El jefe del Gabinete Ministerial, Gustavo Adrianzén, volvió a salir en defensa de la presidenta Dina Boluarte este miércoles, luego de que una periodista señalara que la mandataria había mentido sobre las intervenciones estéticas a las que se sometió a mediados de 2023, como confirmó el fin de semana el cirujano plástico Mario Cabanillas.
“Esto hoy día viene siendo objeto de una carpeta fiscal a la que ha ido a concurrir y presentar sus declaraciones. Estas investigaciones en sede fiscal serán finalmente las que han de determinar qué es lo que corresponda de acuerdo a ley”, sostuvo durante una conferencia de prensa posterior al Consejo de Ministros.
“Me parece absolutamente invasivo que se tenga que revelar cuestiones de la salud personal de una persona. El derecho a la salud compete a la reserva y hoy en día pretenden saltar ese derecho con el ligero argumento de que estuvo incapacitada y que, en consecuencia, debió darle el mandato presidencial al presidente del Congreso... es una tontería mayúscula”, afirmó.
Cabani ratificó el domingo que Boluarte se sometió a cuatro procedimientos estéticos en su clínica el pasado 28 de junio de 2023, cuando permaneció “sedada” por más de dos horas en el quirófano de la Sala 1 del establecimiento.
En una entrevista concedida al programa Cuarto Poder, el cirujano detalló que le practicó una rinoplastia con septoplastia funcional, una blefaroplastia inferior transconjuntival, injertos grasos en el rostro y la colocación de hilos de sustentación facial. Además, confirmó que la mandataria se llevó su historia clínica y no la devolvió, una información que fue refutada por la defensa de Boluarte.
Consultado al respecto, Adrianzén defendió el derecho a la privacidad de la mandataria y criticó lo que consideró una politización de su atención médica. “Como no quieren hacer parecer de que son invadidos y que están violando la intimidad de la jefa de Estado, utilizan ese argumento”, afirmó. Aseguró que no todo procedimiento que implique sedación debe ser considerado como causal de impedimento para ejercer funciones presidenciales.
“Hay varias operaciones o procedimientos médicos que implican la sedación. Cuando uno se practica una endoscopia, por ejemplo, ¿eso qué significaría? ¿Que si me van a colocar una endoscopia por tres horas tendría que decirle al presidente del Congreso ‘te tienes que encargar de la presidencia’? A mí eso me parece una tontería mayúscula”, cuestionó.
De igual modo, calificó como inaceptable la manera en que se ha tratado la información sobre la salud de Boluarte. “Más que eso, algo que me parece inaceptable es la violación al derecho de la intimidad y de la reserva de salud que tiene la presidenta”, puntualizó.
Cabani también ha señalado que la gobernante no pagó por los procedimientos hasta hace unos días, y que solo lo hizo después de que le enviara cartas notariales. Sin embargo, no mencionó el monto pagado.
“La clínica acordó pago previo, se cobró ese valor, a nombre de su asistente, pero aparentemente nunca pagó este cobro, se tuvo que anular el cobro y quedó pendiente el pago. Como no se pagó, hubo que anularla. No había depósito ni efectivo. Era la primera parte del pago porque la presidenta gana poco y no podía pagar todo en un solo momento”, sostuvo.

Firmas en decretos
Cuarto Poder reveló que, el 30 de junio de ese año, se publicaron en el diario oficial El Peruano dos decretos firmados por Boluarte, pese a que, según el cirujano, ella no podía ver, ya que utilizaba gasas con hielo “día y noche” para evitar la hinchazón. Ambos documentos señalan que fueron emitidos en la Casa de Gobierno el 29 de junio, pero la jefa de Estado aún permanecía internada en la clínica, sin movilidad propia y con necesidad de asistencia incluso para sentarse.
“La orden era clara: como presidenta, no podía entrar cualquier persona. Como persona natural, estaba solo ella; no había más gente. Las personas que estaban podían contarse con los dedos de una mano: la enfermera, el guardia, personal nuestro y yo. Por parte de ella, su asistenta, la señorita Patricia Muriano, y una agente de seguridad que siempre estaba al lado de su cuarto personal”, detalló.
Cabani mencionó que su clínica “no ha hecho ningún acuerdo, ni por encima ni por debajo de la mesa”. “¿Qué voy a ganar colocando a una persona dentro? No me he beneficiado de nada. Yo no trabajo con el Estado, no tengo ninguna relación contractual, no tengo pacientes del Estado”, afirmó.
Más Noticias
Jorge Benavides envió carta notarial contra Dayanita por incumplimiento de contrato: “Tiene 48 horas para pagar”
Alfredo Benavides detalló el malestar de su familia, que después de tratar con cariño a la actriz cómica, debió tomar medidas legales debido a su comportamiento irresponsable

Esposo de Laura Spoya se distancia de Good Time y afirma que solo respeta a Mario Irivarren: “¿El problema es con Gerardo?”
El empresario mexicano dejó en claro su desagrado por el podcast y aseguró que su decisión está basada en el respeto a su familia y sus valores personales: “Hace dos semanas no lo veo”

Pronóstico del estado del tiempo: las temperaturas que se esperan en Arequipa este 8 de mayo
La diversidad climatológica en Perú es tal que se tienen identificados 38 estados del tiempo a lo largo del país

Piura: la predicción del tiempo para este 8 de mayo
El estado del tiempo en Perú se ve alterado por las condiciones geográficas: sus costas, montañas y selva

Clima: las temperaturas que predominarán este 8 de mayo en Cuzco
Para evitar cualquier imprevisto es importante conocer el pronóstico del tiempo en Perú
