
Además de las extorsiones que se reportan en varios colegios del país, la violencia escolar es otro de los problemas más complejos en las escuelas. Según datos del Ministerio de Educación (Minedu) a los que accedió Infobae Perú, desde el 17 de marzo (día en que inició el año escolar) hasta el 30 de abril del 2025, se han reportado un total de 2,618 casos de violencia escolar en el portal SíSeve, lo que implica un promedio de 58 casos diarios en todo Perú.
La cifra reportada es comparable con la registrada en el mismo periodo de 2024, cuando se alcanzaron los 2 mil 633 casos, lo que pone de manifiesto que el problema persiste y no ha sido abordado de manera efectiva en el sector liderado por Morgan Quero.
La región de Lima sigue liderando el número de casos este año, con un total de 1,064, distribuidos entre 96 casos en Lima provincias y 968 en Lima Metropolitana. Las siguientes regiones con mayor cantidad de casos son Callao y Arequipa, con 180 cada una, seguidas por Piura con 146, Lambayeque con 125, Áncash con 108 y La Libertad con 107.

Según Minedu, de la totalidad de los casos de violencia escolar, el 68% involucra a los propios escolares, mientras que el 32% corresponde a actos de violencia perpetrados por el personal de las instituciones hacia los menores. En cuanto a los tipos de violencia reportados en todo el país, la violencia física lidera con 1,217 casos, seguida por la violencia psicológica con 996 casos y la violencia sexual con 405 casos.
Acoso escolar crece en 80% en dos años
El bullying o acoso escolar es un tipo de violencia psicológica. Se trata de una actividad que se ejerce con base en el menosprecio y las agresiones entre niños y adolescentes. Los registros del Minedu indican que los casos de bullying a nivel nacional se han incrementado en 80 % entre enero de 2023 y marzo de 2025.
Asimismo, se estima que un 50 % de las víctimas no buscan ayuda, y que 6 de cada 10 escolares han sufrido ciberbullying. Esta realidad se agrava aún más al saber que más del 97 % de los centros educativos no cuentan con un psicólogo, a pesar de que su presencia es obligatoria por ley desde hace más de diez años.
Señales que alertan que tu hijo es víctima de bullying

Según Carmen García Nuñez del Arco, docente de la carrera de Psicología de la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), es importante que los padres y madres de familia estén atentos a las siguientes señales de alerta:
- Niños pequeños (4-7 años): Rechazo a asistir a clases o aislamiento en el juego.
- Preadolescentes (8-12 años): Problemas para dormir o alteraciones alimentarias.
- Adolescentes (13-19 años): Cambios en los hábitos de sueño, pérdida de amigos o síntomas de depresión y ansiedad
Ante este escenario, los padres deben considerar las siguientes recomendaciones:
- Estar atentos a los cambios emocionales y conductuales.
- Fomentar una comunicación abierta y de confianza.
- Observar el comportamiento según la etapa escolar.
- Establecer contacto constante con la escuela y los docentes.
- Evitar errores comunes en el abordaje del bullying, como minimizar el problema o enfrentar a los involucrados sin orientación.
Más Noticias
Roky’s sancionado por no dar cremas en promoción de pollo a la brasa de Yape: BCP fue excluido del procedimiento
La resolución del Indecopi indicó que el Banco de Crédito del Perú solamente facilitó el pago de la oferta a través de su popular billetera digital

No es Perú ni Argentina: este es el país de Sudamérica con mayores exportaciones e importaciones
Si bien Perú mostró un notorio aumento en sus ventas al extranjero el año pasado, con un incremento del 15,6%, no pudo entrar al top 30 de naciones exportadoras a nivel mundial

Brasil quiere construir un ferrocarril que lo conecte al Megapuerto de Chancay: China propuso tramo que amenazaba la Amazonía
Este proyecto ferroviario uniría Brasil y Perú atravesando el estado de Acre, cerca de la frontera con Bolivia, y continuaría hasta llegar a la costa atlántica en Bahía

Ganadores de la Kábala este 10 de mayo: video y números de la jugada de la suerte
Como cada martes, La Tinka comparte los números resultados del sorteo millonario de la Kábala. En esta ocasión, cuatro afortunados se llevaron 500 soles en premios

Nuevo sismo de magnitud 4.1 remeció Canoas de Punta Sal en Tumbes durante la noche del sábado
El evento telúrico ocurrió casi al mismo tiempo que otros temblores en la región de Piura y activó protocolos de monitoreo sísmico en la zona costera del norte peruano sin dejar daños registrados
