El cónclave ha finalizado con la elección de un nuevo Papa, quien sucederá a Francisco I. Desde Perú, la noticia ha sido celebrada con las campanas de la Catedral de Lima sonando por todo el centro de la capital. Al cierre de esta nota, aún no se había hecho público el nombre de quien dirigirá a la Iglesia Católica, pero diversas figuras e instituciones celebraron la noticia que llegó desde el Vaticano.
Las imágenes difundidas por redes sociales, muestran a media docena de trabajadores jalando las sogas que movían el badajo de las campanas de la Catedral. Estas resonaron por toda la Plaza Mayor poco después de las 11:00 a.m. (hora Perú). El acto fue similar al vivido desde la Plaza de San Pedro donde las campanas anunciaron la elección del cardenal que se sentará en el sillón de San Pedro.
Dos peruanos votaron en el cónclave
Culminado el funeral del papa Francisco, los cardenales de todo el mundo se reunieron para dar inicio al cónclave, la secreta elección en la cual se elegiría al siguiente Sumo Pontífice. Cuatro cardenales peruanos participaron en las reuniones previas a la votación, tres de ellos nacieron en el Perú mientras que uno es de origen estadounidense con DNI vigente, según el Reniec.
Pedro Barreto y Juan Luis Cipriani no participaron de la votación al tener más de 80 años. La presencia del exarzobispo de Lima ha sido cuestionada al tratarse de una figura castigada por el propio Papa Francisco luego de conocerse las denuncias por abuso sexual en su contra. El fallecido Santo Padre le prohibió usar prendas y símbolos cardenalicios, pero este no dudó en portalos frente a su féretro.
Los dos cardenales peruanos que participaron en el cónclave de mayo de 2025 para elegir al sucesor del papa Francisco fueron Carlos Castillo Mattasoglio y Robert Francis Prevost.
Carlos Castillo Mattasoglio, arzobispo de Lima y primado del Perú, es una figura destacada dentro de la Iglesia peruana. Estudió Sociología en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, donde fue influenciado por el teólogo Gustavo Gutiérrez, pionero de la teología de la liberación. Posteriormente, realizó estudios teológicos en Roma, en el Pontificio Colegio Español de San José. Fue ordenado sacerdote en 1984 y es conocido por promover una Iglesia sinodal, cercana a los pobres y al servicio de las comunidades más necesitadas.
Robert Francis Prevost, aunque nació en Chicago, Estados Unidos, mantiene una estrecha relación con el Perú. Vivió y trabajó en el país durante varios años, siendo obispo de Chiclayo entre 2015 y 2023. En 2015 adquirió la nacionalidad peruana. Actualmente, es prefecto del Dicasterio para los Obispos en el Vaticano y su perfil internacional, sumado a su experiencia pastoral, lo ha posicionado como uno de los cardenales con mayor proyección.
¿Qué es el cónclave?
El cónclave es el proceso mediante el cual los cardenales de la Iglesia Católica eligen a un nuevo papa. Se lleva a cabo en la Capilla Sixtina, en el Vaticano, bajo estrictas normas de aislamiento y secreto. Solo pueden votar los cardenales menores de 80 años, quienes permanecen incomunicados durante todo el proceso, sin acceso a teléfonos, internet u otros medios de comunicación.
Cada día se realizan hasta cuatro votaciones: dos en la mañana y dos en la tarde. Para que un candidato sea elegido, debe obtener al menos dos tercios de los votos. Tras cada votación, los resultados se queman junto con productos químicos que generan humo: negro si no hay elección y blanco si se ha elegido un nuevo papa.
Una vez elegido, el nuevo pontífice acepta el cargo, elige su nombre papal y es presentado al mundo desde el balcón de la Basílica de San Pedro con el anuncio: “Habemus Papam”.
Últimas Noticias
Top 10 del streaming en Perú: estas son las plataformas más vistas por los peruanos
Un reciente estudio de Omnicom Media Group revela que los usuarios nacionales combinan varias suscripciones y opciones gratuitas para acceder a una oferta variada de contenidos, priorizando la flexibilidad y la experiencia personalizada en su entretenimiento digital

‘Majo con sabor’ niega haber retomado su relación con Gino Assereto: “Me terminó y me bloqueó”
María José Vigil Checa aseguró que no entiende los motivos por los que el modelo decidió terminar la relación y eliminarla de sus redes

Ana Siucho regresó al Monumental juntos a sus dos hijas tras separación con Edison Flores
Luego de varios meses separada de “Orejitas”, la doctora visitó el estadio Monumental y generó todo tipo de comentarios entre los hinchas

Kábala jueves 14 de agosto de 2025: mira los números ganadores y el video de la jugada de la suerte
La Kábala realiza tres sorteos a la semana, todos los martes, jueves y sábado, después de las 20:30 horas, en los que existe la posibilidad de ganar varios millones de soles

Marisol fulmina a Leslie Shaw: “Estafa a la gente poniendo playback”
La cantante de cumbia se enlazó en vivo con Amor y Fuego y arremetió contra la intérprete pop, recordándole que fue ella quien buscó su apoyo al incursionar en la cumbia
