Muertes, agresión e impunidad: la verdad poco contada del concierto de Servando y Florentino en la Feria del Hogar

Aquel concierto que reunió a miles de jóvenes se transformó en un infierno, donde las muertes y la violencia marcaron un desastre sin precedentes

Guardar
El momento en que Servando y Florentino agredieron al bombero

El 5 de agosto de 1997, Lima fue testigo de una de las tragedias más dolorosas en la historia de los eventos masivos del país. El concierto del dúo venezolano Servando y Florentino, en el marco de la Feria del Hogar, reunió a más de 60,000 personas en un espacio con capacidad para solo 30,000. La sobreventa de entradas, el descontrol en el ingreso y la falta de medidas de seguridad convirtieron la euforia juvenil en una pesadilla. El evento terminó con cinco adolescentes muertas por asfixia, más de un centenar de heridos, y un nivel de caos que desbordó por completo a los bomberos y a los organizadores.

Pero la tragedia no solo se recuerda por las pérdidas humanas, sino también por los hechos violentos y la impunidad que marcaron el caso. Durante la emergencia, uno de los bomberos que intentaba detener el show fue agredido por Florentino en pleno escenario, en un acto pocas veces mencionado. A pesar de los testimonios, las imágenes y los informes oficiales que señalaban múltiples negligencias, en 2005 todos los implicados fueron absueltos. El concierto dejó heridas abiertas, una justicia ausente y el declive definitivo de la tradicional Feria del Hogar.

El inicio del caos: miles llegaron desde temprano

Desde la tarde, miles de adolescentes —en su mayoría mujeres jóvenes— comenzaron a formar largas filas en la puerta del recinto ferial del distrito de Jesús María. El dúo, exintegrantes de Salserín, estaba en el pico de su popularidad en Latinoamérica. La convocatoria superó todas las previsiones: más de 60,000 personas ingresaron a un espacio habilitado solo para 30,000. La sobreventa de entradas y la falta de controles básicos provocaron un escenario de alto riesgo desde el primer momento.

El concierto de Servando y
El concierto de Servando y Florentino se llenó desde el mediodía del 5 de agosto de 1997.

Los testimonios recogidos por medios locales coinciden en lo mismo: en cuestión de horas, el ambiente se volvió irrespirable. El calor, el hacinamiento y la ansiedad por acercarse al escenario hacían que muchos comenzaran a desmayarse incluso antes del inicio del espectáculo. Personal de salud y bomberos acudieron a socorrer a los asistentes, pero la magnitud del problema ya estaba fuera de control.

El concierto comenzó y todo empeoró

El show arrancó cerca de las 7:30 p.m. con los gritos eufóricos del público opacando incluso las voces de los cantantes. Pero pocos minutos después, el entusiasmo se transformó en pánico. Oleadas de desmayos y episodios de asfixia comenzaron a multiplicarse. Los bomberos utilizaron mangueras para rociar agua sobre el público y tratar de aliviar la presión, sin éxito. Cada vez más personas eran evacuadas, muchas de ellas inconscientes.

A las 8:15 p.m., los organizadores ordenaron suspender el espectáculo ante la gravedad de la situación. Sin embargo, de forma contradictoria, Servando y Florentino regresaron minutos después al escenario y retomaron el show, lo que provocó nuevos empujones, desmayos y gritos desesperados.

La agresión a un bombero: tensión en el escenario

Hubo más de un centenar
Hubo más de un centenar de desmayos en el concierto de Servando y Florentino en la Feria del Hogar. Foto: Rincón Anacrónico

En medio del caos, el bombero Alfredo Sarco subió al escenario con la misión de pedir a los artistas que detuvieran el concierto de forma definitiva. Lo que ocurrió fue indignante: Florentino lo agredió físicamente con una patada al abdomen, según narraron testigos y confirmó años después el mismo Sarco en declaraciones recogidas por Útero.pe. El ataque, lejos de ser anecdótico, reflejó el nivel de tensión y desorganización que reinaba esa noche.

La consecuencia más trágica del evento fue la muerte de cinco adolescentes por asfixia:

  • Elena Arana Pinedo
  • Rosa Quispe Navarro
  • Cayo Sinche Toribio
  • Silvia Fernández Panebra
  • Renata Holder

A ellas se sumaron más de 100 personas heridas o desmayadas, según reportes oficiales de los cuerpos de socorro que atendieron la emergencia.

El locutor Nando Cabanillas, presente en la cabina de Radio MegaMix esa noche, relató en un podcast años después cómo vivió la tragedia desde adentro: “Veía chicas caer desmayadas una tras otra. La seguridad era inexistente. Nadie tenía control de nada”, señaló.

La justicia que nunca llegó

El concierto que prometía ser
El concierto que prometía ser una fiesta para miles de fanáticos terminó convirtiéndose en una tragedia, marcando un antes y un después en la historia de los eventos masivos en Perú. Foto: Periodismo PUCP

A pesar de la magnitud de lo ocurrido, el proceso judicial terminó sin culpables. En 2005, tras un largo proceso, la mayoría de los acusados fueron absueltos, incluidos organizadores y representantes del dúo venezolano. Según El Comercio, la falta de pruebas contundentes y vacíos legales impidieron que se impongan sanciones. Las familias de las víctimas denunciaron la impunidad y el olvido mediático en torno al caso.

La tragedia también marcó un antes y después en la historia de la Feria del Hogar, un evento tradicional limeño desde 1966. Aunque se mantuvo activa algunos años más, su declive fue inevitable. En 2003 se realizó su última edición y, años después, el terreno fue vendido a una cadena de tiendas por departamento.