
¿Qué sucedió un día como hoy? Este 8 de mayo, el Perú recuerda hechos históricos y celebra efemérides de relevancia global. Se conmemora el nacimiento del compositor piurano José Miguel Correa Suárez, autor de icónicos valses criollos.
También se destaca la entrega del Premio Príncipe de Asturias a Javier Pérez de Cuéllar por su labor diplomática en la ONU. A nivel internacional, se celebra el Día Mundial de la Cruz Roja, que rinde homenaje a sus voluntarios humanitarios.
Además, se recuerda a las víctimas de la Segunda Guerra Mundial como un llamado a la paz, y se reconoce la importancia del burro en el desarrollo rural.
8 de mayo de 1913 - nace José Miguel Correa Suárez, reconocido compositor de valses y tonderos

José Miguel Correa Suárez, nacido el 8 de mayo de 1913 en Catacaos, Piura, fue un destacado compositor peruano de música criolla.
Inicialmente, se dedicó al deporte, integrando el equipo de fútbol “Miguel Grau” de Piura. Posteriormente, su pasión por la música lo llevó a componer más de cien piezas, incluyendo valses, polkas, tonderos y marineras.
Entre sus obras más reconocidas se encuentran “Nunca me faltes”, “Alma herida” y “Desdeñosa”. Correa Suárez falleció el 29 de octubre de 1984 en el Hospital Regional de Piura, dejando un legado significativo en la música tradicional peruana.
8 de mayo de 1987 - Javier Pérez de Cuéllar fue reconocido con el Premio Príncipe de Asturias de Cooperación Iberoamericana, durante su gestión como Secretario General de la ONU

El 8 de mayo de 1987, Javier Pérez de Cuéllar, entonces Secretario General de la ONU, recibió el Premio Príncipe de Asturias de Cooperación Iberoamericana en reconocimiento a su destacada labor diplomática.
Durante su gestión entre 1982 y 1991, el peruano jugó un papel fundamental en la mediación de conflictos como la guerra de las Malvinas y el conflicto del Golfo Pérsico.
El jurado destacó su compromiso con la paz, los derechos humanos y la colaboración internacional, en especial dentro del ámbito iberoamericano. Su legado como defensor del entendimiento global perdura más allá de su fallecimiento en marzo de 2020.
8 de mayo - Día Mundial de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja

En este día se celebra el Día Mundial de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja, en honor al nacimiento de Henry Dunant, fundador del Comité Internacional de la Cruz Roja.
Establecida en 1948, esta fecha reconoce la labor humanitaria de millones de voluntarios que brindan asistencia en conflictos, desastres y crisis sanitarias. La organización, presente en más de 190 países, se rige por principios de humanidad, imparcialidad y neutralidad.
Además de socorrer a víctimas, promueve la reunificación de familias separadas por conflictos y migraciones. Este día también busca generar conciencia sobre la importancia de la solidaridad y el compromiso comunitario.
8 de mayo - Día de la Reconciliación y Memoria de las Víctimas de la Segunda Guerra Mundial

El 8 y 9 de mayo se conmemoran las Jornadas de Recuerdo y Reconciliación en honor a las víctimas de la Segunda Guerra Mundial, el conflicto más destructivo del siglo XX.
Establecida por la ONU en 2010, esta efeméride busca rendir homenaje a los millones de muertos y afectados por la guerra, así como promover la paz y el entendimiento entre naciones.
Durante estos días, países de todo el mundo organizan actos simbólicos, exposiciones, conciertos y actividades educativas que refuerzan la memoria histórica y la necesidad de evitar futuros conflictos. Es también un llamado a la reconciliación y a la unidad global.
8 de mayo - Día Mundial del Burro

En este día se celebra el Día Mundial del Burro, una fecha dedicada a reconocer la importancia de este animal en la historia y el desarrollo de las comunidades humanas.
La iniciativa fue propuesta en 1999 por el científico Razik Ark, con el objetivo de concienciar sobre la necesidad de proteger y conservar a los burros, que enfrentan amenazas como el abandono, el maltrato y la explotación.
A lo largo de la historia, los burros han sido fundamentales en labores agrícolas y de transporte, especialmente en zonas rurales. Hoy en día, diversas organizaciones realizan actividades para promover su bienestar y garantizar su supervivencia.
Más Noticias
JB envió carta notarial contra Dayanita por incumplimiento de contrato: “Tiene 48 horas para pagar”
Alfredo Benavides detalló el malestar de su familia, que después de tratar con cariño a la actriz cómica, debió tomar medidas legales debido a su comportamiento irresponsable

Esposo de Laura Spoya se distancia de Good Time y afirma que solo respeta a Mario Irivarren: “¿El problema es con Gerardo?”
El empresario mexicano dejó en claro su desagrado por el podcast y aseguró que su decisión está basada en el respeto a su familia y sus valores personales: “Hace dos semanas no lo veo”

Magaly Medina llena de elogios a Yaco Eskenazi: “Se ha convertido en un hombre digno de admiración”
La conductora opina que el exchico reality ha captado el interés de las mujeres al mostrar su lado sensible, convirtiéndose en una figura admirada por su empatía y madurez

Magaly Medina cuestiona las respuestas de Brian Rullan: “El resentimiento se nota más en él que en Laura Spoya”
La periodista destaca que el verdadero desafío de las relaciones de pareja es el crecimiento emocional mutuo, algo que parece faltar en la relación de la pareja

Onelia Molina se ‘desquitó’ con Mario Irivarren y lanza fuerte cachetada tras separarse: “Lárgate, vete de mi vida”
La expareja confirmó que su separación fue amigable al recrear una escena divertida de ‘Al fondo hay sitio’ en Esto es Guerra, dejando claro que siguen trabajando en equipo sin resentimientos
