Prohíben vehículos de carga pesada en Av. Morales Duárez por el aeropuerto Jorge Chávez: Fecha y rutas alternas

La restricción responde a la necesidad de asegurar un tránsito más eficiente y seguro para los más de 3.000 vehículos diarios que se prevé circularán por la zona

Guardar
Prohíben vehículos de carga pesada
Prohíben vehículos de carga pesada en la avenida Morales Duárez desde este 12 mayo. (Foto: Infobae Perú/Agencia Andina)

El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) ha dispuesto una restricción temporal al tránsito de vehículos de carga pesada y mercancías mayores a 6.5 toneladas en la avenida Morales Duárez, en el Callao, como parte de la estrategia vial para optimizar el acceso al nuevo Aeropuerto Internacional Jorge Chávez. Esta medida, establecida mediante la Resolución Directoral N.º 09-2025-MTC/18, entrará en vigencia a partir del próximo lunes 12 de mayo de 2025 y se extenderá hasta el 31 de mayo de 2026.

La restricción, que aplica solo a los vehículos de carga de categorías N2 y N3 (aquellos con un peso superior a las 6.5 toneladas), responde a la necesidad de gestionar el creciente volumen vehicular que se espera con la inauguración de la nueva terminal aérea. Es decir, optimizar la fluidez vehicular y reforzar la seguridad en la zona, especialmente considerando que se estima que más de 3.000 vehículos transitarán diariamente por la vía una vez que las operaciones del aeropuerto comiencen.

MTC prohíbe la circulación de
MTC prohíbe la circulación de vehículos de carga pesada en la avenida Morales Duárez para evitar congestión cerca al nuevo aeropuerto. (Foto: Agencia Andina)

Etapas de implementación

Esta medida se llevará a cabo en diversas etapas. Durante el período de restricción, se desarrollarán mejoras progresivas en la infraestructura vial, además de un sistema de señalización adecuado y monitoreo constante en la zona. Esta estrategia busca garantizar la seguridad de los conductores y peatones, y asegurar que el flujo vehicular sea el más adecuado, en términos de eficiencia.

Asimismo, el MTC coordinará estrechamente con las autoridades locales para asegurar que las mejoras y ajustes viales sean implementados de manera eficaz y con el mínimo impacto para los usuarios de la vía. En este sentido, la infraestructura y el mantenimiento de las rutas alternas también estarán sujetos a un proceso de mejora.

Vehículos de carga pesada no
Vehículos de carga pesada no circularán por la avenida Morales Duárez. (Foto: Agencia Andina)

Rutas alternas habilitadas

Ante la restricción del tránsito en la avenida Morales Duárez, el MTC habilitará una serie de rutas alternas para los vehículos afectados. Los conductores de carga pesada deberán utilizar las siguientes vías, tanto en sentido de este a oeste como en el de oeste a este:

  • Vía Evitamiento
  • Avenida Alfonso Ugarte
  • Avenida Argentina
  • Avenida Gambetta
  • Atalaya
  • Puerto del Callao

Estas rutas servirán como desvíos para garantizar que el transporte de mercancías y productos se realice sin mayores inconvenientes. En ese sentido, el MTC garantiza que estos desvíos están diseñadas para ofrecer un acceso eficiente y seguro, mientras se mantienen los trabajos de mejora de la vía principal.

Vehículos de carga pesada deberán
Vehículos de carga pesada deberán recorrer esta ruta alterna desde el 12 mayo. (Foto: Infobae Perú/Agencia Andina/MTC)

Fiscalización y control

La fiscalización de la restricción estará a cargo de la Policía Nacional del Perú (PNP), en coordinación con la Superintendencia de Transporte Terrestre de Personas, Carga y Mercancías (Sutran). Estas entidades estarán encargadas de supervisar que los vehículos respeten la normativa de tránsito establecida y de garantizar el cumplimiento de la medida durante su vigencia.

La PNP realizará operativos de control y verificará que los conductores de vehículos de carga pesada no ingresen a la zona restringida. Además, se contará con un sistema de monitoreo constante, para identificar posibles infracciones y aplicar las sanciones correspondientes en caso de incumplimiento.

Aeropuerto Jorge Chávez: propuesta para
Aeropuerto Jorge Chávez: propuesta para evitar tráfico en la avenida Morales Duárez| Andina

Excepciones a la restricción

A pesar de la restricción, existen ciertas excepciones que permiten el tránsito de vehículos en la zona restringida. Quedan exentos de esta medida:

  • Vehículos de emergencia: ambulancias y unidades de bomberos.
  • Grúas y vehículos destinados a la operación, abastecimiento o mantenimiento del aeropuerto.
  • Vehículos que transporten personal, maquinaria o equipos necesarios para la habilitación de vías de comunicación terrestre.
  • Vehículos destinados al desarrollo de obras viales en la zona.

El MTC ha indicado que estas excepciones son fundamentales para no obstaculizar el funcionamiento del aeropuerto ni el desarrollo de las obras relacionadas, y así garantizar que la infraestructura necesaria esté operativa cuando inicie la actividad en el nuevo terminal.

Más Noticias

León XIV, el Papa que defendió el legado del Señor de Sipán antes de llegar al Vaticano

Durante su paso por el norte del Perú, el actual sumo pontífice desarrolló una activa labor de defensa del patrimonio cultural, integrando la protección del legado histórico con su misión pastoral

León XIV, el Papa que

Día de la Madre: Las seis brechas que siguen poniendo en peligro la salud de las mujeres en Perú

La Dra. María Caffaro señala que, para cerrar las brechas en salud que afectan a las mujeres peruanas, el gobierno debe implementar políticas públicas sostenibles que prioricen la equidad y el acceso a servicios médicos en todas las regiones del país

Día de la Madre: Las

Natalia Salas revela fecha de su boda y explica por qué se quiere casar: “Le escribí a mi tía”

La actriz peruana se casará en los próximos meses, así lo dio a conocer durante una entrevista con Magaly Medina

Natalia Salas revela fecha de

Mujeres libres, sociedades fuertes: enfrentando la trata de personas con desarrollo y justicia

La trata de personas afecta principalmente a mujeres, siendo una de las economías ilegales más lucrativas en el Perú. Combatirla requiere políticas eficaces, recursos adecuados y un enfoque integral que aborde sus causas estructurales

Mujeres libres, sociedades fuertes: enfrentando

Pagos con tarjeta en negocios podrían ser retenidos por deudas tributarias: este es el proyecto de la Sunat

Aunque esta medida tiene el potencial de mejorar la recaudación, se espera que impacte principalmente a las micro y pequeñas empresas, que dependen en gran parte de los pagos electrónicos para su funcionamiento cotidiano

Pagos con tarjeta en negocios
MÁS NOTICIAS