Robert Prevost: Padre Gaspar recordó la labor de León XIV, el Papa nacionalizado peruano, en Chiclayo

El exobispo de nacionalidad estadounidense empezó su carrera eclesiástica en Perú, donde lideró la comunidad agustiniana en el norte del país

Guardar
Padre Gaspar recordó el trabajo
Padre Gaspar recordó el trabajo de Robert Prevost, el Papa León XIV, como obispo de Chiclayo. (Foto: Infobae Perú/Reuters/Difusión)

El cónclave en la Capilla Sixtina con la presencia de 133 cardenales de todo el mundo eligió a Robert Prevost como el nuevo Papa, nacido en Estados Unidos y nacionalizado peruano, fue obispo de Chiclayo. Este nombramiento ha generado comentarios sobre su vínculo con nuestro país y su antecedente en la región, lo que llevó a recordar su labor que dejó un impacto significativo en la ciudad norteña.

El Padre Gaspar, especialista en derecho canónico, en una reciente declaración para RPP, destacó la importante labor de León XIV durante su tiempo en el Perú. En ese sentido, recordó su compromiso con los fieles de la región.

“Prevost inicialmente hizo su labor pastoral en el norte del Perú, fue provincial aquí, en Perú, de la orden religiosa de los agustinos (Orden de San Agustín). Después se trasladó a los Estados Unidos y, por voluntad del papa Francisco, retornó a Chiclayo“, comentó.
Recuerdan el trabajo de Robert
Recuerdan el trabajo de Robert Prevost, el Papa León XIV, en Chiclayo. (Foto: Infobae Perú/FB: Piura Noticias/ Difusión)

Jefe de la Congregación de Obispos

El padre Gaspar también recordó que en el 2023, el fallecido Papa Francisco nombró a Robert Prevost como jefe de la Congregación de Obispos.

A lo largo de su carrera, Prevost jugó un papel clave en la Conferencia Episcopal Peruana, donde fue vicepresidente y tuvo responsabilidades sobre la Comisión de Educación y los casos de abusos sexuales dentro de la Iglesia.

“Fue encargado responsable también del tema de abusos sexuales y, posteriormente, el santo padre (Francisco) confió en él y lo llamó a servir de cerca en el Vaticano, como jefe de la congregación de obispos, para nombrar a los obispos de todo el mundo”, añadió el padre Gaspar.

Robert Prevost, Papa León XIV,
Robert Prevost, Papa León XIV, como obispo de Chiclayo. (Foto: FB/@noticiaspiura30)

Además, el padre Gaspar subrayó la cercanía de Prevost con el derecho canónico, área en la que es un experto reconocido. “Un sacerdote religioso muy cercano y con mucho conocimiento del derecho canónico, que es su especialidad”, finalizó.

Robert Prevost saludó a Chiclayo en su presentación como Papa León XIV

Durante su presentación en el vaticano como el nuevo Papa León XIV, Robert Francis Prevost sorprendió al dar par de su mensaje en español y, aprovechó el momento para enviar un saludo a Chiclayo, ciudad peruana en la que fue obispo durantes varios años.

“Si me permiten también una palabra, un saludo a todos aquellos de modo particular a mi querida diócesis de Chiclayo en el Perú, donde un pueblo fiel ha acompañado a su obispo, compartido su fe y ha dado tanto para seguir siendo iglesia fiel de Jesucristo”, comentó desde Roma.

El papa León XIV agradeció al pueblo de Chiclayo por apoyarlo en su labor pastoral | América TV

La conexión de Prevost con Perú se remonta a 1985, cuando se unió a la orden de los agustinos y comenzó su primera misión en Chulucanas en Piura. Esta experiencia no solo lo implicó en el trabajo con las comunidades locales, sino que también le permitió obtener la nacionalidad peruana, según confirmó Migraciones.

Robert Prevost fue condecorado en Perú

En 2023, Robert Francis Prevost fue reconocido por su labor en la diócesis de Chiclayo con la Medalla de Oro de Santo Toribio de Mogrovejo, la distinción más alta otorgada por el Episcopado Peruano. La medalla le fue entregada por monseñor Miguel Cabrejos, entonces presidente de la Conferencia Episcopal Peruana y del Consejo Episcopal Latinoamericano.

Ese mismo año, el Papa Francisco nombró a Prevost prefecto del Dicasterio para los Obispos y presidente de la Comisión Pontificia para América Latina, lo que lo llevó a trasladarse a Roma. Antes de partir, Prevost dejó un mensaje a sus compañeros obispos y al pueblo peruano, agradeciendo su apoyo y destacando la importancia de su tiempo en el país.

Cuando estuvo en Perú, Robert Prevost recibió Medalla de Oro de Santo Toribio de Mogrovejo, la distinción más alta del Episcopado Peruano, en gratitud por su servicio a la Iglesia en el Perú. (Video: Conferencia Episcopal)

“He venido como misionero hace casi 40 años, trabajando como misionero en Chulucanas y luego 12 años, más de 11 años en Trujillo y ahora, después de ocho años en Chiclayo, pues doy gracias a Dios por tantas cosas que el pueblo peruano ha compartido conmigo, que hemos caminado unidos, hemos celebrado la fe. Me han enseñado muchísimas cosas y como pastor, pues yo solo puedo dar gracias a Dios por haberme permitido trabajar aquí por tantos años. Que Dios me ayude en esta nueva misión y pido la bendición de Dios sobre todos ustedes”, expresó el ahora Papa León XIV.

Más Noticias

Conferencia Episcopal respalda a la prensa ante escándalo de Juan Luis Cipriani: “No dejen de informar, la verdad es la verdad”

El monseñor Carlos García Camader respaldó públicamente a la prensa y su labor en medio del escándalo por un caso de pederastia que enfrenta Juan Luis Cipriani

Conferencia Episcopal respalda a la

Gunter Rave, reportero que cubrió dos elecciones papales, ahora presencia la elección del Papa peruano, León XIV

El periodista cubrió dos cónclaves y ahora presencia la histórica elección del Papa León XIV, el primer papa peruano, destacándose por su dedicación y trayectoria en los medios.

Gunter Rave, reportero que cubrió

Robert Prevost: El nuevo Papa León XIV tiene compadre y una ahijada con el nombre de su madre en Piura

A lo largo de casi 30 años de amistad y cercanía, el exobispo de Chiclayo forjó un lazo entrañable con la familia Camacho de Piura, quienes lo consideran una persona muy cercana y sienten un gran orgullo por su designación como Sumo Pontífice

Robert Prevost: El nuevo Papa

Milena Zárate le responde con todo a Greissy Ortega tras acusación de infidelidad: “Tanto descaro, cinismo y maldad”

La cantante colombiana arremetió contra su hermana por las declaraciones dadas en una entrevista, dejando abierta la posibilidad de tomar acciones legales.

Milena Zárate le responde con

Esta es la planta medicinal que ayuda a combatir el Alzheimer porque mejora la memoria y protege las neuronas

El Alzheimer es una enfermedad neurodegenerativa progresiva que afecta las células del cerebro, causando su muerte y alterando el funcionamiento de diversas áreas cerebrales

Esta es la planta medicinal
MÁS NOTICIAS