Papa León XIV: Reacción de la diócesis de Chiclayo al enterarse que el Robert Prevost es el nuevo pontífice

El nuevo líder de la Iglesia Católica, durante su primera aparición pública, dedicó un emotivo saludo en español a su “querida diócesis de Chiclayo”

Guardar
Seminario San Jorge estalló de júbilo al enterarse de la elección de Robert Prevost como Papa León XIV, comparando la emoción con un gol de la selección peruana. | X / Jóvenes Unidos

El pasado jueves 8 de mayo, el cardenal Robert Francis Prevost fue elegido papa con el nombre de León XIV. Nacido en Estados Unidos hace 69 años, pero con nacionalidad peruana, su elección genera gran expectación, especialmente en Perú, donde desarrolló gran parte de su labor pastoral.

Prevost, natural de Chicago, pero con Chiclayo en el corazón, se trasladó a Perú en 1985 como miembro de la Orden de San Agustín. Durante más de dos décadas, trabajó en diversas ciudades peruanas en el norte del territorio nacional.

En 2015, adquirió la nacionalidad peruana y fue nombrado obispo de Chiclayo por el papa Francisco. En ese rol, fue conocido por su cercanía con la comunidad, su lucha contra la corrupción y su defensa de los derechos humanos.

Su compromiso lo llevó a viajar a caballo por las zonas más remotas de Lambayeque, donde brindó apoyo a las poblaciones afectadas por la violencia política y la pobreza.

En su primer mensaje público como nuevo papa, hizo un llamado a la paz mundial, condenando la guerra y abogando por soluciones pacíficas en conflictos como los de Ucrania y Gaza.

Además, expresó su deseo de continuar el legado de su predecesor, el argentino Jorge Mario Bergoglio, enfocándose en la justicia social y la inclusión. Su elección marca un hito en la historia de la Iglesia Católica, al reflejar una conexión profunda con Perú y un compromiso renovado con los desafíos globales actuales.

Robert Prevost. (gob.pe)
Robert Prevost. (gob.pe)

¿Cómo reaccionó la diócesis de Chiclayo al conocer la elección del cardenal Prevost?

La elección de León XIV fue celebrada en Perú como un reconocimiento a su dedicación y servicio. En Lima, las campanas de la Catedral Metropolitana sonaron en su honor y la presidenta de la República, Dina Boluarte, así como miembros del Congreso, expresaron su felicitación, destacando el orgullo nacional que representa su elección.

En tanto, en Chiclayo, su antigua diócesis, la noticia fue recibida con gran entusiasmo. Atentos al televisor tras conocer que había humo blanco en el Vaticano, miembros del Seminario San José, institución donde Prevost formó a futuros sacerdotes, estallaron en júbilo tras escuchar un nombre conocido como sucesor de Francisco.

A través de las redes sociales se viralizó un vídeo de como el seminario se convirtió en una celebración espontánea tras conocerse la noticia de su elección. En las imágenes, se observa a los seminaristas vitoreando y abrazándose, expresando su alegría por el nombramiento de quien consideran uno de los suyos.

Durante su tiempo en Chiclayo, Prevost se destacó por su cercanía con las personas, adoptando una postura pastoral centrada en el bienestar de la comunidad. Su trabajo no solo se limitó a la administración de los sacramentos y la guía espiritual, sino que también lo llevó a involucrarse activamente en temas sociales.

El Comedor Parroquial San José
El Comedor Parroquial San José en Chiclayo, donde Robert Prevost, hoy Papa León XIV, mostró su compromiso con los más necesitados. Foto: Composición Infobae Perú

Un saludo a Chiclayo

El nuevo papa, luego de decir gran parte de su discurso en italiano durante su primera aparición pública, aprovechó el momento y dedicó un emotivo saludo en español a su “querida diócesis de Chiclayo”. Esto llenó de emoción al Perú entero.

 “Y si me permiten también una palabra, un saludo… a todos aquellos, en modo particular, a mi querida diócesis de Chiclayo en el Perú, donde un pueblo fiel ha acompañado a su obispo, ha compartido su fe y ha dado tanto para seguir siendo iglesia fiel de Jesucristo”, dijo Prevost.

Más Noticias

Laura Spoya revela desgarradora historia de amor y usuarios especulan sobre Martín Hudtwalcker como su ex: “Por eso me fui del país”

Durante su participación en ‘Good Time’, la modelo abordó un rumor revelado por el ‘Loco’ Wagner sobre una relación pasada, lo que la llevó a reflexionar sobre el difícil proceso de sanación que atravesó tras descubrir que fue traicionada

Laura Spoya revela desgarradora historia

Qué se celebra este 13 de mayo en el Perú: música, risas, paz y tragedia

Diversos eventos históricos, culturales y religiosos han marcado esta fecha especial en el calendario peruano, destacando figuras clave, tratados y festividades que reflejan la riqueza del país

Qué se celebra este 13

Carlos Zambrano disfruta de fiesta junto a su esposa, y la respuesta de Magaly a Farfán y Cueva

La conductora Magaly Medina regresó con lo último del espectáculo local y presentará un nuevo destape sorprendente. Descubre de qué se trata siguiendo nuestro en vivo

Carlos Zambrano disfruta de fiesta

El ‘tesoro oculto’ de las tapas plásticas: usos y razones para no botarlas al basurero

Muchas personas las desechan sin pensarlo, pero en realidad poseen un enorme potencial para la solidaridad, el arte y hasta el coleccionismo

El ‘tesoro oculto’ de las

Papa León XIV designó a joven chiclayano como su secretario personal: quién es Edgard Rimaycuna y cómo conoció al pontífice

La amistad entre el obispo y el hoy vicario de Dios data del 2006, cuando Rimaycuna Inga ingresó al Seminario Mayor Santo Toribio de Mogrovejo, donde el ‘padre Roberto’ se convirtió en su mentor

Papa León XIV designó a
MÁS NOTICIAS