
El Ministerio de Cultura destacó el papel que desempeñó el Papa León XIV -antes de asumir el pontificado- en la preservación del patrimonio cultural peruano, específicamente en la región Lambayeque, donde vivió y trabajó por varios años. Su paso por esta zona del país estuvo marcado por una combinación de acciones pastorales y comunitarias enfocadas en la valoración de la historia y la identidad cultural local.
El hoy líder de la Iglesia católica llegó al Perú en 1985 como misionero y, con el tiempo, fue nombrado administrador apostólico de la Diócesis de Chiclayo por el Papa Francisco. Desde entonces, combinó su labor religiosa con una participación activa en iniciativas de protección del patrimonio material e inmaterial de la región norteña.
Participación en hitos culturales de Lambayeque
Uno de los episodios más emblemáticos de esta etapa ocurrió el 20 de julio de 2017, cuando participó en la ceremonia de develación del rostro del Señor de Sipán en el Museo de Sitio Huaca Rajada – Sipán. El evento conmemoró los 30 años del hallazgo de la tumba del antiguo gobernante mochica, considerado uno de los descubrimientos arqueológicos más trascendentes del país.

Durante la ceremonia, su presencia fue registrada por medios locales y generó una conexión directa entre la labor eclesial y la valorización del pasado prehispánico del Perú. Esta articulación de esferas que usualmente se desarrollan de manera separada marcó una pauta poco común en la interacción entre Iglesia y cultura arqueológica en la región.
En 2023, el entonces Monseñor Prevost también acompañó a representantes del Museo Afroperuano del distrito de Zaña durante una exposición realizada en el Palacio Municipal de Chiclayo. La muestra incluyó fotografías e instrumentos musicales tradicionales de las comunidades afrodescendientes del norte peruano.
Según registros institucionales, mostró especial interés por conocer las expresiones artísticas y culturales de este sector de la población. Su participación fue parte de una agenda más amplia orientada a la inclusión de la diversidad cultural en espacios religiosos y comunitarios.
Testimonios gráficos y memoria local

Tras su elección como Papa, se difundieron fotografías inéditas de su etapa en Lambayeque, donde aparece junto a autoridades locales, líderes comunitarios y ciudadanos, en actividades vinculadas a la defensa y promoción del patrimonio regional. Las imágenes, recopiladas por el Ministerio de Cultura y medios locales, dan cuenta de su cercanía con la comunidad y de su participación activa en la vida social de la región.
Estas evidencias gráficas han sido interpretadas como parte de un legado cultural que va más allá de lo estrictamente religioso. Su paso por el norte del país ha sido recordado por instituciones culturales como un momento relevante para la integración de agendas patrimoniales y eclesiásticas.
Reconocimiento institucional
El pronunciamiento del Ministerio de Cultura, difundido esta semana, subrayó que las acciones realizadas por el entonces Monseñor en defensa del patrimonio contribuyeron a fortalecer la identidad regional y la memoria histórica del Perú. Además, se resalta su visión integradora entre fe, historia y comunidad como un elemento distintivo de su paso por la diócesis chiclayana.

Así, la institución consideró que el testimonio de León XIV en tierras lambayecanas forma parte de un legado que debe ser recordado por su valor simbólico y su influencia en la percepción ciudadana del patrimonio.
El interés mostrado por el ahora Papa León XIV en el patrimonio arqueológico y cultural peruano continúa generando eco en las políticas locales. Desde diversas organizaciones culturales se ha planteado aprovechar este antecedente como oportunidad para reforzar vínculos con el Vaticano en torno a la conservación del legado histórico peruano.
Más Noticias
Alerta epidemiológica por sarampión: Minsa enciende alarma tras detectar caso importado en menor que viajó a Estados Unidos
El caso fue advertido tras el diagnóstico de un familiar del menor con la misma enfermedad en territorio norteamericano, país que actualmente presenta transmisión activa de la enfermedad en varias de sus ciudades

¿Alerta de Tsunami en Perú?: Marina de Guerra emite comunicado luego de fuerte sismo magnitud 5.2 en Máncora
Un movimiento telúrico considerable sacudió el norte del país, lo que encendió las alarmas de las autoridades ante la posibilidad de un desastre natural en el litoral

Papa León XIV: últimas noticias desde Perú sobre Robert Prevost, su vida en Chiclayo, fotos inéditas y detalles poco conocidos
Infobae Perú llegó a Chiclayo y recorre los lugares donde vivió el nuevo papa. Su paso por el norte del Perú ha dejado una gran huella en las personas que compartieron su vida con él

Jefferson Farfán es captado subiéndose a camión de mudanza y no oculta su felicidad
El exfutbolista fue grabado mientras subía cajas a camión de mudanza, por lo que se viene especulando que se mudará con Xiomy Kanashiro

“Nunca imaginé que mi padrino sería el Papa”: el relato de uno de los ahijados peruanos de León XIV
En Entrevista con Infobae Perú, José Félix Ruiz Espinoza comparte su conexión con el nuevo Papa y cómo su elección es motivo de orgullo para él, su familia y Perú
