
El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (Senamhi) emitió una alerta naranja debido a un inusual incremento de las temperaturas diurnas en la sierra del país durante pleno invierno. Este fenómeno, que será de intensidad moderada a fuerte, se extenderá desde el domingo 11 hasta el martes 13 de mayo.
Según el aviso n°157, durante este periodo, se prevé escasa cobertura nubosa alrededor del mediodía, lo que favorecerá un incremento significativo en los niveles de radiación ultravioleta (UV). Esta situación representa un riesgo para la salud, especialmente para quienes trabajan o se movilizan al aire libre durante las horas de mayor exposición solar.
Las regiones afectadas son Áncash, Arequipa, Ayacucho, Cajamarca, Huancavelica, Ica, Junín, La Libertad, Lima, Moquegua, Pasco y Tacna. En estos departamentos se espera una combinación de altas temperaturas, cielos despejados en las horas centrales del día y vientos intensos que alcanzarían velocidades de hasta 40 km/h por las tardes.
Asimismo, se anticipan ráfagas con esa misma intensidad, que podrían levantar polvo y reducir la visibilidad en ciertas localidades.

Pronóstico detallada por día
- Para el domingo 11 de mayo, se estima que la zona norte alcanzará registros térmicos entre 25 °C y 28 °C. En tanto, la parte central de la sierra oscilará entre los 24 °Cy 29 °C, mientras que en el sur los termómetros podrían marcar entre 24 y 30 °C.
- El lunes 12, se anticipa que el norte andino mantendrá temperaturas entre los 25 °C y 28 °C. En el sector central, los valores rondarán entre los 24 °C y 29 °C, y en el sur se proyectan máximas que fluctuarán entre 24 °C y 30 °C.
- Para el martes 13 de mayo, se pronostican condiciones más cálidas en la sierra norte, con máximas previstas de 25 °C a 30 °C. En la franja central, los niveles térmicos se situarán entre 24 °C y 28 °C, mientras que en el sur se mantendrán entre 24 °C y 30 °C.

Recomendaciones
El Senamhi y autoridades locales exhortan a la ciudadanía a mantenerse informada y adoptar medidas preventivas:
- Evitar la exposición prolongada al sol entre las 10:00 a.m. y 4:00 p.m.
- Utilizar bloqueador solar, ropa adecuada, lentes con protección UV y sombreros de ala ancha.
- Asegurar una buena hidratación, especialmente en niños, adultos mayores y personas con enfermedades crónicas.
- Cuidar a los animales domésticos y protegerlos del calor intenso.
- Estar atentos a los reportes oficiales ante posibles variaciones del pronóstico.
La entidad continuará brindando información actualizada sobre la evolución de esta situación climática.
¿Cuáles son las funciones del Senamhi?
- Monitorea y evalúa las condiciones meteorológicas, hidrológicas y climáticas en todo el territorio nacional.
- Emite pronósticos del tiempo, alertas y avisos ante eventos extremos como lluvias intensas, heladas, friajes o sequías.
- Brinda información técnica a entidades del Estado, medios de comunicación y población en general.
- Apoya a sectores clave como agricultura, salud, transporte, energía y defensa civil con datos especializados.
- Contribuye a la gestión del riesgo de desastres mediante la prevención y planificación basada en información científica.
- Realiza investigaciones sobre el clima, cambio climático y fenómenos atmosféricos para fortalecer el conocimiento nacional.
- Participa en la formulación de políticas públicas ambientales y climáticas.
- Mantiene una red de estaciones meteorológicas e hidrológicas en todo el país para recopilar datos en tiempo real.
- Promueve la educación y sensibilización de la ciudadanía sobre temas meteorológicos y climáticos.
Más Noticias
Ley Infocorp es oficial: Si pagas tus deudas ‘saldrás’ en siete días de centrales de riesgo, ¿desde cuándo?
Normas legales. La medida fue promulgada por insistencia por el Congreso de la República y promete beneficiar a los deudores que regularicen sus pagos

¿Debió ser anulado el gol del triunfo de Universitario?: Video aclaró polémica ante Independiente del Valle por Copa Libertadores 2025
El árbitro brasileño Paulo Zanovelli dio por terminado el partido tras ser informado por su asistente que el balón traspasó la línea de meta

Tarjetas para el Día de la Madre: con dedicatorias, frases y poemas para enviarle a mamá en esta fecha
Desde frases conmovedoras hasta textos que evocan los recuerdos más profundos, descubre opciones para emocionar a mamá con palabras que toquen su corazón en esta fecha especial

Retiro CTS ya está disponible hoy: Estas entidades financieras ‘apuraron’ el acceso
Ya se puede retirar la CTS. BCP, Caja Piura y más bancos han liberado las cuentas. Así puedes verificar si ya accedes, pero recuerda que máximo el 15 de mayo llega el nuevo depósito

Día de la Madre: estas son las opciones de regalos para sorprenderla en esta fecha tan especial
Más allá del consumo, el Día de la Madre se transforma en una oportunidad para reconectar, valorar el tiempo compartido y celebrar los lazos con gestos únicos que emocionan y permanecen en la memoria.
