Robert Francis Prevost, de 69 años, se convirtió este jueves en el sucesor del papa Francisco y en el primer pontífice estadounidense y peruano de la Historia con el nombre de León XIV.
El 267º pontífice de la Iglesia católica nació en Chicago pero también tienen la nacionalidad de Perú, donde ejerció de misionero y de arzobispo emérito de Chiclayo.
Los llamados “príncipes de la Iglesia” necesitaron dos días para elegir al nuevo papa, al igual que en 2005, cuando escogieron a Benedicto XVI, y en 2013, con Francisco.
El pontífice argentino, fallecido el 21 de abril a los 88 años, encabezó la Iglesia por 12 años con un pontificado reformista enfocado en los pobres y los migrantes, pero fue blanco de críticas entre los sectores más conservadores.
El nombre de Prevost surgió del mayor y más internacional cónclave de la Historia de la Iglesia, que reunió en la Capilla Sixtina a 133 cardenales electores procedentes de cinco continentes y unos 70 países.
“Es un evento histórico, que también tiene relevancia geopolítica, aseguró Ferdinando Munzi, un hombre de 31 años residente en Luxemburgo que se dice “afortunado” de vivir ese instante en Roma.
Aunque los detalles de la elección permanecerán en secreto, salvo que el nuevo papa decida lo contrario, lo único seguro es que obtuvo al menos dos tercios de los votos para ser elegido.
El papa León XIV recordó este jueves su paso por Perú en sus primeras declaraciones tras su elección, en las que lanzó en español un saludo a su “querida diócesis de Chiclayo”.
“Se me permite también una palabra, un saludo (...) en modo particular a mi querida diócesis de Chiclayo en Perú, donde un pueblo fiel ha acompañado a su obispo, ha compartido su fe”, subrayó desde el balcón de San Pedro del Vaticano.
El hasta ahora cardenal estadounidense Robert Francis Prevost, que también tiene la nacionalidad peruana, recordó además a su predecesor: “¡Gracias al papa Francisco!”.
¡Habemus Papam! se escuchó desde la Plaza de San Pedro para luego anunciar que Robert Prevost había sido elegido como el nuevo Papa de la Iglesia Católica. El nuevo Sumo Pontífice nació en Estados Unidos, pero tiene un fuerte vínculo con el Perú. Este se desempeñó como obispo de Chiclayo y cuenta con un Documento Nacional de Identidad (DNI) vigente, según el Reniec.
El cardenal estadounidense con nacionalidad peruana, Robert Prevost, fue elegido como el nuevo papa de la Iglesia Católica, luego de un día y medio de Cónclave, en la Ciudad del Vaticano, en Roma.
Robert Francis Prevost fue elegido como el nuevo papa de la Iglesia Católica. El norteamericano -con pasado misionero en Perú- se hará llamar León XIV. El anuncio generó un estallido de júbilo entre los miles de presentes en la Plaza San Pedro del Vaticano, donde se esperó con expectativa el anuncio de quien sucedería al último Pontífice, Francisco, el argentino Jorge Bergoglio.
Monseñor Pedro Barreto expresó su alegría por la elección del nuevo Papa y espera que este siga la línea del Papa Francisco y mantenga la unidad de la iglesia
Campanadas en la Catedral de Lima al conocer que la Iglesia ya tiene nuevo papa
En los días siguientes, el nuevo papa participará en una misa de investidura, celebrada con líderes políticos y religiosos de todo el mundo. También recorrerá la plaza de San Pedro en el papamóvil por primera vez, y pronunciará una homilía en la que dará a conocer sus principales prioridades.
Una vez elegido, la tradición establece que el papa pase por la Sala de las Lágrimas, ubicada al fondo de la Capilla Sixtina, donde puede expresar su emoción ante la responsabilidad que asume. En este espacio, el nuevo papa también se viste por primera vez con la sotana blanca. Antes de dirigirse al balcón para presentarse ante los fieles, los cardenales le prometen obediencia.