Qué se celebra este 12 de mayo en el Perú: nacimientos, homenajes y justicia en un solo día con historia

La memoria peruana se cruza hoy con el conocimiento, el poder, el deporte y la justicia. Un día donde el pasado ilumina el presente desde distintos frentes de la historia nacional

Guardar
Desde la creación de la
Desde la creación de la universidad más antigua de América, pasando por figuras presidenciales, hasta homenajes en justicia y deporte, esta fecha celebra un legado vivo en la historia peruana. (Andina)

¿Qué pasó un día como hoy? El 12 de mayo marca hechos significativos en la historia del Perú y América. En 1551 se fundó la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, la más antigua del continente, pilar de la educación y cuna de líderes.

También se celebra el Día de la Universidad Peruana, en honor a esta institución. En 1776 nació José de la Mar, militar que fue dos veces presidente del Perú. En 2001 murió Didí, futbolista brasileño que llevó a Perú al Mundial de 1970.

Además, se conmemora el Día del Fiscal Peruano, destacando la labor del Ministerio Público en defensa de la legalidad y justicia.

12 de mayo de 1551 – se funda la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, la Decana de América

Con más de 470 años,
Con más de 470 años, San Marcos sigue siendo el corazón académico del Perú. De sus aulas salieron poetas, líderes y pensadores que forjaron el destino del país. (Andina)

La Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM), fundada el 12 de mayo de 1551 en Lima, Perú, es la universidad más antigua de América y símbolo de la educación superior en el continente.

Conocida como la “Decana de América”, ha sido cuna de líderes independentistas y figuras destacadas como Mario Vargas Llosa. Actualmente, cuenta con 20 facultades, 73 escuelas profesionales y una amplia oferta de posgrado.

Su campus principal, la Ciudad Universitaria, alberga museos, centros culturales y la histórica Casona de San Marcos. Reconocida por su producción científica, posee acreditaciones nacionales e internacionales, consolidándose como la institución educativa más representativa del Perú.

12 de mayo de 1776 – nace José de la Mar, militar y político que fue dos veces presidente del Perú

De soldado realista a presidente
De soldado realista a presidente patriota, José de la Mar marcó el rumbo del Perú en tiempos turbulentos. Su legado comenzó un 12 de mayo de 1776. (Fortaleza de Castillo Real Felipe. Sala de Gobernador. Callao)

José de la Mar y Cortázar (1776–1830) fue un militar y político peruano, nacido en Cuenca, actual Ecuador. Sirvió en el ejército español durante las guerras napoleónicas y luego en el Perú, primero como realista y luego como patriota.

Participó en la batalla de Ayacucho y fue presidente del Perú en dos ocasiones: como jefe de la Junta Gubernativa (1822–1823) y como presidente constitucional (1827–1829).

Su segundo mandato enfrentó conspiraciones y la guerra con la Gran Colombia. Fue derrocado por Agustín Gamarra y exiliado a Costa Rica, donde murió en 1830.

12 de mayo de 2001 – muere Waldir Pereira, ‘Didí’, exjugador brasileño y DT que llevó a Perú al mundial de México 1970

Didí, genio del balón y
Didí, genio del balón y creador del tiro de "hoja seca", falleció un 12 de mayo. Con Brasil ganó dos mundiales y con Perú tocó la gloria en 1970. (Andina)

Waldir Pereira, conocido como Didí, fue un destacado futbolista brasileño nacido en 1928. Brilló como centrocampista en clubes como Fluminense y Botafogo, y fue reconocido por su elegancia en el campo y por inventar el tiro libre de “hoja seca”.

Con la selección de Brasil, ganó los Mundiales de 1958 y 1962, siendo elegido el mejor jugador en 1958. Tuvo un breve paso por el Real Madrid, donde ganó la Copa de Europa.

Como entrenador, llevó a Perú a su primera clasificación mundialista en 1970, siendo recordado por su liderazgo y estilo sereno. Falleció en 2001, dejando un legado imborrable en el fútbol mundial.

12 de mayo – Día de la Universidad Peruana

La educación superior tiene su
La educación superior tiene su día en Perú el 12 de mayo. Esta fecha celebra a las universidades que forjan ciudadanía, cultura e innovación desde hace siglos. (Andina)

El 12 de mayo se celebra en Perú el Día de la Universidad Peruana, en conmemoración a la fundación de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM) en 1551, la más antigua de América en funcionamiento continuo.

Esta fecha reconoce el papel fundamental de las universidades en la formación de profesionales y en el desarrollo científico y cultural del país.

La UNMSM, conocida como la “Decana de América”, ha sido cuna de destacados intelectuales y líderes peruanos, y continúa siendo un referente en la educación superior nacional. Cada año, se realizan diversas actividades académicas y culturales para celebrar este día.

12 de mayo – Día del Fiscal Peruano

En este día, el país
En este día, el país rinde tributo al trabajo silencioso de los fiscales, pilares de la democracia, en defensa de los derechos ciudadanos y contra la impunidad. (Andina)

El Día del Fiscal Peruano se celebra cada 12 de mayo, en homenaje a la creación del Ministerio Público - Fiscalía de la Nación, órgano autónomo que vela por la legalidad y los derechos ciudadanos.

Esta efeméride reconoce la labor de los fiscales en la defensa del Estado de derecho, la persecución del delito y la representación de la sociedad ante los tribunales.

En esta fecha, se realizan misas, ceremonias y actos de reconocimiento a fiscales destacados, así como a fiscalías que cumplen metas institucionales. Es una jornada para valorar el compromiso ético y jurídico de quienes protegen el interés público en el Perú.

Más Noticias

Jefferson Farfán recibió oxígeno en plena entrevista con Christian Cueva en el Cusco

La ‘Foquita’ y Roberto Guizasola llegaron a la ciudad ‘imperial’ para entrevistar al volante de 33 años, en una conversación que dejó momentos anecdóticos, como el percance que sufrió el exjugador del Schalke 04 durante la grabación de uno de los pasajes más comentados del adelanto

Jefferson Farfán recibió oxígeno en

Christian Cueva pide perdón a sus hijos y ruega a Dios por la salud de Pamela López: “Lo hago por ellos”

El exfutbolista reveló su amor incondicional hacia sus pequeños y compartió sus deseos de cortar con el pasado y hacer las cosas correctas

Christian Cueva pide perdón a

Jonathan Maicelo afirma que tuvo romance con Fernanda Kanno: “No confirmamos, pero fue un tiempo bonito”

En ‘El Valor de la Verdad’, el empresario reveló detalles de su relación con la periodista, recordando el tiempo que pasaron juntos, aunque nunca confirmaron su relación formalmente

Jonathan Maicelo afirma que tuvo

Jonathan Maicelo responde a acusaciones de lavado de activos y sus conexiones en penales: “En Challapalca, Sarita y Lurigancho”

El exboxeador aclaró las acusaciones de irregularidades financieras y habló sobre sus amistades, a quienes llama ‘Avengers’, dentro del sistema penitenciario, quienes lo apoyaron en la extorsión que afectó a sus negocios

Jonathan Maicelo responde a acusaciones

Jonathan Maicelo afirma que ‘Chibolín’ lo estafó al promocionar pelea con Pantera Zegarra: “Pedí un monto y no cumplió”

El boxeador denunció en ‘El Valor de la Verdad’ que Andrés Hurtado organizó una pelea falsa entre él y Pantera Zegarra, utilizando su nombre para aumentar la audiencia de su programa sin cumplir los compromisos pactados

Jonathan Maicelo afirma que ‘Chibolín’
MÁS NOTICIAS