Costa peruana en alerta: Oleaje anómalo se intensificará desde el 13 de mayo, según Marina de Guerra

Ante esta situación, el Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci) emitió recomendaciones para la población y autoridades locales

Guardar
La Marina de Guerra ya
La Marina de Guerra ya informó sobre la ocurrencia de este fenómeno en el litoral peruano. (Andina)

La Dirección de Hidrografía y Navegación (DIHIDRONAV) de la Marina de Guerra del Perú emitió un aviso especial para alertar sobre la intensificación del oleaje anómalo en la costa peruana.

Este fenómeno, que se manifestaría desde el martes 13 hasta el sábado 17 de mayo, afectará a todo el litoral del territorio nacional, con variaciones en la intensidad del oleaje según la región.

En el litoral norte, que comprende desde Tumbes hasta Salaverry, se espera la llegada de oleaje ligero del suroeste desde la tarde del miércoles 14 de mayo, incrementando a moderado a partir de la madrugada del jueves 15. Esta condición se mantendrá hasta el sábado 17.

En la zona central, que abarca desde Salaverry hasta San Juan de Marcona, se prevé que el oleaje ligero del suroeste arribe desde la madrugada del miércoles 14 de mayo, intensificándose a moderado por la tarde del mismo día. Esta situación persistirá hasta el sábado 17 de mayo.

En el litoral sur, que va desde San Juan de Marcona hasta Tacna, se anticipa la llegada de oleaje ligero del suroeste desde la noche del martes 13 de mayo, aumentando a moderado desde la mañana del miércoles 14, y alcanzando su máxima intensidad en la noche del mismo día. Se espera que esta condición disminuya a moderado en la noche del jueves 15 y continúe hasta el sábado 17 de mayo.

Este fenómeno se produce en la fase lunar de cuarto creciente, que influye en el incremento del nivel de marea en algunas zonas costeras, lo que podría intensificar los efectos del oleaje anómalo.

Oleaje anómalo se intensificará en
Oleaje anómalo se intensificará en la costa peruana durante esta semana.

Recomendaciones ante oleaje anómalo

Ante esta situación, el Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci) emitió recomendaciones para la población y autoridades locales. Se insta a evitar acercarse a las playas durante este periodo, suspender actividades recreativas y deportivas en el mar, y no realizar campamentos cerca de las zonas costeras.

Además, se aconseja suspender las labores de pesca y portuarias, especialmente si se utilizan embarcaciones pequeñas, y asegurar las naves correctamente o retirarlas hacia tierra firme como medida de prevención.

Las autoridades regionales y locales deben orientar a la población sobre las medidas de protección que deben adoptar, con el objetivo de evitar accidentes y prevenir daños personales o materiales. Es fundamental que la ciudadanía siga las recomendaciones emitidas por las autoridades competentes para garantizar la seguridad de todos.

La Marina de Guerra del Perú continuará monitoreando el estado del mar y emitiendo los avisos correspondientes para mantener informada a la población sobre cualquier cambio en las condiciones del oleaje.

Oleajes anómalos se extenderá por
Oleajes anómalos se extenderá por varios días. (Foto: Andina)

Frío en Lima Metropolitana

Durante la primera quincena de mayo, Lima experimentó un descenso significativo de las temperaturas, especialmente durante las noches y primeras horas de la mañana, según el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (Senamhi).

Se registraron temperaturas mínimas que oscilaron entre los 14 °C y 17 °C en diversos puntos de la ciudad, con una sensación térmica aún más baja debido a la alta humedad y la presencia de vientos provenientes del sur.

Este enfriamiento se atribuye al acercamiento del Anticiclón del Pacífico Sur, fenómeno que intensifica los vientos del sur y enfría las aguas del mar frente a la costa peruana. Como resultado, se incrementa la nubosidad y se genera una mayor sensación de frío, especialmente en los distritos cercanos al mar, como Miraflores, Barranco, Chorrillos y San Isidro.

A pesar de este descenso nocturno, las temperaturas diurnas se mantuvieron dentro de los rangos habituales para la temporada, con máximas que alcanzaron hasta los 28 °C en algunas zonas.

Más Noticias

‘Magaly TV La Firme’ EN VIVO: Carlos Zambrano disfruta de fiesta y su esposa termina en suelo

La conductora Magaly Medina regresó con lo último del espectáculo local y presentará un nuevo destape sorprendente. Descubre de qué se trata siguiendo nuestro en vivo

‘Magaly TV La Firme’ EN

El ‘tesoro oculto’ de las tapas plásticas: usos y razones para no botarlas al basurero

Muchas personas las desechan sin pensarlo, pero en realidad poseen un enorme potencial para la solidaridad, el arte y hasta el coleccionismo

El ‘tesoro oculto’ de las

Papa León XIV designó a joven chiclayano como su secretario personal: quién es Edgard Rimaycuna y cómo conoció al pontífice

La amistad entre el obispo y el hoy vicario de Dios data del 2006, cuando Rimaycuna Inga ingresó al Seminario Mayor Santo Toribio de Mogrovejo, donde el ‘padre Roberto’ se convirtió en su mentor

Papa León XIV designó a

Jonathan Maicelo ganó S/. 25 mil soles en ‘El Valor de la Verdad’: todas sus revelaciones sobre Fernanda Kanno, Samantha Batallanos y Milena Zárate

El exboxeador peruano se sentó nuevamente en el sillón rojo y respondió 20 preguntas con la verdad, pero no logró llevarse el premio mayor

Jonathan Maicelo ganó S/. 25

Sala del Vaticano tendrá espacio dedicado a Chiclayo, ciudad clave en la vida del papa León XIV: “Es una fiesta lo que ha pasado”

La Sala Stampa de la Santa Sede dedicará un espacio interactivo a la ciudad donde Robert Prevost ejerció como obispo. La periodista Paola Ugaz destacó que este gesto pone en valor la cultura peruana y proyecta a Chiclayo al escenario mundial

Sala del Vaticano tendrá espacio
MÁS NOTICIAS