
El papa León XIV (de nombre Roberto Francisco Prevost Martínez) es el nuevo sumo pontifice, tras el fallecimiento de Francisco I, el argentino Jorge Bergoglio. Este nuevo líder de la Iglesia Católica en el mundo no solo es norteamericano, sino que tiene nacionalidad peruana, dado que estuvo durante varias temporadas en el país, hasta que el 2015 decide nacionalizarse.
Su conexión más cercana con Perú fue cuando estuvo al frente del Obispado de Chiclayo —el 3 de noviembre de 2014, el papa Francisco, su predecesor, lo nombró obispo titular de Sufar y administrador apostólico de Chiclayo—. Su cercanía fue tal que durante su presentación como papa mandó saludos a esta ciudad.
“Y si me permiten también un saludo a todos aquellos, en modo particular, a mis queridas Diócesis de Chiclayo, en el Perú, donde un pueblo fiel ha acompañado a su obispo, ha compartido su fe y ha dado tanto para seguir siendo Iglesia fiel de Jesucristo", dijo en en el balcón de la basílica de San Pedro, poniendo a esta ciudad en los ojos del mundo.

Turismo: una foto del momento
El turismo en el país aún no se recupera a sus cifras prepandemia, a pesar de que el país se puso esa meta para el 2024. Sin embargo, el turismo sí ha ido creciendo.
En lo que va de enero a marzo de 2025, Lambayeque ya ha recibido 1.348 visistantes extranjeros. Mientras han entrado 653 turistas por el aeropuerto de Chiclayo y 695 por el PCF La Balsa.
Así también, en 2024, los arribos extranjeros a hospedajes de Lambayeque alcanzaron 24 mil 210 visistantes, lo que significó una variación positiva de 25,5% en comparación al mismo periodo del 2023 (enero a diciembre). Pero tambien supuso una gran disminución, de 30,2%, respecto a lo reportado en el año 2019.

“Del total de arribos extranjeros a hospedajes de la región Lambayeque, el 11,8% fueron residentes de Estados Unidos, seguido de Ecuador (11,3%), Colombia (9,8%), Chile (6,4%), entre otros”, reveló el Ministro de Turismo y Comercio Exterior (Mincetur).
Inversiones turísticas en Lambayeque
Como se recuerda en marzo la ministra de Comercio Exterior y Turismo, Desilú León inauguró el Segundo Roadshow Inversiones en Turismo 2025 de la Mancomunidad Nor Oriente, en la ciudad de Chiclayo, región Lambayeque, en el que se presentó la cartera de proyectos turísticos impulsados por ocho gobiernos regionales con el fin de fomentar su financiamiento ante potenciales inversionistas nacionales e internacionales.
Ahí fue donde la ministra anunció dos importantes proyectos en Lambayeque: el mejoramiento y ampliación del Museo Tumbas Reales de Sipán y la restauración del Convento Santa María, con una inversión total de S/78,9 millones.

Junto al gobernador regional de Lambayeque, Jorge Pérez Flores, Desilú León destacó que estos proyectos forman parte de las iniciativas identificadas en el Primer Roadshow realizado en enero, en el cual se evaluaron 48 proyectos en ocho regiones del norte, con una inversión total de S/718,15 millones. Asimismo, estimaron que que estas iniciativas beneficiarán a más de 11,36 millones de personas en la zona.
¿Cuáles son los montos? Por un lado, el grupo Casa Andina continuará con las gestiones para el financiamiento del Museo Tumbas Reales de Sipán con una inversión de S/67 millones, mientras que la restauración del Convento Santa María requerirá S/11,9 millones. Sin embargo, ambos proyectos se encuentran en fase de idea y buscan consolidarse a través de mecanismos de asociación público-privada.
“Impulsaremos la modernización del aeropuerto de Chiclayo para convertirlo en un hub aéreo del norte del Perú, mejorando su capacidad operativa y conectividad”, agregó también la ministra. Con la nueva elección del papa León XIV esto cobra nueva sentido, dado que el sumo pontifice de la Iglesia Católica ha puesto en los ojos del mundo a su querida Chiclayo.
Más Noticias
El papa es ciudadano peruano: Robert Prevost fue elegido como el sucesor de Francisco
El Reniec ha confirmado que el exobispo de Chiclayo cuenta con DNI vigente y fue nacionalizado en agosto de 2015

Los conductores de TV reaccionan al enterarse de que el papa León XIV tiene nacionalidad peruana: “Estamos muy orgullosos”
María Pía Copello, Maju Mantilla, Ethel Pozo y Janet Barboza celebraron la elección de Robert Prevost, ahora papa León XIV, con gran emoción y orgullo nacional.

Colombia confirma que ‘Cuchillo’, acusado de la matanza en Pataz, ingresó a su territorio sin trabas que obligaran su detención
El Gobierno colombiano informó que Miguel Rodríguez Díaz, principal sospechoso de la masacre en Pataz, ingresó al país este lunes sin tener requerimientos judiciales vigentes. Partió en un vuelo desde Lima

El Papa León XIV está afiliado al SIS: este es el hospital al que fue designado para atenderse cuando estuvo en Perú
Robert Prevost vivió durante muchos años en Chiclayo, lugar que marcó su vida, al punto de que hizo referencia a la ciudad norteña durante su primera bendición en la Plaza de San Pedro

Robert Prevost, el nuevo Papa, es ciudadano peruano: ¿Qué trámites deben realizar los extranjeros para obtener la nacionalidad?
Durante su estancia en Perú, Robert Prevost solicitó la nacionalidad peruana, logrando obtenerla oficialmente el 24 de agosto de 2015, gracias a una resolución suprema emitida el 17 de agosto de ese año
