
Con la colocación de paneles informativos en más de 30 paraderos, la Autoridad de Transporte Urbano para Lima y Callao (ATU) inició oficialmente el despliegue operativo del ‘AeroDirecto‘: el primer sistema de transporte público diseñado para conectar de forma directa distintos distritos de Lima y Callao con el nuevo Aeropuerto Internacional Jorge Chávez.
La implementación forma parte del plan integral del Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) para modernizar la infraestructura de transporte masivo en el área metropolitana y facilitar los traslados hacia el principal terminal aéreo del país, cuya nueva infraestructura empezará a operar progresivamente este año.
Según el comunicado de la ATU, los paraderos del servicio ‘AeroDirecto’ han sido diseñados con un enfoque orientado al confort del usuario. Cada punto de embarque y desembarque cuenta con módulos modernos que incluyen bancas, techos de policarbonato y pisos podotáctiles, cumpliendo así con estándares de accesibilidad y protección frente a las condiciones climáticas.
La colocación de estos módulos se inició tras la presentación oficial del servicio, realizada el 22 de abril. Desde entonces, los trabajos avanzaron de forma progresiva en distritos estratégicos de Lima y Callao, en línea con la planificación urbana de conectividad hacia el aeropuerto.
Tecnología al servicio del usuario

Uno de los elementos más destacados de los nuevos paraderos es la instalación de señalética vertical con código QR integrado. Este sistema permitirá a los usuarios acceder, desde sus teléfonos móviles, a información en tiempo real sobre las rutas, los horarios, las tarifas y las posibles conexiones con otros servicios de transporte.
Los paneles, pintados con los colores distintivos del ‘AeroDirecto‘, buscan ser fácilmente identificables en el entorno urbano, facilitando el reconocimiento de los puntos de acceso incluso para pasajeros que no están familiarizados con la zona. Esta apuesta tecnológica forma parte de una tendencia internacional de digitalización de servicios públicos.
Operación continua para un aeropuerto sin pausas
Además, la entidad añadió que uno de los pilares del sistema ‘AeroDirecto’ es su funcionamiento ininterrumpido. La red de buses operará las 24 horas del día, cubriendo una demanda creciente de traslados hacia el renovado aeropuerto Jorge Chávez, especialmente en horarios nocturnos y de madrugada, cuando las opciones tradicionales de transporte son más limitadas.
Para acompañar esta operación constante, también se han renovado los postes y reemplazado las placas reglamentarias en todos los paraderos involucrados. Este componente busca garantizar la visibilidad, seguridad y estandarización del servicio en todos sus tramos.

Llamado al cuidado ciudadano
Desde la ATU se exhortó a la población a conservar los paraderos en buen estado. La inversión en infraestructura moderna y accesible representa un esfuerzo institucional por transformar la experiencia del transporte público, pero su sostenibilidad dependerá también del comportamiento de los usuarios.
Los módulos están pensados para beneficiar a miles de personas a diario, tanto limeños como turistas. Por eso, la conservación de estos espacios podría marcar la diferencia entre un sistema funcional a largo plazo y otro deteriorado prematuramente.
Aunque el ‘AeroDirecto’ tiene como objetivo principal la conexión con el aeropuerto, su diseño modular y su red flexible abren la posibilidad de replicarlo en otros ejes urbanos estratégicos. La experiencia recogida en esta primera fase será clave para evaluar su eficiencia, aceptación ciudadana y posibilidades de integración con otros sistemas de transporte como el Metropolitano, el Metro de Lima o corredores complementarios.
Más Noticias
Kábala: resultados del sorteo del 10 de mayo
La Kábala lleva a cabo tres sorteos a la semana, todos los martes, jueves y sábado, después de las 20:30 horas, en los que existe la posibilidad de ganar varios millones de soles

Madres primerizas en el espectáculo: las famosas que celebran su primer Día de la Madre en 2025
Brunella Torpoco, Francesca Zignago, Angie Arizaga, Natalia Segura y Dailyn Curbelo celebran por primera vez el Día de la Madre con sus hijos en brazos; mientras que Anahí de Cárdenas y Stephany Orúe pronto darán a luz

Día de la Madre: 7 mamás peruanas que hicieron historia
Estas mujeres representan la fuerza, la inteligencia y la sensibilidad que caracteriza a muchas peruanas

Estos son los ganadores del Gana Diario del 10 de mayo
El premio mayor del sorteo Gana Diario es de 100.000 soles, dinero que se reparte entre los ganadores

Perú: se registró un sismo de magnitud 4.1 en Piura
A lo largo de su historia, la nación ha enfrentado diversos sismos que han dejado miles de muertos, heridos e innumerables daños materiales
