MEF afirma que aún “no hay decisión” para subir sueldo de Dina Boluarte y Gustavo Adrianzén ironiza que gane más que la presidenta

El ministro José Salardi aseguró que aún no se ha decidido un aumento salarial para Boluarte, a pesar de un informe que propone elevar su salario a 35.568 soles. Por su parte, el premier señaló que varios altos funcionarios ganan más que la presidenta

Guardar
Fuente: Canal N

El ministro de Economía y Finanzas (MEF), José Salardi, afirmó este miércoles que aún no se ha tomado ninguna decisión sobre un posible aumento salarial para la presidenta Dina Boluarte, luego de que su cartera elaborara un informe en el que se plantea un alza de 16.000 soles a 35.568 soles.

Salardi intervino en una rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros, donde el presidente ejecutivo de la Autoridad Nacional del Servicio Civil (SERVIR), Guillermo Valdivieso, había señalado que era responsabilidad del MEF “determinar y analizar” la compensación económica de la mandataria.

“No hay ninguna decisión tomada al respecto. Son una serie de entidades las que, desde el año pasado, están enviando evaluaciones que tienen que ser técnicas en el MEF, y nosotros como ministerio, como rectoría que tenemos de la dirección general involucrada, hemos hecho el análisis técnico”, indicó.

El ministro también subrayó que, actualmente, la remuneración de la presidenta está entre las más bajas de América Latina, superando solo a la de Bolivia. Explicó, además, que ese salario equivale al de un director de línea en el sector público, es decir, al cuarto rango dentro del sistema de escalas salariales.

“Si uno va a la escala salarial de hoy en día, en un ministerio tenemos un ministro en primer rango, un viceministro luego, director general y director de línea. La remuneración del presidente equivale a un director de línea”, refirió.

El ministro José Salardi señaló
El ministro José Salardi señaló que la remuneración actual de la presidenta es una de las más bajas de América Latina

Pese a este análisis técnico, Salardi dejó en claro que todavía no hay un acuerdo formal sobre un posible ajuste salarial para Boluarte. “El MEF ha hecho el pronunciamiento técnico que le corresponde, pero no hay una decisión tomada al respecto. Hay un procedimiento que tendría que pasar hasta el Consejo de Ministros, y nada de eso se ha discutido hasta la fecha”, aseguró.

En paralelo, el jefe de Gabinete, Gustavo Adrianzén, hizo referencia a una situación peculiar en la que algunos altos funcionarios del Gobierno reciben salarios más elevados que la presidenta. “Todos los que estamos en esta mesa ganamos más” que ella, ironizó con una sonrisa.

“La presidenta, con la remuneración que actualmente cobra, percibe aproximadamente lo mismo que un director general de cualquier ministerio, teniendo las responsabilidades de Estado que a ella le corresponden. Eso debe ser un hecho que nos lleve a reflexionar, más allá de lo que ha sido un procedimiento que ya se siguió en el despacho presidencial; solamente faltaba el cargo de la presidenta”, agregó.

El pago de Boluarte es ya ligeramente superior al resto de expresidentes y, si el Ejecutivo aprueba esta propuesta del ministerio, la mandataria ganaría casi treinta y cinco veces el salario mínimo (1.025 soles).

Mandataria se pronunció en medio del pedido de incrementar su salario a casi S/ 36 mil.| TV Perú

Los últimos presidentes, Alejandro Toledo (2001-2006), Ollanta Humala (2011-2016), Pedro Pablo Kuczynski (2016-2018), Martín Vizcarra (2018-2020), Francisco Sagasti (2020-2021) y Pedro Castillo (2021-2022), ganaban 15.600 soles.

Críticas

Ante la difusión del informe del MEF, el defensor del Pueblo, Josué Gutiérrez, se mostró en contra por el momento de aumento de criminalidad que vive el país y aseguró que la población “no está para discutir estos temas”.

“Yo creo que sería un despropósito, no creo que estemos en un escenario adecuado, ni hablar. Abogo por la fortaleza de la institución y por el mismo hecho le pediría a la presidenta, al presidente del Consejo de Ministros y los ministros que tengan más tino, más empatía con la población”, dijo a la prensa.

Gutiérrez añadió que ve improbable que se dé este aumento, puesto que en la actualidad existen otras prioridades más importantes y sostuvo que deben centrar su trabajo en la lucha contra la inseguridad ciudadana y la protección de la niñez. “Hablar del aumento de sueldo sería lo peor que se puede hacer”, agregó.

Más Noticias

JB envió carta notarial contra Dayanita por incumplimiento de contrato: “Tiene 48 horas para pagar”

Alfredo Benavides detalló el malestar de su familia, que después de tratar con cariño a la actriz cómica, debió tomar medidas legales debido a su comportamiento irresponsable

JB envió carta notarial contra

Esposo de Laura Spoya se distancia de Good Time y afirma que solo respeta a Mario Irivarren: “¿El problema es con Gerardo?”

El empresario mexicano dejó en claro su desagrado por el podcast y aseguró que su decisión está basada en el respeto a su familia y sus valores personales: “Hace dos semanas no lo veo”

Esposo de Laura Spoya se

Magaly Medina llena de elogios a Yaco Eskenazi: “Se ha convertido en un hombre digno de admiración”

La conductora opina que el exchico reality ha captado el interés de las mujeres al mostrar su lado sensible, convirtiéndose en una figura admirada por su empatía y madurez

Magaly Medina llena de elogios

Magaly Medina cuestiona las respuestas de Brian Rullan: “El resentimiento se nota más en él que en Laura Spoya”

La periodista destaca que el verdadero desafío de las relaciones de pareja es el crecimiento emocional mutuo, algo que parece faltar en la relación de la pareja

Magaly Medina cuestiona las respuestas

Onelia Molina se ‘desquitó’ con Mario Irivarren y lanza fuerte cachetada tras separarse: “Lárgate, vete de mi vida”

La expareja confirmó que su separación fue amigable al recrear una escena divertida de ‘Al fondo hay sitio’ en Esto es Guerra, dejando claro que siguen trabajando en equipo sin resentimientos

Onelia Molina se ‘desquitó’ con
MÁS NOTICIAS