
El periodista peruano Gunter Rave fue enviado especial de América Televisión al Vaticano para cubrir el histórico nombramiento del nuevo papa, León XIV. La designación del cardenal Robert Francis Prevost como sucesor del papa Francisco causó gran asombro y emoción a nivel mundial, y especialmente en el Perú, país que considera su segundo hogar. Aunque nació en Chicago, Estados Unidos, Prevost vivió cerca de 40 años en Perú y se nacionalizó como peruano en 2015, luego de servir como obispo en la diócesis de Chiclayo, en Lambayeque.
Durante un enlace en vivo con el programa matutino ‘América Hoy’, el periodista compartió detalles del ambiente que se vivía en la Santa Sede tras la elección del nuevo pontífice. Uno de los momentos más comentados por la prensa internacional ocurrió durante el primer discurso oficial de León XIV desde el balcón de la Basílica de San Pedro, cuando hizo una especial mención a Perú, y más específicamente, a la ciudad de Chiclayo. Este gesto fue un claro reconocimiento a su experiencia pastoral en tierras peruanas, pero también provocó una divertida confusión entre los medios extranjeros.
“El papa mencionó a Chiclayo y muchos pensaron que había dicho Chicago”, relató entre risas el periodista peruano. “Lo que me han preguntado mucho, son los reporteros, los colegas, periodistas extranjeros, porque todos pensaban que había saludado a Chicago, pero dijo Chiclayo”, agregó.

Ante esta confusión, Gunter Rave explicó a varios de sus colegas que Chiclayo es una ciudad ubicada en el norte del Perú, reconocida por su rica historia, su profunda fe católica y su deliciosa gastronomía.
Según el corresponsal, esta inesperada mención generó un interés inmediato por conocer más sobre la ciudad donde el ahora papa León XIV desarrolló buena parte de su vocación religiosa. “Los periodistas están hablando de Chiclayo. Seguramente empezarán a llegar turistas, personas interesadas en conocer dónde vivió el papa tantos años”, comentó Rave, destacando el impacto positivo que este momento podría tener en la región.
Como se recuerda, el mensaje papal fue breve pero profundamente emotivo. “Se me permite también una palabra, un saludo (...) en modo particular a mi querida diócesis de Chiclayo en Perú, donde un pueblo fiel ha acompañado a su obispo, ha compartido su fe”. Estas palabras no solo emocionaron a los peruanos presentes en la Plaza San Pedro, sino también a millones de fieles que seguían la transmisión desde sus hogares.

La elección de un papa con nacionalidad peruana ha sido recibida como un hecho sin precedentes y un motivo de orgullo nacional. Para muchos, se trata de una señal de reconocimiento a la labor silenciosa pero firme de la Iglesia en Latinoamérica, y en particular en el Perú. La figura de León XIV promete traer una nueva perspectiva a la Santa Sede, profundamente influenciada por su experiencia en comunidades peruanas.
Este acontecimiento histórico también marca un hito en la cobertura periodística peruana en el extranjero. Gunter Rave, con su experiencia y cercanía con el público, fue clave para conectar al Perú con los acontecimientos en Roma. No es la primera vez que el reportero cubre la elección de un nuevo papa, pues estuvo presente en la designación de Benedicto XVI y Francisco.

Más Noticias
No es Perú ni Argentina: este es el país de Sudamérica con mayores exportaciones e importaciones
Si bien Perú mostró un notorio aumento en sus ventas al extranjero el año pasado, con un incremento del 15,6%, no pudo entrar al top 30 de naciones exportadoras a nivel mundial

Incendio consume almacén de químicos en San Luis: 15 unidades de Bomberos atienden la emergencia
De acuerdo con la información preliminar, el local sería un depósito de insecticidas, nitrato de amonio, fungicidas y otros productos químicos para plantas, materiales altamente inflamables y tóxicos

‘Mujer Boa’ rompe en llanto al asegurar que el papa León XIV la salvó cuando quiso terminar con su vida
La exvedette se emocionó al saber que el papa León XIV la había ayudado en el pasado, incluso lo invitó a almorzar a la casa de su hermana

Victoria para los pacientes oncológicos: PJ rechaza demanda de aseguradoras privadas para no cubrir todas las medicinas contra el cáncer
Infobae accedió a la sentencia que ratifica la constitucionalidad del Reglamento de la Ley del Cáncer. Jueces advirtieron una “lógica perniciosa” de las compañías de seguros al no querer financiar tratamientos reconocidos internacionalmente

Magaly TV La Firme EN VIVO: minuto a minuto del programa de hoy viernes 9 de mayo
Magaly Medina regresa con lo último de la farándula local y presentará más novedades y destapes. Descubre de qué se trata siguiendo nuestra cobertura en vivo
