Panaderos de Chiclayo crean panes en honor a León XVI: “El Papa gustaba mucho de los panes de Monsefú”

Un maestro panadero presentó una serie de panes artesanales inspirados en Robert Prevost, con diseños que incluyen su nombre, vestimenta tradicional y la forma de una iglesia

Guardar
Panaderos de Chiclayo rinden homenaje al Papa León XIV con panes artesanales. | Fuente: Exitosa

El nombramiento del Papa León XIV ha provocado una gran alegría en Chiclayo, especialmente entre los fieles de la región. Para conmemorar este evento, panaderos locales han creado una serie de panes artesanales inspirados en el Papa. Estos panes celebran al nuevo Pontífice y su vínculo con Lambayeque.

El maestro panadero Jean Carlos Pisfil explicó que su motivación para crear estos panes fue su cercanía con la Iglesia Católica y el Papa.

Entre los diseños destacan panes con forma de iglesia, otros con la vestimenta papal, y algunos que incluyen los nombres de Robert Prevost y León XIV. Estos panes no solo honran al Papa, sino que también celebran la tradición panadera de Monsefú, donde el Sumo Pontífice solía disfrutar de los panes artesanales durante sus visitas a la región.

Panaderos de Chiclayo rinden homenaje
Panaderos de Chiclayo rinden homenaje al Papa León XIV con una serie de panes artesanales que incluyen diseños inspirados en su figura, vestimenta y nombre. Foto: Composición Infobae Perú

La creación de estos panes es una muestra de devoción y creatividad, y resalta la importancia de la tradición gastronómica de Lambayeque, mientras se celebra el nombramiento de León XIV.

Crean panes artesanales en honor al papa León XIV

Jean Carlos Pisfil, maestro panadero y creador de estos panes, explicó en una entrevista con Exitosa que su motivación para elaborar estos panes artesanales fue su profundo vínculo con la Iglesia Católica y, en particular, con el sucesor de Pedro. Según el creador de estos panes, a lo largo de los años, el Papa León XIV asistió a diversas misas en el distrito, lo que le permitió estrechar una relación más cercana con él.

“Me motivó mucho el hecho de que soy muy allegado a la Iglesia y el Papa siempre ha estado presente en las misas de marzo, el 14 de marzo y el 14 de septiembre, fechas importantes para él”, comentó Pisfil.

Pan inspirado en el nombre
Pan inspirado en el nombre del Papa León XIV, con detalles que rinden homenaje a su nombramiento como Sumo Pontífice. Captura: Exitosa

Entre los diseños de los panes presentados, destacan modelos que imitan la forma de una iglesia, así como la vestimenta tradicional del Papa León XIV, su báculo, su mitra, y otros detalles distintivos de su figura.

Además, se incluyó el nombre de Robert Prevost y León XIV en algunos de los panes, lo que hace que cada pieza sea aún más especial y única. Estos panes son una manera simbólica de honrar la elección de León XIV y la conexión que él mantuvo con la región de Lambayeque.

Pan inspirado en la iglesia,
Pan inspirado en la iglesia, una de las creaciones más destacadas en homenaje al Papa León XIV, elaborado con dedicación por una panadera local. Captura: Exitosa

Papa León XIV y su amor por los panes de Monsefú

Según el maestro panadero, el Papa León XIV siempre fue un fiel amante de los panes artesanales de Monsefú, distrito famoso por su panadería tradicional. Pisfil recordó que, durante sus visitas a la zona para celebrar misas, el Papa aprovechaba la oportunidad para disfrutar de los conocidos panes monsefuanos.

Pan con la forma de
Pan con la forma de la vestimenta tradicional del Papa León XIV, incluyendo su mitra y báculo, como muestra de devoción y respeto. Captura: Exitosa.

“El Papa gustaba mucho de los panes de Monsefú. Le encantaba venir para marzo o febrero, y además de asistir a las misas, aprovechaba para comprar algunas porciones de pan”, detalló Pisfil.

Este cariño por los panes artesanales de Monsefú es otro de los vínculos que el Papa León XIV tenía con la región, y ahora, a través de estos panes conmemorativos, la comunidad local celebra su nombramiento como Sumo Pontífice. La creación de estos panes no solo honra la figura del Papa, sino que también destaca la rica tradición panadera de la región, que se ha mantenido vigente a lo largo de los años.

Pan artesanal con el nombre
Pan artesanal con el nombre ‘Papa León XIV’, creado para conmemorar su nombramiento como el nuevo Pontífice. Captura: Exitosa

Ceviche, cabrito y seco, los platos favoritos de León XIV

Durante su tiempo como obispo de Chiclayo, el Papa León XIV desarrolló un cariño profundo por la gastronomía peruana, especialmente por los platos típicos de Lambayeque.

El Papa expresó su gusto por la comida de la región, destacando su amor por el ceviche, el cabrito y el seco. Una imagen entrañable lo muestra sirviéndose un plato de seco de cabrito en el Comedor Parroquial San José, un lugar que sigue atendiendo a los más necesitados.

El papa León XIV tiene
El papa León XIV tiene na conexión fuerte con el Perú. Foto: Twitter

“La comida que es siempre muy agradable y todo en realidad es positivo en Lambayeque. ¿Qué es lo que más me gustó de la comida? Pues, muchísimas cosas como ceviche, cabrito, seco, ¡hay tantas cosas que me gustan!”, respondió a los medio

Su aprecio por la comida peruana refleja no solo su cercanía con la cultura local, sino también su actitud sencilla y su amor por la comunidad. El actual obispo de Chiclayo, monseñor Edinson Edgardo Farfán Córdova, confirmó que el Papa siempre disfrutó de la rica gastronomía del país, convirtiéndose en un fiel admirador de los sabores peruanos.