Robert Prevost y su última homilía en Chiclayo antes de ser papa: “Cuando estamos cansados, llega el Señor a darnos fuerza”

Robert Prevost, ahora el papa León XIV, volvió a Chiclayo en agosto del 2024, luego de haber sido nombrado como prefecto del Dicasterio para los Obispos por el papa Francisco

Guardar
Robert Prevost volvió a Chiclayo en agosto del 2024 luego de haber sido nombrado como prefecto del Dicasterio para los Obispos por el papa Francisco. (Video: Diócesis de Chiclayo)

El papa es un ciudadano peruano, pero antes de ser León XIV, fue Robert Prevost. Cuando fue nombrado por el papa Francisco como prefecto del Dicasterio para los Obispos, tuvo que asumir su nuevo cargo en Roma, pero volvió por última vez a Chiclayo en agosto del 2024. Fue en esa oportunidad que dio, por última vez en su diócesis por ocho años, su última homilía dominical.

“Es para mí una alegría, una gran bendición, estar nuevamente después de ya unos nueve, diez meses desde la última vez aquí en Chiclayo y especialmente para celebrar con ustedes la Eucaristía”, dijo Prevost al iniciar su homilía dominical del 11 de agosto del 2024 en la catedral de Chiclayo.

Su visita, sin embargo, también tenía que ver con una celebración en Chulucanas, donde también trabajó como misionero hace más de 40 años, por lo que nombró a la ciudad de la región Piura en su discurso.

“He venido esta vez expresamente porque ayer, en Chulucanas, cerca de Piura, han celebrado 60 años de la creación de la diócesis. En un primer momento, como Prelatura y desde hace 30 años, más o menos como diócesis. Ha sido una celebración muy bonita

Robert Prevost volvió a Chiclayo
Robert Prevost volvió a Chiclayo en agosto del 2024 luego de haber sido nombrado como prefecto del Dicasterio para los Obispos por el papa Francisco. (Foto: Diócesis de Chiclayo)

La homilía de León XIV en Chiclayo

Prevost basó toda su homilía en la lectura de 1 Reyes 19, específicamente en una experiencia del profeta Elías, que deseaba que Dios termine con su vida. “En este caso, el ángel del Señor, pues, llegó a Elías y le dio pan cocido, le dio alimento, le dijo come porque lo necesitas. Y Elías, atento a la palabra del Señor, de hecho comió, se levantó y después siguió su camino”, dijo.

El cardenal entonces continuó con su homilía y habló directamente a los fieles, a quienes indicó que ante las dificultades y las críticas, Dios se presenta como un alimento espiritual, como un llamado a las personas para seguir adelante.

“¿Quién no ha escuchado algunas veces las burlas o críticas? ¿Por qué vas a la misa? Estás perdiendo tu tiempo ¿Por qué crees en Dios? ¿Por qué quieres participar en la parroquia? Pero Jesús nos llama y Jesús nos dice “Yo soy el pan bajado del cielo”. Y nos ofrece este alimento para la vida eterna”

El papa León XIV agradeció al pueblo de Chiclayo por apoyarlo en su labor pastoral | América TV

Prevost también afirmó que es en la unión de la comunidad, con amigos y familiares, que una persona encuentra la motivación para continuar con su vida.

“Aun cuando estamos cansados, quizás cuando estamos con mucho sufrimiento, cuando nos sentimos como el profeta Elías y decimos ”basta, Señor, no puedo seguir". Llega el Señor para darnos la fuerza que necesitamos y nos acompaña. A veces nos empuja, nos levanta y nos dice “sigan caminando”. Y una de las maneras que nos dice sigan caminando es precisamente cuando estamos reunidos en comunidad. Solos quizás no logramos, pero si estamos con las hermanas y los hermanos; si estamos con los amigos, si hemos aprendido formar una comunidad donde recibimos apoyo, ánimo, consuelo también, pues reconocemos que como Jesús mismo prometió, donde dos o tres están reunidos en mi nombre, allí estoy yo con ellos, y el Señor está de verdad con nosotros (...)

Finalmente, el ex obispo de Chiclayo terminó su homilía dominical deseando que sea esa enseñanza la que pueda “alimentar” el espíritu de los fieles católicos y los ayude a “quitar la amargura”.

“Que el Señor en esta misma noche nos ayude a quitar la amargura, el dolor, las dificultades, los desánimos y que este pan que ha bajado del cielo sea de verdad para todos nosotros. Pues pan de vida que nos alimentará siempre para la vida eterna. Así sea”

Newly elected Pope Leo XIV,
Newly elected Pope Leo XIV, Cardinal Robert Prevost of the Unites States waves from the balcony of St. Peter's Basilica, at the Vatican, May 8, 2025. Vatican Media/Francesco Sforza ­Handout via REUTERS ATTENTION EDITORS - THIS IMAGE WAS PROVIDED BY A THIRD PARTY.

Robert Prevost recordó a Chiclayo en su primer mensaje como papa

Durante su primer mensaje al mundo, ahora como el nuevo papa León XIV, Prevost recordó a la diócesis de Chiclayo y a los fieles católicos que tuvo la oportunidad de conocer durante su estadía en el Perú. Esta parte de su pronunciamiento fue dicha en español.

“Si me permiten también una palabra, un saludo a todos aquellos, de modo particular, a mi querida diócesis de Chiclayo en el Perú, donde un pueblo fiel ha acompañado a su obispo, compartido su fe y ha dado tanto para seguir siendo iglesia fiel de Jesucristo”, señaló desde Roma.