
Miguel Rodríguez Díaz, alias ‘Cuchillo’ y señalado por la presidenta Dina Boluarte como el principal sospechoso del asesinato de 13 trabajadores mineros en Pataz (La Libertad), reveló este domingo haber sido parte del Ejército peruano antes de caer en prisión por tenencia ilegal de armas.
Cuarto Poder mostró una fotografía en la que aparece con un arma de largo alcance en el distrito de Pichanaqui, una zona con fuerte presencia del narcotráfico. “Me presenté al Ejército cuando tenía 18 o 19 años, mi papá también había servido. Me decían ‘Carón’, por la cara grande. Eso de ‘Cuchillo’ me lo pusieron en el penal cuando ingresé, (me decían ese apelativo) por la nariz”, relató desde la clandestinidad.
Rodríguez Díaz, de 35 años, negó la acusación de la mandataria y aseguró que ya no se encuentra en Colombia, país al que salió el día en que Boluarte lo acusó de ser el principal responsable de la matanza. Sin embargo, evitó revelar su ubicación exacta. “Yo estuve recluido en el penal. He tenido mis errores, pero ya los he pagado. Ya cumplí pena privativa de siete años. Yo sé lo que es un penal y no quiero volver nuevamente”, dijo.
El alias de ‘Cuchillo’ comenzó a sonar con fuerza en Pataz después de que abandonara la prisión. “Inicialmente, era una persona que prestaba servicios para asesinar, bajo una fianza o pago... era un sicario. Después, poco a poco, fue creciendo y aprendiendo”, detalló el experto en seguridad Pedro Yaranga.
En poco tiempo, pasó de ofrecer servicios de seguridad a los cabecillas de organizaciones criminales a convertirse en uno de ellos. Según fuentes cercanas al caso, ‘Cuchillo’ se habría adueñado de los socavones, aunque él lo ha negado en todo momento. “Nunca he estado involucrado en esos temas de minería, nunca”, apuntó.
Aunque aseguró su intención de someterse a las autoridades, advirtió que lo hará solo cuando existan condiciones adecuadas. “Sí, me voy a poner a disposición de la justicia, pero en su debido momento, cuando haya garantías. Me están buscando por algo injusto, por ese motivo no puedo mostrar mi apariencia actual”, comentó al negarse a mostrar su rostro a través de la videollamada.
También dijo ser víctima de una confusión alimentada por intereses políticos y empresariales. “Yo no hice nada malo. La presidenta y la PNP se han dejado llevar por las noticias y por el grupo de poder como (la minera) Poderosa, y me están confundiendo con otra persona”, anotó.
Aunque sostuvo que no es natural de Pataz, admitió haber visitado la zona por motivos comerciales. “Conozco (el lugar) y he ido a vender mi arroz, a hacer comercio. La última vez que estuve fue hace dos años”, indicó. Sin embargo, el dominical reveló que Rodríguez Díaz acudió a la zona los días 25 y 26 de abril, cuando presumiblemente ocurrió el asesinato múltiple.
Frente a esa acusación, respondió: “Son personas que están tratando de inculparme. Tengo evidencias y pruebas suficientes para demostrar mi inocencia. La justicia en Perú no es justa. Si no te encuentran nada, te siembran. Y ya no quiero volver al penal porque ya lo viví (...) Jamás he matado a alguien ni he mandado a matar”, sostuvo.
Envía carta notarial
‘Cuchillo’ envió este lunes una carta notarial a la mandataria exigiendo una rectificación pública, al alegar que la acusación ha afectado su vida personal. Según el documento, no ha sido citado por las autoridades ni existe una carpeta fiscal en su contra. Ante esta situación, otorgó un plazo de cinco días para que Boluarte se retracte. De no hacerlo, su abogado anunció que presentarán una denuncia por difamación agravada.
Más Noticias
“El Huascarán se acaba de derrumbar”: Sorprendentes imágenes de avalancha en nevado causan pánico en Áncash
El video del fenómeno natural rápidamente se viralizó, mostrando el deslizamiento de grandes cantidades de nieve. Afortunadamente, no causó daños materiales ni representó un peligro inmediato

Raúl Romero y Roger del Águila se reencuentran: ¿vuelven a la televisión con nuevo programa?
Fotografía con los recordados conductores de ‘Habacilar’ causa furor en redes y fans vuelven a soñar con el regreso del popular programa concurso

Este es el primer país que visitará el papa León XIV tras su entronización: un viaje conmemorativo que honra el legado de Francisco
Llegó al Perú como misionero en los años ochenta y nunca rompió ese lazo. Este 18 de mayo, Robert Prevost será entronizado como nuevo pontífice de la Iglesia católica, y su agenda incluirá una serie de compromisos clave con el Vaticano y el mundo

San Marcos: Alumnos denunciaron cierre de puertas, clases suspendidas y agresiones en los exteriores de la universidad
Ante la dificultad para ingresar a la UNMSM durante los exámenes parciales, el gremio estudiantil convocó a una concentración en el acceso número 2 para demandar su derecho a ingresar al campus

Fieles de Chiclayo confían en que el papa León XIV, nacionalizado peruano, reconozca el milagro del Divino Niño aparecido en 1649
Altares caseros, peregrinaciones anuales y un fervor transmitido por generaciones mantienen viva la historia de una aparición que muchos consideran milagrosa. Con la llegada de Robert Prevost, que conoce de cerca esta fe, los fieles creen que ha llegado el momento de ser escuchados en Roma
