Mujer es atacada con un machete en Cajamarca: Su propio hijo le desfiguró el rostro a vísperas del Día de la Madre

La madre de 58 años fue rescatada por sus vecinos. Desde el hospital, expresó su profundo dolor y reveló que no era la primera vez que sufría agresiones por parte de su hijo, quien también maltrataba a su padre

Guardar
Una mujer fue atacada con un machete por su propio hijo en Jaén | Video: Exitosa Noticias

En un caso que ha conmocionado a la población del caserío El Triunfo, ubicado en el centro poblado La Palma Central, provincia Jaén, región Cajamarca, una madre de familia fue brutalmente atacada por su propio hijo con un machete. Lucrecia Estela Pérez (58), quien regresaba a su vivienda tras cuidar su ganado, sufrió graves heridas en el rostro y cuello. El ataque ocurrió en víspersas del Día de la Madre.

El agresor, identificado como Wilder Gavidia Estela (33), atacó a su madre de manera violenta, y luego la encerró en su vivienda dejándola abandonada en estado crítico. Fue gracias a la intervención de los vecinos, alertados por su ausencia, que Lucrecia pudo recibir ayuda y fue trasladada al Hospital General de Jaén.

Asimismo, tras un intenso operativo de búsqueda, Gavidia Estela fue detenido por las rondas campesinas y entregado a la Policía Nacional (PNP). Posteriormente, la PNP puso al agresor en manos de la Fiscalía.

Las declaraciones de la agraviada

Wilder Gavidia Estela atacó a
Wilder Gavidia Estela atacó a su madre con un machete en Jaén | Foto captura: PNP

Desde su lecho de hospital, Lucrecia Estela Pérez relató entre lágrimas el dolor profundo que siente en su alma, un sufrimiento que considera más doloroso que las cicatrices que ahora marcan su rostro. Aún impactada por el ataque, la madre comentó que no logra entender cómo su propio hijo intentó quitarle la vida. Reveló que este dolor no es reciente, ya que su hijo no solo la maltrataba a ella, sino también a su padre.

Hijo reconoció agresión ante la Justicia

Tras un proceso inmediato, el Poder Judicial condenó a Wilder Gavidia Estela a 8 años y 4 meses de prisión por intentar asesinar a su madre. El caso fue procesado rápidamente, gracias a la aceptación de responsabilidad de Gavidia Estela, lo que permitió que la sentencia fuera emitida en un plazo de 36 horas.

El imputado fue hallado responsable del delito de feminicidio en grado de tentativa, así como parricidio en grado de tentativa.

Canales de ayuda para mujeres víctimas de violencia

Si eres víctima de violencia o conoces a alguien que lo sea, puedes comunicarte con la Línea 100, un servicio gratuito que ofrece orientación y consejería emocional en español, quechua y aimara. Está disponible las 24 horas del día, los 7 días de la semana.

También puedes acudir a los Centros de Emergencia Mujer (CEM), donde se brinda atención integral legal, psicológica y social a las víctimas. Estos centros operan en todo el país y algunos de ellos funcionan dentro de comisarías, con atención permanente.

Para más información, puedes llamar al (01) 419 7260 o ingresar a la página oficial del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP).

¿Por qué se celebra el Día de la Madre?

El Día de la Madre se celebra en honor a las madres y su rol fundamental en la vida de las personas y la sociedad. La fecha tiene sus raíces en diversas tradiciones, pero la más conocida es la celebración moderna que se originó en los Estados Unidos a principios del siglo XX, gracias a la iniciativa de Anna Jarvis.

Anna Jarvis promovió la idea de un día especial para honrar a las madres después de la muerte de su propia madre, quien había sido muy activa en obras sociales. En 1908, ella organizó una ceremonia en honor a las madres en Grafton, Virginia, y con el tiempo, su campaña logró que el Día de la Madre fuera reconocido oficialmente en los Estados Unidos en 1914.

Más Noticias

Día de la Madre: Las seis brechas que siguen poniendo en peligro la salud de las mujeres en Perú

La Dra. María Caffaro señala que, para cerrar las brechas en salud que afectan a las mujeres peruanas, el gobierno debe implementar políticas públicas sostenibles que prioricen la equidad y el acceso a servicios médicos en todas las regiones del país

Día de la Madre: Las

Natalia Salas revela fecha de su boda y explica por qué se quiere casar: “Le escribí a mi tía”

La actriz peruana se casará en los próximos meses, así lo dio a conocer durante una entrevista con Magaly Medina

Natalia Salas revela fecha de

Mujeres libres, sociedades fuertes: enfrentando la trata de personas con desarrollo y justicia

La trata de personas afecta principalmente a mujeres, siendo una de las economías ilegales más lucrativas en el Perú. Combatirla requiere políticas eficaces, recursos adecuados y un enfoque integral que aborde sus causas estructurales

Mujeres libres, sociedades fuertes: enfrentando

Pagos con tarjeta en negocios podrían ser retenidos por deudas tributarias: este es el proyecto de la Sunat

Aunque esta medida tiene el potencial de mejorar la recaudación, se espera que impacte principalmente a las micro y pequeñas empresas, que dependen en gran parte de los pagos electrónicos para su funcionamiento cotidiano

Pagos con tarjeta en negocios

Panaderos de Chiclayo crean panes en honor a León XVI: “El Papa gustaba mucho de los panes de Monsefú”

Un maestro panadero presentó una serie de panes artesanales inspirados en Robert Prevost, con diseños que incluyen su nombre, vestimenta tradicional y la forma de una iglesia

Panaderos de Chiclayo crean panes
MÁS NOTICIAS