
El Papa León XIV acudió a la Basílica de Santa María la Mayor en Roma para rendir homenaje a la tumba de su predecesor, el Papa Francisco I. Durante la visita, el Sumo Pontífice fue recibido con gran entusiasmo por los presentes, quienes lo saludaban y aclamaban. Entre la multitud, dos hermanas peruanas, Patricia y Maggie Chima, originarias de Chiclayo, se destacaron al ser las primeras connacionales en recibir la bendición del Papa León XIV
El encuentro fue completamente inesperado para las hermanas Chima, quienes, sin planearlo, se encontraron con el Papa durante su visita a la basílica.
“Con mi hermana, hemos venido porque iba a haber la procesión de las velas y, antes de llegar a la plaza, nos acercamos a la Iglesia de Santa María la Mayor para conocer la tumba del Papa Francisco. Fue entonces cuando coincidió que llegaba el Papa nuevo, León XIV”, relató Patricia Chima a Latina Noticias, describiendo cómo, por casualidad, fueron testigos del cariño que el Papa muestra a los fieles de todo el mundo.

León XIV sonrió al escuchar Chiclayo
Las imágenes registradas por los presentes mostraron al papa León XIV caminando entre la multitud, sonriendo ante la algarabía que generó su llegada. Al llegar a un grupo de personas, se acercó a una mujer a quien le otorgó su bendición. Fue entonces cuando Patricia y Maggie, quienes se encontraban entre los asistentes, lograron captar la atención del Santo Padre.
“Santo Padre, por favor, Santo Padre. Somos de Chiclayo”, exclamaron las hermanas, lo que provocó una sonrisa en el rostro de León XIV. El Papa se acercó a ellas, tomó sus manos y las bendijo mientras ellas, emocionadas, le expresaban su cariño.

“Padre, Padre Robert, Padre Rober, Chiclayo está contigo”, dijeron en referencia a la memoria del padre Robert Prevost, quien fue obispo de Chiclayo y dejó una huella indeleble en la comunidad local.
Patricia y Maggie, emocionadas, compartieron su experiencia en una entrevista con Latina Noticias. “Se detuvo, nos saludó, me dio la mano, y a mi hermana también, que ya estaba un poco más adelante”, relató Patricia. “Nos sentimos muy bendecidas porque no esperábamos que hoy día nos diera la mano”, agregó Maggie, visiblemente emocionada por el inesperado gesto del Papa.
Chiclayanas vieron en primera fila el nombramiento de León XIV
Patricia y Maggie también estuvieron presentes en la Plaza de San Pedro durante el nombramiento de León XIV como Papa. Según relataron, ese día fue una experiencia inolvidable.
“Estábamos aquí en la plaza esperando la fumata, y cuando él dio el saludo para la diócesis de Chiclayo, nosotras estábamos emocionadas, gritando al saber que el Papa era Chiclayano, como nosotras”, expresó Patricia, visiblemente conmovida por el evento.

Para las hermanas Chima, el nombramiento de León XIV fue una sorpresa, ya que no figuraba entre los favoritos para suceder a Francisco I. “No sabíamos que él iba a ser elegido. Para nosotras fue toda una sorpresa, pero con mucha alegría”, agregó Maggie, quien compartió la emoción de ver a alguien originario de su tierra ascendiendo al trono papal.
La conexión de las hermanas Chima con León XIV
Maggie y Patricia Chima, las primeras peruanas en recibir la bendición del Papa León XIV, revelaron que conocían al Papa desde su tiempo como obispo en Chiclayo, donde fue muy querido por la comunidad.
Durante su labor pastoral, el Papa, antes conocido como padre Roberto, se destacó por su dedicación a los más necesitados, particularmente en las zonas más humildes. Su cercanía con los pobres y su constante apoyo a las misiones lo hicieron muy cercano a los fieles.

“Lo conocemos desde Chiclayo, él era conocido como padre Roberto, y por su trabajo al lado de los más humildes”, explicó Maggie, quien compartió con emoción cómo su familia mantenía un vínculo estrecho con el entonces obispo.
“Casi toda mi familia tiene fotos con él. Si no fue dando la comunión, estuvo en alguna misa, porque él ofició misas en la catedral. Y mi familia siempre estuvo presente”, comentó Maggie, destacando que sus padres, originarios de la ciudad, también mantenían recuerdos con el Sumo Pontífice.
Además, el padre Roberto participó en eventos religiosos importantes en la región, como las fiestas del Divino Niño Milagroso, donde también estuvo presente para coronar la imagen. “Recuerdo que él también estaba en las festividades, y tengo fotos con él de esos momentos”, añadió Maggie.

Cuando se supo que León XIV era elegido Papa, la familia Chima revivió esos recuerdos. “Empezaron a salir todas las fotos en el grupo familiar”, relató Patricia, quien destacó la emoción de su padre al saber que un hombre tan cercano a su familia había sido elegido Papa. “Mi padre, que cumple 90 años, siempre soñó con venir al Vaticano con mi madre, y aunque ella ya no está, sentimos que ella está presente en este momento”, concluyó Maggie.
Más Noticias
Día de la Madre: Las seis brechas que siguen poniendo en peligro la salud de las mujeres en Perú
La Dra. María Caffaro señala que, para cerrar las brechas en salud que afectan a las mujeres peruanas, el gobierno debe implementar políticas públicas sostenibles que prioricen la equidad y el acceso a servicios médicos en todas las regiones del país

Natalia Salas revela fecha de su boda y explica por qué se quiere casar: “Le escribí a mi tía”
La actriz peruana se casará en los próximos meses, así lo dio a conocer durante una entrevista con Magaly Medina

Mujeres libres, sociedades fuertes: enfrentando la trata de personas con desarrollo y justicia
La trata de personas afecta principalmente a mujeres, siendo una de las economías ilegales más lucrativas en el Perú. Combatirla requiere políticas eficaces, recursos adecuados y un enfoque integral que aborde sus causas estructurales

Pagos con tarjeta en negocios podrían ser retenidos por deudas tributarias: este es el proyecto de la Sunat
Aunque esta medida tiene el potencial de mejorar la recaudación, se espera que impacte principalmente a las micro y pequeñas empresas, que dependen en gran parte de los pagos electrónicos para su funcionamiento cotidiano

Panaderos de Chiclayo crean panes en honor a León XVI: “El Papa gustaba mucho de los panes de Monsefú”
Un maestro panadero presentó una serie de panes artesanales inspirados en Robert Prevost, con diseños que incluyen su nombre, vestimenta tradicional y la forma de una iglesia
