
El Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec) anunció el 10 de mayo que llegará a Italia, país que alberga el Estado soberano del Vaticano, para iniciar la entrega del nuevo Documento Nacional de Identidad electrónico, conocido por sus siglas DNIe 3.0, a los peruanos residentes en este país europeo.
Esta acción, que forma parte de su campaña internacional ‘Identificación sin fronteras’, la institución del Estado peruano busca acercar sus servicios a dicho país que alberga el mayor número de connacionales residentes en Europa.
“La visita cobra un matiz simbólico adicional, ya que los ojos del mundo están puestos en el Vaticano por la elección del nuevo papa, León XIV, quien cuenta con DNI peruano”, señala Reniec.
Esta jornada de atención se llevará a cabo en el Consulado del Perú en Roma, del 24 al 29 de mayo, y luego en el Consulado de Milán del 31 de mayo al 3 de junio. Em ambos lugares, los peruanos en Italia podrán realizar trámites como la renovación, actualización de datos o la obtención del nuevo DNIe 3.0, que incluye innovaciones tecnológicas en seguridad.
Además, Reniec aprovechará la ocasión para capacitar al personal consular sobre el uso de las nuevas herramientas digitales para fortalecer la calidad del servicio que se ofrece a los ciudadanos peruanos en el extranjero.
Las campañas, que buscan facilitar la identificación y el voto digital en las próximas elecciones, también se han realizado con éxito en España, donde cerca de mil peruanos ya renovaron su DNIe 3.0.

A la fecha, la entidad registral peruana ha logrado realizar más de 4,500 trámites del nuevo DNIe 3.0 en diversas ciudades del mundo, comenzando con su primera incursión en el extranjero en diciembre de 2023, cuando Reniec estuvo en Santiago de Chile, Buenos Aires (Argentina) y Miami (Estados Unidos).
¿Qué DNI tiene el Papa León XIV?
Robert Francis Prevost, nacido en 1955 en Chicago, Estados Unidos, obtuvo la nacionalidad peruana de manera voluntaria en 2015, tras haber vivido varias décadas en el norte del Perú como misionero, sacerdote y obispo. Reniec informó que el actual Papa León XIV realizó el proceso de naturalización conforme a la normativa vigente en el Perú
“Él obtuvo la nacionalidad peruana a través de un título de nacionalización, quiere decir que todo extranjero que quiere obtener la nacionalidad peruana la puede obtener siempre y cuando cumpla una serie de requisitos que presente” ante la Superintendencia Nacional de Migraciones, dijo Jorge Puch Pardo-Figueroa, representante de Reniec, en diálogo con Exitosa.

Según Reniec, el máximo líder de la religión católica posee un DNI convencional en el que figura como ciudad domiciliaria Chiclayo. En redes sociales ha circulado una imagen del clásico documento de identidad azul, que no tiene fecha de caducidad, ya que el Papa León XIV es considerado adulto mayor en Perú y no está sujeto a obligaciones civiles, como la participación en elecciones. Por lo tanto, no está obligado a actualizar dicho documento. No obstante, puede optar por cambiarlo por el nuevo DNIe 3.0 si lo considera necesario.
¿Cómo es el nuevo DNIe 3.0?
El nuevo DNI electrónico 3.0, presentado por Reniec el 15 de abril, es un avance significativo hacia un documento más seguro y moderno para los peruanos. Con 64 elementos de seguridad, se destaca como el más seguro y moderno de Latinoamérica, y será fundamental para el voto digital en las próximas elecciones, conforme a la Ley 32270. Este documento está diseñado para facilitar la transición al DNI digital en el futuro, impulsando también el comercio electrónico y los servicios digitales en el país.
El DNI 3.0 está fabricado al 100% de policarbonato, lo que lo hace resistente al calor y a los rayos ultravioleta, e incluye un chip criptográfico para procesar la información personal. Entre sus medidas de seguridad, presenta imágenes microscópicas, textos de alta resolución y un código QR único para un doble control del documento. Además, su diseño visual ha sido renovado con una impresión multicolor que refleja elementos de la cultura peruana, como el gallito de las rocas y Machu Picchu.

Aunque aún no es obligatorio, el DNI electrónico 3.0 será un paso importante hacia una identificación digital más segura, y los ciudadanos con el DNI convencional podrán seguir usándolo hasta su vencimiento.
Más Noticias
Prohíben vehículos de carga pesada en Av. Morales Duárez por el aeropuerto Jorge Chávez: Fecha y rutas alternas
La restricción responde a la necesidad de asegurar un tránsito más eficiente y seguro para los más de 3.000 vehículos diarios que se prevé circularán por la zona

Día de la Madre en Perú: 7 de cada 10 mamás jóvenes trabaja activamente, según el INEI
Según la entidad, la mayoría de madres peruanas que participan en el mercado laboral opta por los sectores de servicio y comercio

La primera conexión de Perú y el papa León fue a los 5 años, cuando su tía que vivía en Apurímac le regaló un chullo
Antes de que Robert Prevost radicara en el país por más de 20 años, el ahora sumo pontífice de la Iglesia Católica ya había tenido un acercamiento con el Perú

Estos peruanos podrán acceder a un mayor bono de Techo Propio de S/ 60.990
El propósito de esta medida es garantizar que las viviendas financiadas por el Estado estén diseñadas con las características técnicas necesarias para satisfacer las necesidades particulares de sus habitantes

Papa León XIV: últimas noticias desde Perú sobre Robert Prevost, su vida en Chiclayo, fotos inéditas y detalles poco conocidos
Infobae Perú llegó a Chiclayo y recorre los lugares donde vivió el nuevo papa. Su paso por el norte del Perú ha dejado una gran huella en las personas que compartieron su vida con él.
