
La sensación de frío en Lima empieza a ser más intensa, y los habitantes de la capital ya comienzan a notar el descenso de las temperaturas. Según el reciente pronóstico emitido por el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (Senamhi), el clima de la capital experimentará una significativa caída en los próximos días.
De acuerdo con el ingeniero Erick Rojas, especialista de la institución, se espera que durante los próximos días la temperatura en Lima alcance los 14 grados Celsius en las primeras horas de la mañana, lo que representaría un descenso considerable respecto a los valores habituales.
“El invierno empieza en junio. A medida que nosotros nos acerquemos al mes de junio, vamos a percibir ya temperaturas más bajas, sensación de frío. (...) Esto también ayudado por los vientos que vienen desde el sur (Anticiclón del Pacífico Sur) y también la temperatura del agua de mar que los tenemos por debajo de su rango normal”, dijo a RPP Noticias.

Durante los últimos días, Lima Metropolitana ha experimentado temperaturas que rondan entre los 15 y 17 grados Celsius por las mañanas. No obstante, el meteorológo anticipa que probablemente las mínimas de las siguientes semana oscilarán entre los 14 y 16 grados Celsius. Este enfriamiento será más notorio en las zonas cercanas al litoral, donde la sensación térmica podría ser aún más baja debido a la humedad y los vientos costeros.
El descenso de la temperatura en Lima no es un fenómeno aislado. Es común que, durante esta época del año, la ciudad experimente descensos más marcados, especialmente en la madrugada y al amanecer, conforme se acerca la llegada de la temporada de invierno.
De acuerdo a Rojas, los distritos cercanos al mar, como Callao, San Miguel, Magdalena, Lince, Miraflores, Barranco y Chorrillos, serán los más afectados por las bajas temperaturas.

Un aviso meteorológico
El Senamhi también emitió recientemente un aviso meteorológico para diversas regiones del país, destacando un incremento de la velocidad del viento en la sierra. Desde mañana, lunes 12 de mayo, hasta el martes 13, se prevé que los vientos en las zonas altas de la sierra peruana alcancen velocidades de hasta 45 kilómetros por hora (km/h). Este fenómeno afectará principalmente a las regiones de Amazonas, Ancash, Apurímac, Ayacucho, Cajamarca, Cusco y varias otras áreas ubicadas en las zonas altas.
El Senamhi alerta que los vientos de moderada a fuerte intensidad podrían traer consigo un descenso de la temperatura en estas zonas, lo que contribuiría al enfriamiento generalizado en muchas partes del país. En particular, se recomienda a la población mantenerse informada a través de los boletines oficiales de la institución y tomar precauciones para protegerse del frío.
En cuanto a la sierra peruana, los vientos pueden superar los 40 km/h en las zonas más altas del norte de la sierra peruana, mientras que en las regiones del centro y sur se prevé que las ráfagas lleguen a los 33 km/h. Los habitantes de estas zonas deberán estar alertas, ya que los vientos combinados con las bajas temperaturas podrían generar una sensación de frío aún más intensa, especialmente durante la noche y las primeras horas de la mañana.

Consejos para enfrentar el frío
Frente a estos pronósticos, Erick Rojas recomendó a los ciudadanos estar preparados para los cambios de temperatura. Es importante no subestimar el frío, especialmente en las primeras horas de la mañana, cuando las temperaturas más bajas se hacen sentir con mayor fuerza.
Los padres deben asegurarse de que sus hijos vayan bien abrigados al colegio, ya que, aunque a mediodía el sol podría brillar, este calor será efímero y empezará a no ser suficiente para contrarrestar el frío en las primeras horas del día, agregó.
El Senamhi también advierte que, a pesar de que en Lima la presencia de lluvias es escasa, el frío podría ser más pronunciado en las zonas cercanas a la costa. Se espera que el cielo esté parcialmente nublado en varias partes del día, lo que contribuiría a aumentar la sensación térmica de frío. Por eso, es recomendable llevar ropa abrigada y seguir las actualizaciones del pronóstico meteorológico, especialmente en los momentos en los que se prevé que las temperaturas bajen aún más.

Cabe mencionar que el clima en Lima será algo más estable, pero el descenso de las temperaturas en las primeras horas de la mañana será palpable. Es importante que los ciudadanos se mantengan alerta a los cambios climáticos y tomen las precauciones necesarias para evitar cualquier complicación de salud debido al frío. El Senamhi informó que continuará monitoreando el clima y emitiendo avisos conforme se desarrollen las condiciones meteorológicas.
Más Noticias
El secreto para un empanado más crujiente y ligero: no está en la maicena ni en el pan rallado
Un sencillo truco que los chefs han perfeccionado para lograr filetes empanados extra crujientes es el uso de un ingrediente poco común en la cocina peruana

Jonathan Maicelo confiesa que fue estafado por Chibolín: “Pedí un monto, me lo ofreció, pero no cumplió”
El boxeador denunció en ‘El Valor de la Verdad’ que Andrés Hurtado organizó una pelea falsa entre él y Pantera Zegarra, utilizando su nombre para aumentar la audiencia de su programa sin cumplir los compromisos pactados

Jonathan Maicelo se llevó S/. 25 mil soles en ‘El Valor de la Verdad’: todas sus revelaciones sobre Samantha Batallanos y Milena Zárate
El exboxeador peruano se sentó nuevamente en el sillón rojo y respondió 20 preguntas con la verdad que lo hicieron ganador de S/.25 mil soles.

Estos son los ganadores de La Tinka de este 11 de mayo
La Tinka lleva a cabo dos sorteos a la semana, todos los domingos y miércoles, después de las 20:30 horas, en los que existe la posibilidad de ganar varios millones de soles

Gana Diario: jugada ganadora y resultado del último sorteo
Como cada domingo, La Tinka publica los números ganadores del sorteo millonario del Gana Diario. Estos son los resultados del sorteo 4213
