La historia de una peruana que conoció a Robert Prevost antes de ser elegido papa León XIV: “Lloré sin saber por qué”

El video del encuentro, compartido en TikTok, revela el vínculo familiar entre el ahora pontífice y una familia chiclayana con la que trabajó durante su tiempo como obispo en el Perú

Guardar
La experiencia, grabada y publicada en TikTok, muestra el paso a paso de la audiencia privada y revela conexiones personales que unen a Prevost con Chiclayo.

Un viaje al Vaticano se transformó en una vivencia única para una joven peruana que, sin saberlo, conocería al hombre que un año después sería elegido papa. A través de su cuenta de TikTok, la usuaria @luciana_vasquezm compartió un video que documenta su visita a la Santa Sede y su encuentro con el entonces cardenal Robert Prevost, quien hoy ocupa el cargo de sumo pontífice bajo el nombre de León XIV. En las imágenes se observa cómo accede a una audiencia privada y se toma fotos con él, una escena que ahora, vista en retrospectiva, toma una nueva dimensión.

Prevost, originario de Estados Unidos y nacionalizado peruano, fue obispo de Chiclayo durante más de una década. En ese tiempo forjó lazos estrechos con la comunidad local, entre ellos, con el abuelo de Luciana, quien trabajó junto a él en diversas actividades pastorales. Gracias a ese vínculo, la familia pudo reunirse con el cardenal durante su paso por Roma, en un contexto que mezcla la emoción, la nostalgia y una serie de coincidencias entrañables.

Un encuentro lleno de recuerdos, desde Chiclayo hasta el Vaticano

En el video, Luciana muestra su recorrido por la Ciudad del Vaticano, desde la entrada a la Plaza de San Pedro hasta la audiencia en la que participó como invitada. El encuentro con Robert Prevost no fue casual: su abuelo había colaborado estrechamente con él durante sus años en Chiclayo, cuando el cardenal ejercía como obispo en la Diócesis. Esa relación previa permitió que se concretara un saludo familiar en un lugar tan simbólico como la sede del catolicismo.

La joven registró su visita en video y compartió detalles íntimos del saludo que tuvo con el exobispo de Chiclayo.

Durante la audiencia, Luciana fue acompañada por su familia. En la grabación se observa cómo logran acercarse a saludar al entonces prefecto del Dicasterio para los Obispos. Se tomaron fotos, compartieron palabras y, según contó ella en la descripción, sintió una emoción inesperada: “Cuando lo saludé, empecé a llorar sin saber por qué”. Aunque ese momento no quedó registrado en cámara, lo relató con sinceridad, y hoy se interpreta como una reacción intuitiva frente a una figura que más adelante marcaría la historia de la Iglesia.

Un chiclayano y el dulce que cruzó el Atlántico

Uno de los detalles más curiosos que surgieron durante la visita fue que el secretario de Robert Prevost, cuando este aún era prefecto, también era chiclayano y provenía del distrito de La Victoria, al igual que ellos. La coincidencia arrancó sonrisas y ayudó a crear un ambiente de cercanía y calidez en medio del entorno solemne del Vaticano.

La familia no llegó con las manos vacías. Como muestra de cariño y gratitud, llevaron un tradicional dulce norteño: un King Kong. El obsequio fue recibido con entusiasmo por el cardenal Prevost, quien recordó con afecto su paso por tierras lambayecanas.

La experiencia, grabada y publicada
La experiencia, grabada y publicada en TikTok, muestra el paso a paso de la audiencia privada y revela conexiones personales que unen a Prevost con Chiclayo. Captura de pantalla

La elección del papa León XIV y el orgullo que despertó en el Perú

Un año después de ese encuentro, la noticia sorprendió al mundo: Robert Prevost fue elegido papa y adoptó el nombre de León XIV. Su elección causó una profunda emoción entre los peruanos, especialmente entre los fieles de Chiclayo, donde dejó una huella imborrable como guía espiritual y líder pastoral. Su nacionalidad peruana, obtenida formalmente en 2015, reforzó aún más el vínculo con el país que lo acogió durante gran parte de su vida sacerdotal.

La publicación de @luciana_vasquezm se viralizó tras el anuncio. Lo que comenzó como una anécdota familiar adquirió valor documental y simbólico. El video, lleno de detalles cotidianos y espontáneos, pasó a ser una prueba visual de la cercanía del nuevo papa con la comunidad peruana. En los comentarios, numerosos usuarios expresaron su orgullo y admiración, no solo por la elección del pontífice, sino también por la historia que había detrás de ese breve, pero significativo, encuentro.

Más Noticias

La primera conexión de Perú y el papa León fue a los 5 años, cuando su tía que vivía en Apurímac le regaló un chullo

Antes de que Robert Prevost radicara en el país por más de 20 años, el ahora sumo pontífice de la Iglesia Católica ya había tenido un acercamiento con el Perú

La primera conexión de Perú

Estos peruanos podrán acceder a un mayor bono de Techo Propio de S/ 60.990

El propósito de esta medida es garantizar que las viviendas financiadas por el Estado estén diseñadas con las características técnicas necesarias para satisfacer las necesidades particulares de sus habitantes

Estos peruanos podrán acceder a

Papa León XIV: últimas noticias desde Perú sobre Robert Prevost, su vida en Chiclayo, fotos inéditas y detalles poco conocidos

Infobae Perú llegó a Chiclayo y recorre los lugares donde vivió el nuevo papa. Su paso por el norte del Perú ha dejado una gran huella en las personas que compartieron su vida con él.

Papa León XIV: últimas noticias

Los primeros días de Robert Prevost en el Perú: su estancia en Chulucanas antes de ser elegido papa León XIV

Monseñor Cristóbal Mejía, en conversación con Infobae Perú, recordó cómo el sumo pontífice vivió sus primeros días en el país, alojado en una habitación sencilla, cuya experiencia misionera marcó profundamente su visión de paz y justicia

Los primeros días de Robert

Christian Yaipén, líder del Grupo 5, lanza la cumbia religiosa y recibe pedidos: “Haz la cumbia del papa”

El cantante y líder del Grupo 5 no fue ajeno a la elección del nuevo papa, quien tiene un vínculo cercano con el Perú, especialmente con la ciudad de Chiclayo

Christian Yaipén, líder del Grupo
MÁS NOTICIAS