
Las ventas de vehículos nuevos en Perú han alcanzado cifras históricas en abril de 2025, marcando el mejor desempeño del sector automotor en más de una década.
Según datos de la Superintendencia Nacional de los Registros Públicos (SUNARP), se comercializaron 14.408 unidades de vehículos livianos nuevos durante ese mes, lo que representa un incremento del 11,2% en comparación con abril de 2024.
Este crecimiento se enmarca en un contexto de recuperación económica y cambios en las preferencias de los consumidores, según reportó la Asociación Automotriz del Perú (AAP).
La venta de automóviles cayó, pero la de SUVs y pickups despegaron
Entre enero y abril de 2025, las ventas acumuladas de vehículos livianos alcanzaron las 59.645 unidades, un aumento del 13,3% respecto al mismo período del año anterior. Alberto Morisaki, gerente de Estudios Económicos y Estadísticas de la AAP, destacó que este ha sido “el mejor inicio de año para el sector automotor desde que se tiene registro”.
Dentro de este segmento, los SUVs lideraron las ventas con 29.910 unidades, un crecimiento del 18,3% en comparación con el mismo periodo de 2024. Las pick-up y furgonetas también mostraron un desempeño destacado, con 12.390 unidades vendidas, lo que representa un aumento del 24,3%. Por su parte, las camionetas registraron 8.316 unidades comercializadas, un incremento del 8,8%. En contraste, los automóviles experimentaron una caída del 7,3%, con 9.029 unidades vendidas.

Cada vez más peruanos compran camionetas: ¿Por qué?
Morisaki explicó que el descenso en las ventas de automóviles se debe a un cambio en las preferencias de los consumidores, quienes optan cada vez más por SUVs debido a características como mayor espacio, comodidad, altitud y un punto de visión más alto, además de una oferta más amplia por parte de las marcas.
Este cambio en las tendencias de consumo ha sido acompañado por factores económicos que han impulsado el mercado, como el dinamismo del consumo privado, la recuperación del empleo formal, mejores condiciones de financiamiento y el reparto de utilidades en el sector corporativo. Por el lado de la oferta, las campañas comerciales y la introducción de nuevos modelos han intensificado la competencia.

AAP: prospera la venta de camiones y tractocamiones en abril del 2025
En cuanto a los vehículos pesados, las ventas de camiones y tractocamiones también registraron un desempeño notable, con 1.556 unidades comercializadas en abril, lo que representa un crecimiento del 11,5% en comparación con el mismo mes del año anterior.
En el acumulado de los primeros cuatro meses del año, se vendieron 6.187 unidades, un aumento del 21,4% respecto a 2024 y el mejor resultado desde 2013. Este crecimiento ha sido impulsado por la recuperación de la inversión privada y la reactivación de sectores clave como comercio, minería, industria y construcción.

Buses y minibuses también experimantaron crecimiento
El segmento de minibuses y ómnibus también experimentó un crecimiento importante, con 310 unidades vendidas en abril, un aumento del 49,8% en comparación con el mismo mes de 2024. En el acumulado de enero a abril, las ventas alcanzaron 1.179 unidades, un incremento del 46,5% respecto al año anterior y el mejor desempeño desde 2019.
Según Morisaki, este avance se debe al crecimiento de la inversión privada y al dinamismo de sectores como el transporte de personas y el turismo, en un contexto sin grandes eventos disruptivos como fenómenos climáticos o conflictos sociales.

¿Cómo les fue a las motos y mototaxis?
Por otro lado, los vehículos menores también mostraron un sólido desempeño, con 34.016 unidades vendidas en abril, lo que representa un aumento del 8% en comparación con el mismo mes del año anterior. En el acumulado de los primeros cuatro meses del año, las ventas alcanzaron 130.597 unidades, un incremento del 18,9% respecto a 2024.
Dentro de este segmento, las motos lideraron con 91.921 unidades vendidas, un crecimiento del 19,5%, seguidas por las trimotos, con 38.676 unidades, un aumento del 17,4%.
Morisaki atribuyó este crecimiento al mayor poder adquisitivo de los hogares, la necesidad de renovar unidades, una oferta más competitiva, condiciones de financiamiento más accesibles y una ligera reducción de precios, además de los costos de adquisición más bajos en comparación con otros tipos de vehículos.

Más de 164.000 vehículos se venderían en Perú en 2025
La AAP proyecta que el mercado de vehículos nuevos mantendrá su trayectoria positiva en los próximos meses, respaldado por una demanda interna fortalecida, mejores condiciones de financiamiento, recuperación del empleo formal y una inflación controlada dentro del rango meta del Banco Central.
Además, la mayor disponibilidad de oferta y las campañas comerciales agresivas por parte de los concesionarios contribuirán a este crecimiento. Sin embargo, hacia el último trimestre del año, podrían surgir señales de desaceleración debido a la incertidumbre generada por el próximo proceso electoral general de abril de 2026 y el menor dinamismo de la economía global, afectado por la política arancelaria de Estados Unidos, que impactaría el comercio internacional y la actividad económica de socios clave como China y el propio Estados Unidos.
A pesar de estos riesgos, Morisaki señaló que se espera que las ventas de vehículos nuevos en 2025 alcancen niveles similares a los de 2023, superando las 164.000 unidades, lo que consolidaría la recuperación del sector automotor en el país.
Últimas Noticias
Senamhi advierte sobre un incremento de la temperatura diurna en estas regiones
El organismo meteorológico igualmente alertó sobre la presencia de ráfagas de viento que alcanzarían velocidades aproximadas de 45 km/h, especialmente, durante las horas de la tarde

Clima en Iquitos hoy: las últimas previsiones de temperatura, lluvias y viento para este sábado 19 de julio
Para evitar cualquier imprevisto es importante conocer el pronóstico del tiempo en las diversas regiones del Perú, según Senamhi

Feriado del 23 de julio: qué se conmemora y por qué es tan importante esta fecha en el calendario nacional
Los peruanos conmemoramos el valeroso acto del que convertiría en uno de los más admirados héroes de nuestra historia del Perú y por el que se declaró esta fecha como el Día de la Fuerza Aérea del Perú

Alianza Lima vs Cusco FC EN VIVO HOY: minuto a minuto por Torneo Clausura de la Liga 1 2025
Los ‘blanquiazules’, con equipo alterno, buscará sorprender a los ‘dorados’ en la ‘ciudad imperial’ en el arranque de la competición. Sigue las incidencias del crucial cotejo

Dónde ver Alianza Lima vs Cusco FC HOY: canal TV online del duelo por fecha 1 del Torneo Clausura de la Liga 1 2025
Los ‘blanquiazules’ quieren comenzar esta segunda fase de la mejor manera tras vencer a Gremio en la Copa Sudamericana. Pero, su rival es de cuidado, ya que terminó tercero en el Apertura. Conoce cómo sintonizar este encuentro en vivo
