
La jerarquía en portabilidad ha vuelto a cambiar. El 2024 Bitel empezó su avance captando clientes por portabilidad hasta llegar a superar a todas las otras empresas de telecomunicaciones en más líneas ganadas durante cuatro meses consecutivos. Hasta que se desplomó.
No solo había logrado dejar a Movistar al final del ranking, sino que superó a Entel y Claro, quienes eran las que convencían más a los usuarios de pasarse a ser sus clientes. Ya en marzo había mostrado que Bitel regresaba al fondo, perdiendo más línaes que la empresa de Telefónica —la cual también sufrió con más líneas perdidas que el mes pasado, en el contexto de las preocupaciones en torno a su situación financiera—.
En abril, según datos de portabilidad de Osiptel, se seguido manteniendo en el fondo y los clientes se siguen yendo. Claro y Entel había sufrido el avance de Bitel en 2024, perdiendo gran cantidad de líneas. Ahora, es la primera empresa la que vuelve a mantener su liderazgo, mientras la segunda intenta arrebatarle el primer lugar.

Osiptel: Las cifras de portabilidad en abril
En abril, un total de 589 mil 270 líneas móviles cambiaron de empresa operadora mediante el mecanismo de portabilidad numérica. Esto representó un crecimiento de 19,54 % frente a lo registrado en el mismo mes de 2024 (492 mil 959 se movieron entonces), informó el Organismo Supervisor de Inversión Privada en Telecomunicaciones (Osiptel).
“Precisamente, abril de 2024 fue el último mes en el cual el número de portaciones fue menor al medio millón; desde entonces, la cifra de líneas móviles que cambia de empresa operadora se mantiene por encima de las 500 mil portaciones”, aporta la entidad en su comunicado oficial.
¿A dónde se fueron los clientes en abril? De acuerdo a la información proporcionada por el Administrador de Base de Datos de Portabilidad (ABDP) al Osiptel, Claro consiguió el mejor resultado neto positivo (11 mil 366 líneas), es decir ganó más líneas de las que perdió, seguido de Entel que obtuvo 7 mil 948 líneas de saldo neto positivo.

Como se sabe, las empresas de telecomunicaciones ofrecen promociones para capturar los clientes y convencerlos que se pasen a su empresa. Es usual que se prometa cobrar el 50% durante un año, u otro tipo de ofertas que comprenden aumentar el plan por el mismo precio o, por ejemplo, ofrecer, como hace Claro, que se duplique los beneficios de la línea y el internet hogar, si se mantienen estos dos servicios con ellos.
Las dos empresas al fondo del ránking
Por el lado de los que perdieron líneas, se encuentran Bitel y Movistar. “El mayor promedio neto negativo correspondió a la empresa operadora Bitel con 13 mil 832 líneas, superando a Movistar, que registró un saldo neto negativo de 5 mil 442 líneas”, apunto Osiptel.
En este caso, Bitel viene de un año en que superó a Entel y Claro durante meses captando gran cantidad de clientes, pero ahora se encuentra perdiendo también en buena cantidad. Por el lado de Movistar, si bien no se encuentran perdiendo líneas al nivel del 2024, sí en abril más clientes se fueron que en marzo: aquí se debe considerar el contexto de la compañía en su momento solicitó entrar a proceso concursal en Indecopi por crisis de sus finanzas.

Mientras, las otras empresas menores, reportaron saldo neto negativo de portabilidad móvil también: Estas son Suma Móvil (-2), Flash (-17) y Guinea Mobile (-21), que tienen un impacto no significativo en todo el mercado de líneas móviles y los movimientos que se dan por portabilidad.
Asimismo, todo el mercado de portabilida podría cambiar, dada la nueva norma contra las llamadas comerciales no deseadas, o llamadas spam. Las empresas de telecomunicaciones no podrán contactar con los potenciales clientes, a menos que estos hayan dado su consentiemiento.
Más Noticias
Retiro CTS ya está disponible hoy: Bancos y más entidades financieras ‘apuraron’ el acceso
Ya se puede retirar la CTS. BCP, Caja Piura y más bancos han liberado las cuentas. Así puedes verificar si ya accedes, pero recuerda que máximo el 15 de mayo llega el nuevo depósito

Magaly Medina advierte a su hijo Gianmarco Mendoza sobre la posibilidad de ser abuela: “Lo siento, pero no”
La presentadora de ATV sorprendió a sus seguidores al asegurar que no está preparada para convertirse en abuela

Uno de los yacimientos de cobre más grandes sin explotar del mundo está en Perú, y acaba de dar un paso trascendental para ver la luz
La canadiense a cargo está llevando una intensa campaña de perforación y reinterpretación geológica, con el objetivo de superar desafíos técnicos y establecer una base sólida para la viabilidad de esta mina de más de 4.320 millones de toneladas de recurso inferido

Adolescentes de 16 y 17 años podrán ser procesados como adultos por delitos graves: Gobierno promulga nueva ley
La norma modifica el Código Penal y establece un régimen especial de internamiento para los jóvenes infractores, con penas más severas en casos como sicariato, violación sexual y terrorismo

Ley Infocorp es oficial: Si pagas tus deudas ‘saldrás’ en siete días de centrales de riesgo, ¿desde cuándo?
Normas legales. La medida fue promulgada por insistencia por el Congreso de la República y promete beneficiar a los deudores que regularicen sus pagos
