
El 89% de los limeños nunca ha revisado su historial crediticio, según un informe de Experian, lo que representa un desafío crítico para quienes buscan acceder a productos financieros como préstamos o tarjetas de crédito.
Este dato pone de manifiesto la falta de conocimiento sobre la importancia de esta herramienta, que es clave para mejorar las posibilidades de obtener financiamiento en condiciones favorables.
El historial crediticio no solo refleja el comportamiento de pago de una persona, sino que también es un indicador de su responsabilidad financiera, un aspecto que las entidades bancarias consideran fundamental al evaluar solicitudes de crédito.
Experian: ¿cómo funciona el historial crediticio?
De acuerdo con Experian, el historial crediticio actúa como una carta de presentación ante las instituciones financieras. Este documento detalla si una persona ha cumplido puntualmente con sus obligaciones, cuántos productos financieros ha manejado y qué experiencia tiene con el crédito.
Según explicó Aldo Saavedra, gerente comercial de Experian Perú, este panorama completo del comportamiento financiero puede ser determinante al momento de aprobar o rechazar una solicitud de crédito, aunque no sea el único factor que las entidades toman en cuenta.
Otros aspectos evaluados incluyen los ingresos del solicitante, su estabilidad laboral, el nivel de endeudamiento actual y el tipo de producto financiero que desea adquirir.

Historial crediticio: las consecuencias de no tener una carta de presentación con los bancos
El desconocimiento sobre el historial crediticio puede tener consecuencias negativas para quienes buscan financiamiento. No revisarlo regularmente impide detectar errores, posibles casos de suplantación de identidad o áreas de mejora en el perfil financiero.
Además, mantener un buen historial puede abrir la puerta a mejores condiciones crediticias, como tasas de interés más bajas y acceso a montos más elevados. Por ello, Experian enfatiza la importancia de que los ciudadanos tomen un rol activo en la gestión de su historial crediticio.
Me rechazaron un crédito en el banco: ¿cómo volver a pedirlo?
Para quienes han enfrentado dificultades al solicitar un crédito, Aldo Saavedra ofreció una serie de recomendaciones prácticas. En primer lugar, destacó la importancia de pagar puntualmente todas las obligaciones financieras, incluso las de menor monto, como recibos de servicios o créditos en tiendas comerciales, ya que en Perú muchas deudas pequeñas también son reportadas.
Asimismo, aconsejó evitar el endeudamiento excesivo, ya que las entidades financieras prestan atención al nivel de utilización de las líneas de crédito disponibles. Mantener un uso moderado de estas líneas puede mejorar la percepción de solvencia del solicitante.

Otro consejo clave es consultar el historial crediticio de manera regular. Herramientas como Mi Sentinel permiten a los usuarios revisar su reporte y puntaje crediticio de forma gratuita, además de ofrecer recomendaciones personalizadas para optimizar su perfil financiero.
Según Experian, esta plataforma también ayuda a identificar errores en los reportes y posibles casos de fraude, lo que puede prevenir problemas mayores en el futuro. Para acceder a este servicio, los usuarios solo necesitan crear una cuenta con su número de DNI en el sitio web oficial de Mi Sentinel.
Nunca ignore las notificaciones de cobranza, cuide su historial
Finalmente, Saavedra subrayó la importancia de no ignorar las notificaciones de cobro o las propuestas de negociación de deudas. Estas comunicaciones representan una oportunidad para evitar reportes negativos en el historial crediticio y, en algunos casos, pueden facilitar acuerdos que permitan regularizar las obligaciones pendientes.
Según Experian, adoptar estos hábitos no solo fortalece el historial crediticio, sino que también contribuye a una mejor salud financiera a largo plazo. En un contexto donde el acceso al crédito es fundamental para alcanzar metas personales y profesionales, la gestión adecuada del historial crediticio se convierte en una herramienta indispensable.
Más Noticias
Bad Bunny en Perú: ¿A qué hora inicia hoy la preventa y venta general de las entradas para el concierto?
El concierto del ‘Conejo Malo’ está programado para el 30 de enero del 2026, sin embargo, los tickets estarán disponibles mucho antes

Tráfico en el nuevo aeropuerto Jorge Chávez: acceso aún sin inaugurar luce congestionado durante las mañanas
Nuevo aeroparque iniciará sus funciones el 1 de junio en medio de polémicas por el limitado acceso de vehículos privados

Parque de las Leyendas brindará 200 entradas gratis por el Día de la Madre: ¿Quiénes y cómo acceder al beneficio?
El homenaje no se limitará únicamente al domingo 11 de mayo. Según detalló la administración del parque, se han programado actividades adicionales que se llevarán a cabo entre el 18 y el 24 de mayo

Ángel Comizzo minimizó a Alianza Lima previo al duelo con Atlético Grau: “Es un equipo más”
El cuadro ‘albo’ igualó 0-0 ante Gremio de Brasil en el estadio Alejandro Villanueva por la fecha 4 de la Copa Sudamericana 2025

“Dina Boluarte puede disolver el Congreso”: Gustavo Adrianzén amenaza al Parlamento ante inminente censura
Premier advierte que aún no nos encontramos en el último año del Parlamento, por lo que sí es posible su cierre. “Todavía hay tiempo”, sostuvo
