Gunter Rave, reportero que cubrió dos elecciones papales, ahora presencia la elección del Papa peruano, León XIV

El periodista cubrió dos cónclaves y ahora presencia la histórica elección del Papa León XIV, el primer papa peruano, destacándose por su dedicación y trayectoria en los medios.

Guardar
Gunter Rave es el reportero peruano estuvo en el Vaticano para la cobertura de la elección del papa León XIV, Robert Prevost, nacionalizado peruano. América TV.

Gunter Mauriz Rave Zegarra, conocido por su entrega y pasión en el periodismo, es uno de los reporteros más reconocidos en Perú. Con una carrera que abarca varias décadas, este periodista de ascendencia alemana ha tenido la oportunidad de cubrir eventos de gran relevancia mundial, entre ellos, la elección de dos Papas.

Su dedicación y compromiso lo han convertido en una figura central en la televisión peruana, y actualmente, es parte de la histórica cobertura de la elección del Papa León XIV, un evento que emociona especialmente a los peruanos.

‘¡Habemus Papam!’: Gunter Rave, emocionado, anunció la elección del nuevo papa desde el Vaticano | Canal N

El periodista que cubrió dos cónclaves papales

Gunter Rave ha tenido el privilegio de cubrir dos cónclaves papales, una experiencia única para cualquier periodista. En 2013, Rave estuvo en Roma para la elección de Jorge Bergoglio, quien pasó a ser conocido como Papa Francisco.

En aquella ocasión, el periodista peruano se destacó por su cobertura en vivo, sus reportajes en la Plaza de San Pedro y su cercanía con la gente que esperaba ansiosa el anuncio del nuevo Papa.

En esta nueva elección papal, que tuvo lugar tras el fallecimiento de Francisco, Gunter Rave volvió a ser una figura clave para la cobertura del cónclave.

“Los únicos que nos amanecemos somos los periodistas, por el cambio de horario llego a la plaza a las 4 de la mañana para mi despacho en vivo de ‘Edición Central’ a las 10:45 hora de Lima”, reveló en una entrevista con el diario Trome.

Su presencia en el Vaticano es un claro reflejo de su pasión por el periodismo y su capacidad para cubrir los eventos más importantes.

“Esta es la segunda vez que cubro un cónclave, la primera fue en marzo del 2013, donde eligieron a Francisco, y esta es la segunda”, comentó, demostrando la continuidad y la importancia que este evento tiene en su carrera.
Gunter Rave cubrió la elección
Gunter Rave cubrió la elección del Papa peruano, León XIV. América TV

‘El reportero del pueblo’

Gunter Rave nació en Lima, pero sus raíces se encuentran en Cusco, una ciudad que guarda un lugar especial en su corazón. Hijo de Martha Zegarra, economista cusqueña, y Gunter Rave, ingeniero alemán, Gunter ha mantenido una fuerte conexión con su herencia.

“Soy orgulloso de mi cultura cusqueña”, ha comentado en varias ocasiones, y su hogar está decorado con cojines tejidos de la región, un símbolo de su amor por su tierra natal.

Tras finalizar la secundaria, Rave se trasladó a Lima para estudiar Ciencias de la Comunicación en la Universidad de San Antonio Abad. Fue allí donde dio sus primeros pasos en el mundo del periodismo.

En 1994, comenzó su carrera en Panamericana Televisión, donde inició como reportero del programa Buenos días, Perú. Su trabajo y dedicación le abrieron puertas, y en 1996 se trasladó a Red Global, donde continuó ganándose la confianza del público.

Gunter Rave, reportero de América
Gunter Rave, reportero de América TV. IG

El camino en la televisión peruana

La trayectoria de Gunter Rave en los medios de comunicación ha sido prolífica. A lo largo de su carrera, ha sido conductor de importantes noticieros como 24 horas, Edición Central y América Noticias. Su capacidad para conectar con la audiencia lo convirtió en un referente del periodismo peruano, y su estilo claro y directo lo ha hecho destacar tanto en las pantallas de televisión como en los corazones de los peruanos.

En 2013, se unió a América Televisión, donde asumió la conducción del noticiero América Noticias, Edición Mediodía. Este espacio se mantuvo durante varias temporadas bajo su dirección, y más tarde, Rave se convirtió en una de las principales caras del noticiero Edición Central. Su trabajo en la cobertura de la pandemia de COVID-19 en 2020 fue ampliamente reconocido por su profesionalismo y dedicación, lo que lo consolidó aún más como uno de los periodistas más importantes del país.

América Noticias Edición Central cumple
América Noticias Edición Central cumple 27 años al aire y, actualmente, está bajo la conducción de Günter Rave y Alvina Ruiz.

Reconocimientos y logros profesionales

A lo largo de su carrera, Gunter Rave ha recibido múltiples reconocimientos. En 2020, el Colegio de Periodistas de Lima le otorgó la distinción de la Orden por su valioso aporte al periodismo en el país. Ese mismo año, asumió la conducción de América Noticias, Edición Central, reemplazando a René Gastelumendi. A partir de ahí, su labor se ha mantenido en la vanguardia, y sigue siendo una figura de confianza en la pantalla chica.

Este reportero no solo se destaca por su cobertura de noticias, sino también por su capacidad para generar empatía con los televidentes, lo que lo ha convertido en un personaje querido en la televisión peruana.

Una nueva historia con el papa nacionalizado peruano

La elección de León XIV, un papa nacionalizado peruano, ha marcado un hito en la historia del Vaticano y del Perú. Para Gunter Rave, este momento no solo es una oportunidad para hacer historia en su carrera, sino también un momento de orgullo para su país.

Como reportero, ha estado presente en los momentos más significativos de la Iglesia Católica, y ahora, con la elección de un Papa peruano, Rave es testigo de un evento que no solo es relevante a nivel religioso, sino también cultural.

Newly elected Pope Leo XIV,
Newly elected Pope Leo XIV, Cardinal Robert Prevost of the United States appears on the balcony of St. Peter's Basilica, at the Vatican, May 8, 2025. REUTERS/Guglielmo Mangiapane

Más Noticias

Congreso aprueba la ‘Ley Infocorp’: peruanos que hayan pagado sus deudas saldrán de las centrales de riesgo en solo 7 días

La nueva norma modifica la Ley 28587, que complementa la Ley de Protección al Consumidor en lo relacionado con servicios financieros, así como la Ley 29571, que establece el Código de Protección y Defensa del Consumidor

Congreso aprueba la ‘Ley Infocorp’:

Magaly Medina exige investiguen a Edwin Sierra tras confesiones de Greissy Ortega: “Él merece un castigo, es asqueroso”

La presentadora recordó que la seducción a una menor de edad es un delito y cuestionó que el comediante no haya sido sancionado en su momento

Magaly Medina exige investiguen a

Así fueron los primeros años de Robert Prevost, el papa León XIV, en Perú: hablaba poco español, pero se enamoró de la comida norteña

Su vínculo no se limita solo a Chiclayo, sino que abarca a todo Perú, puesto que en 2015 obtuvo la nacionalidad peruana, el mismo año en que fue designado obispo de Chiclayo por el papa Francisco.

Así fueron los primeros años

Magaly Medina cuestiona a Milena Zárate por su reacción frente al abuso de Greissy Ortega por parte de Edwin Sierra

La conductora de ‘Magaly TV: La Firme’ criticó a la cantante colombiana por no haber actuado cuando supo del presunto abuso de su exesposo hacia su hermana menor. Hace poco, Greissy confesó que perdió un embarazo del actor, afirmando que él la habría llevado a abortar

Magaly Medina cuestiona a Milena

Jorge Luna y Ricardo Mendoza se preparan para un show único dentro de la Torre Eiffel: “Será en septiembre”

El popular dúo de ‘Hablando Huevadas’ anunció su primera presentación en Francia, que será dentro de la Torre Eiffel, con un show íntimo que promete hacer historia para su carrera y para la comedia peruana

Jorge Luna y Ricardo Mendoza
MÁS NOTICIAS