decisión del gobierno de suspender la movilización de minerales durante un mes busca contener la crisis y garantizar la seguridad en la zona, mientras se implementan las medidas anunciadas en el decreto de urgencia.
Más Noticias
Ica, laboratorio arqueológico del sur: estudios en Monte Sierpe y las Líneas de Nasca revelan una nueva visión sobre las culturas antiguas
Un equipo liderado por el investigador japonés Masato Sakai identificó más de 500 figuras nuevas mediante análisis automatizado de imágenes aéreas. La IA acelera la revisión del legado nasca y revaloriza su relación con Paracas

SMV permitirá a sociedades administradoras de fondos gestionar carteras igual que agentes de intermediación
La Superintendencia del Mercado de Valores también se alista para autorizar a fondos de inversión y fideicomisos inmobiliarios operar bajo plazos homologados

Escándalo en PNP: Remueven a comisario por video íntimo con hermana de detenido, confirma jefe policial de La Libertad
El general Guillermo Llerena señaló que, de confirmarse la responsabilidad del mayor Randall Quispe, comisario de Chao, se presentará la denuncia correspondiente. El oficial fue removido al iniciarse la investigación

‘Chorri’ Palacios cuestionó a Jorge Fossati por su continuidad en Universitario: “Debería estar agradecido después del fracaso en la selección”
El exvolante se pronunció sobre las declaraciones del técnico uruguayo acerca de su futuro en la ‘U’ y le recordó su fatídico paso por la ‘bicolor’

DT de Rusia augura un partido complicado contra Perú por amistoso en San Petersburgo: “Será duro, no tenemos ninguna ventaja”
El entrenador Valeri Karpin ha realizado un análisis de lo que será el encuentro internacional contra la ‘bicolor’. También se ha animado a establecer una comparativa con Chile, otro rival inminente



