La extorsión y el sicariato sigue sumando números en todo el país en el gobierno de Dina Boluarte. Ya son 789 homicidios en el país, en su mayoría cometidos con armas de fuego mientras los casos de extorsión superan los 9 mil. En San Juan de Lurigancho (SJL), el distrito más grande y poblado de Lima Metropolitana, las organizaciones criminales parecen tener más poder y destreza que la Policía Nacional (PNP), cuya capacidad para enfrentar el crimen se ha visto gravemente limitada.
A pesar de estar bajo estado de emergencia, una medida gubernamental que no ha mostrado resultados efectivos contra la extorsión y los asesinatos, SJL sigue siendo escenario de violencia. En una sola noche, el distrito reportó al menos dos atentados con explosivos y la quema de vehículos de transporte público por parte de grupos extorsionadores. Además, los asesinatos por encargo en la última semana han teñido de sangre varios puntos del distrito.

Incendian tres cúster de transporte público
La mañana del 9 de mayo, conductores y cobradores de tres cúster que cubren la ruta Huáscar-Gamarra fueron sorprendidos al encontrar sus unidades completamente calcinadas, a pocos días del Día de la Madre. El ataque, perpetrado por extorsionadores, fue una represalia por la negativa de pagar los cupos exigidos.
En conversaciones con RPP Noticias, uno de los cobradores que se encontraba en la cochera de la zona de Prolongación Santa Rosa lamentó haberse quedado sin el sustento económico para su familia. Son al menos tres familias afectadas, que han quedado en la nada, ya que los vehículos han quedado totalmente inservibles.
Según ha señalado,la directiva de la empresa había dejado de pagar los cupos exigidos por las bandas criminales. Se trata del tercer atentado contra la flota de custer en lo que va del año, luego de otros ataques registrados en enero y febrero.
Los dueños de los vehículos detallaron que durante los recorridos entre Huáscar y Gamarra, los extorsionadores subían a las custer a exigir dinero. Inicialmente les pedían 10 soles diarios. Sin embargo, la situación se agravó cuando otro grupo comenzó a exigir hasta 100 soles diarios, lo que resultó imposible de pagar.
Atentados de explosivos
Entre la noche del jueves y las primeras horas de este viernes, dos negocios fueron blancos de atentados con artefactos explosivos casi simultáneos. Ambos propietarios recibieron amenazas previas y hoy viven atemorizados debido a las amenazas de muerte que hay en contra de los integrantes de sus familias.
El primer ataque ocurrió contra una ferretería de la Asociación Las Fragatas, en la zona de Canto Rey. Dos hombres a bordo de una motocicleta lanzaron un explosivo al techo del establecimiento y dejaron una carta extorsiva en la que exigían 50 mil soles a cambio de no dañar a la familia del propietario.

La amenaza, firmada por ‘El Maldito Terror de San Juan de Lurigancho’, incluía un mensaje explícito: “Si no te comunicas, procedo a matar uno por uno de tu familia”. Los dueños de la ferretería, quienes han sido extorsionados por los delincuentes durante los últimos 20 días, inicialmente recibieron una demanda de 25 mil soles, pero tras negarse a pagar, los malhechores ejecutaron el atentado y ahora exigen 45 mil.
Casi al mismo tiempo, un negocio de venta de pollo broaster, también en Canto Rey, sufrió un ataque con explosivos. Un desconocido lanzó un artefacto hacia la puerta del establecimiento, causando daños en los vidrios y las paredes. Aunque la carta amenazante fue destruida por la explosión, entre los fragmentos se alcanzó a leer la palabra “Paguen”.
Tres personas asesinadas en solo cuatro días
La madrugada del 8 de mayo, una fiesta terminó en tragedia cuando un sicario irrumpió en una vivienda y disparó contra dos asistentes. El ataque ocurrió cerca del paradero cuatro de Motupe, una zona muy transitada del distrito. Las víctimas, identificadas como Jason Del Pino Vílchez (24) y Edwin Flores Ramos (30), estaban celebrando junto a otros invitados cuando el sujeto armado ingresó y comenzó a disparar sin previo aviso.
Jason Del Pino recibió disparos en la cabeza y el cuerpo, y aunque fue trasladado al hospital, llegó sin vida. Edwin Flores también resultó herido y se encuentra luchando por su vida.
La Policía intervino a un joven sospechoso cerca de la zona. Sin embargo, hasta el momento no hay información concreta si está involcurado en el ataque. Asimismo, se desconoce aún el móvil del crimen pero no se descarta un ajuste de cuentas.

El 5 de mayo murió una bebé de 1 año y dos meses luego de haber sido ingresada de emergencia a un hospital del distrito tras haber recibido el disparo de un sicario en un atentado mortal contra su padre. El ataque se realizó un día antes, el domingo, cuando Gian Carlos Silva Bazán, de 29 años, se disponía a pasar un momento familiar junto a sus dos hijas en un local de comida de Mangomarca. Solo una de las menores sobrevivió a la ráfaga de disparos.
Solo Lima Metropolitana registra 276 muertes por homicidio de los 789 a nivel nacional que registra el Sistema Nacional de Defunciones (Sinadef) hasta el 08 de mayo. Los distritos donde más ocurrieron los crímenes por asesinato con arma de fuego son San Juan de Lurigancho, Comas y San Martín de Porres.
Si hablamos de extorsiones, las denuncias realizadas ante la PNP ofrecen solo un panorama parcial. Entre enero y abril de 2025, se registraron 9,097 denuncias por extorsión en todo el país, una cifra superior a la de los mismos periodos en 2024 y 2023. Sin embargo, muchos casos no se denuncian debido a la falta de confianza en las autoridades o al temor a represalias de las organizaciones criminales.
Líneas de emergencia
El Gobierno ha puesto en marcha la Central 111 de la Policía Nacional del Perú, un servicio gratuito y confidencial disponible las 24 horas del día para que los ciudadanos puedan denunciar extorsiones y otros delitos y obtener protección inmediata. Esta línea está conectada con la Central de Emergencias 105 y permitirá que las víctimas proporcionen pruebas como audios y videos.
También, los usuarios tienen las opciones de llamar a los siguientes números:
- Línea 1818: Teléfono de emergencia para reportar extorsiones.
- Celular 942841978: Contacto directo para denuncias de este tipo.
- Comisarías: Puntos de denuncia en cada distrito.
Más Noticias
Papa León XIV EN VIVO: últimas noticias desde Perú sobre Robert Prevost, su vida en Chiclayo, la música criolla y su gusto por la comida norteña
Infobae Perú llegó a Chiclayo y recorre los lugares donde vivió el nuevo papa. Su paso por el norte del Perú ha dejado una gran huella en las personas que compartieron su vida con él.

Alejandro Toledo permanecerá en Barbadillo: Poder Judicial desestima su pedido de cumplir condena en su domicilio
El juez Richard Concepción Carhuancho argumentó que, dado que aún no existe una sentencia firme en su caso, el expresidente debe esperar a que se resuelvan las apelaciones y que la condena sea ratificada antes de considerar la posibilidad de prisión domiciliaria

El único centro nuclear del Perú prepara un revolucionario tratamiento contra el cáncer
Este tipo de intervenciones se caracteriza por dirigirse a tumores malignos sin dañar tejido sano del paciente

Fotos inéditas de Robert Prevost, el papa León XIV, en Chiclayo: cercano, amable y querido por los norteños
El Sumo Pontífice llegó a Chulucanas, Piura, entre 1985 y 1986, y luego fue asignado a la diócesis de Trujillo, donde trabajó hasta 1998. En 2015, el papa Francisco lo nombró obispo de Chiclayo, cargo que desempeñó hasta 2023

Sobres con balas, dinamitas y fotos: así cayeron los presuntos integrantes de la banda ‘Desa’, ligada al ataque al Corredor Rojo en Ate
Durante un operativo en Ate, la Policía descubrió un local usado como fachada por extorsionadores que ya habrían amenazado a otras instituciones
