Senamhi: estos son los 4 distritos de Lima que tendrían mayor sensación de frío desde este fin de semana

Del 10 al 15 de mayo se prevé un descenso de las temperaturas durante las horas de la mañanas y la noche, pero sin que esto signifique que hacia el mediodía halla brillo solar

Guardar
El Senamhi emitió una reciente
El Senamhi emitió una reciente nota de prensa para brindar más detalles sobre el panorama climático de los siguientes días. (Crédito: Senamhi)

El más reciente pronóstico del Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (Senamhi), sobre la temperatura en la costa del país, ya reveló que desde este fin de semana la ciudadanía de Lima Metropolitana percibirá mayor sensación de frío en horas de la noche y durante las mañanas. Se prevé que se alcance un mínimo de 15 grados Celsius.

En su nueva proyección, el organismo adscrito al Ministerio del Ambiente (Minam) remarcó que la mayor sensación de frío posiblemente se registrará en las distritos cercanos al mar. Aunque no lo detalló explícitamente en su nota de prensa, se conoce que son al menos cuatro: Miraflores, Barranco, Chorrillos y San Isidro. Madgalena del Mar y San Miguel también son próximos al litoral, por lo que también presentarían estas mismas condiciones atmosféricas.

Según el Senamhi, este descenso de la temperatura pronosticado para la costa peruana no significará que durante todo el día hará frío, pues hacia el mediodía se espera la presencia de brillo solar. Los expertos de la institución ya recomendaron a la población tomar las precauciones necesarias para evitar enfermarse por el cambio de clima.

Frío en Lima continuará hasta
Frío en Lima continuará hasta noviembre, según informó Senamhi. (Foto referencial /Andina)

“Se prevé el descenso de las temperaturas durante las noches en la costa del país, desde Ica hasta Piura, del 10 al 15 de mayo. Además, se percibirá mayor sensación de frío durante las mañanas, sobre todo en los distritos cercanos al mar. Sin embargo, se espera brillo solar hacia el mediodía", detalló el organismo en su reciente nota de prensa.

¿A qué se debe esto?

Para los expertos del Senamhi, este descenso de la temperatura que traerá una mayor sensación de frío sobre todo en esos cuatro distritos de la capital peruana y tal vez en otros más se debe al acercamiento del Anticiclón del Pacífico Sur al continente y que el mar no está cálido.

“Este descenso de las temperaturas se debe a la temperatura fría del mar frente a nuestras costas y a la intensificación de los vientos del sur, lo que generará mayor nubosidad en las mañanas y condiciones más frías”, precisó la institución.

Anticiclón Pacífico Sur se acerca
Anticiclón Pacífico Sur se acerca a la costa peruana.

En sus redes sociales, el Senamhi informó en otras oportunidades que el fortalecimiento del anticiclón trae el incremento de viento en la costa, cobertura nubosa, niebla o neblina y hasta lloviznas justamente en los distritos cercanos al mar. En cambio en los que están más distantes del litoral, se presenta más brillo solar y, por consiguiente, temperaturas más cálidas.

Temperaturas por regiones

El más reciente pronóstico del Senamhi prevé estas temperaturas nocturnas por regiones:

  • Entre 15 °C y 16 °C en Lima Metropolitana
  • Entre 14 °C y 17 °C para Lima (provincia).
  • Entre 15 °C y 17 °C en Áncash.
  • Entre 14 °C y 18 °C para La Libertad.
  • Entre 15 °C y 17 °C en Lambayeque
  • Entre 17 °C y 20 ° C para Piura.
  • Entre 10 °C y 15 °C en Ica.
Unos ciudadanos, bien abrigados, se
Unos ciudadanos, bien abrigados, se desplazan por una calle del Cercado de Lima, en la capital peruana, en un día frío de otoño. (Andina)

“El Senamhi, continuará informando sobre las condiciones del tiempo y clima a nivel nacional y recomienda a la población mantenerse informada a través de su página web y redes sociales”, concluyó la institución.

¿Cuándo entramos a invierno en Perú?

De acuerdo a las fechas de las estaciones astronómicas en el Perú, que menciona el Senamhi en su página oficial, el invierno iniciará a las 9:42 p.m. del viernes 20 de junio. Estamos a poco más de seis semanas para la llegada de la temporada más fría del año y, conforme nos acerquemos a esa fecha, es normal que las temperaturas empiecen a descender cada vez de forma más notoria en Lima, Callao y otras regiones costeras.

Al respecto, hace unas semanas atrás, Raquel Loayza, especialista del Senamhi, dio algunas alcances preliminares de cómo será esa nueva temporada en el Perú: “Este va a ser un invierno normal, no va a ser ni cálido ni frío. Al inicio del invierno llegaríamos a temperaturas máximas de 23“.

Por las noches, se registran
Por las noches, se registran las más altas temperaturas y mayor sensación de frío en la capital peruana, de acuerdo a los datos del Senamhi. (Senamhi)

En ese panorama climático, la experta mencionó que este invierno de 2025 se proyectaba, en un inicio, que fuera más cálido de lo normal, pero debido a la influencia en el clima de otros fenómenos meteorológicos, la temperatura sí registraría un descenso.