
La Junta Nacional de Justicia (JNJ) ha solicitado a la fiscal de la Nación, Delia Espinoza, que brinde explicaciones detalladas sobre la decisión de liberar a 16 ciudadanos venezolanos que habían sido detenidos durante un operativo policial en el distrito de Ate.
A través de su Comisión de Procedimientos Disciplinarios, la JNJ ha requerido a la Fiscalía que aclare los fundamentos jurídicos que sustentaron la liberación de los intervenidos, el estado actual de la investigación y las diligencias realizadas antes y después de la intervención policial.
La solicitud de la JNJ surge debido a la preocupación por la posible omisión de procedimientos investigativos esenciales. El organismo señala que esto podría afectar la lucha contra el crimen organizado, así como generar desconfianza en la ciudadanía respecto al sistema de justicia.

Preguntas del oficio de la JNJ
En el oficio enviado, la JNJ ha planteado varias preguntas clave a la fiscal de la Nación, con el fin de obtener claridad sobre la actuación del Ministerio Público. Las preguntas formuladas en el documento son las siguientes:
- ¿Cuáles son los fundamentos jurídicos y la base legal que respaldaron la excarcelación de los detenidos?
- ¿Cuál es el estado actual de la investigación vinculada al caso y qué medidas preventivas o cautelares se han aplicado?
- ¿Qué diligencias fiscales fueron realizadas antes y después de la intervención policial?
- ¿Qué otros elementos de relevancia pueden aportar para valorar de forma objetiva y transparente la actuación del Ministerio Público en este proceso?

Intervención policial en el búnker de Ate
El operativo, realizado por la Policía Nacional del Perú (PNP), tuvo lugar en una vivienda ubicada en la calle Amazonas, en la urbanización Tilda, en el distrito de Ate. Según la información disponible, la intervención fue el resultado de una exhaustiva labor de inteligencia, que permitió a los agentes desmantelar lo que se consideraba un “búnker” criminal utilizado por una presunta red de delincuentes.
Durante la operación, las fuerzas del orden arrestaron a 21 personas, de las cuales 16 fueron liberadas poco después por decisión de la Fiscalía.

Liberación de los detenidos
La decisión de liberar a los detenidos fue justificada por la Fiscalía con el argumento de que no existían pruebas suficientes para mantenerlos bajo custodia. Este hecho generó una fuerte reacción por parte de la Policía Nacional, que cuestionó la medida, ya que consideraban que los detenidos formaban parte de una red criminal vinculada a actividades ilícitas como el tráfico de drogas y proxenetismo.
Ante la controversia generada por la liberación de los detenidos, la JNJ ha exigido a la fiscal de la Nación que proporcione detalles precisos sobre los fundamentos legales que respaldaron la decisión de la Fiscalía. Además, el organismo solicita que se le informe sobre el estado actual de la investigación y sobre las medidas preventivas o cautelares que se hayan adoptado para asegurar el avance de la misma.
En ese sentido, el JNJ expresó que su accionar responde a su mandato de supervisión y control disciplinario sobre los fiscales y jueces, con el objetivo de garantizar la integridad y la eficiencia del sistema judicial en el país.
Compromiso de la JNJ con la transparencia
La Junta Nacional de Justicia ha reiterado su compromiso de continuar supervisando el desarrollo de este caso. La JNJ destaca que su intervención busca asegurar que las autoridades judiciales actúen conforme a la ley y con la debida diligencia, para preservar la confianza pública en el sistema de justicia y fortalecer la lucha contra la criminalidad organizada.
El organismo constitucional autónomo reitera que su labor de vigilancia está enmarcada en su mandato de velar por el buen funcionamiento del sistema judicial, en particular, por la correcta actuación de los fiscales y jueces.
Más Noticias
Katy Jara se pronuncia ante duras críticas por su mensaje sobre el papa León XIV
La exbainarina no se quedó callada luego de la polémica que levantó por sus comentarios sobre la designación del nuevo papa, quien sirvió al Perú durante más de dos décadas

Ethel Pozo dedica emotivo mensaje a Gisela Valcárcel por el Día de la Madre: “Valiente”
En redes sociales, la conductora de América Hoy fue una de las primeras en celebrar a su madre en este día especial

Dina Boluarte cumple 200 días sin responder a la prensa pese a polémicas por cirugías y su aumento de sueldo
Presidenta solo habla en actividades oficiales en los que la prensa ve obstaculizada su labor. En tanto, sus ministros niegan sus presuntos delitos y la defienden en los medios de comunicación.

Radiografía de ser madre en el Perú: ¿Cuánto menos gana una mujer en edad de tener hijos en nuestro país?
¿Sabía usted que el 40% de las trabajadoras peruanas con hijos no regresan al trabajo tras convertirse en madres, según la Universidad de Princeton? La brecha salarial se amplía en los años de fertilidad, cada mes mueren 10 madres que no llegan a sus treintas y una de cinco adolescentes en la selva está embarazada. Y usted, ¿es buen hijo?

Multitudinaria misa en honor al papa León XIV en Chiclayo: “Es un pontífice con un corazón grande, abierto para acoger a todos
La ciudad peruana se convirtió en el epicentro de la oración, amistad y esperanza que le deseó lo mejor al sumo pontífice al frente de la iglesia católica.
