El presidente del Consejo de Ministros, Gustavo Adrianzén, advirtió al Congreso que la presidenta Dina Boluarte puede disolver el Poder Legislativo si es que se aprueba su censura y luego el nuevo gabinete no recibe la cuestión de confianza.
En la conferencia de prensa del último miércoles, Adrianzén aseguró que no le preocupa su censura, sino que “en un marco de violencia en el que vivimos” si le haría bien al país si se concreta la crisis total del gabinete y todos los titulares de las 19 carteras renuncien. Fue en este punto que advirtió que se presentaría el escenario habilitado por la Constitución para que el jefe de Estado disuelva el Parlamento.
“La recomposición de un nuevo Gobierno obliga, entre otras cosas, a quien eventualmente pudiera asumir el cargo (de premier) tener que presentarse dentro de los 30 días al Congreso para emitir un voto de confianza. Imagínate por un instante que censurado Adrianzén al entrante no le den la confianza. A partir de ese momento, la presidenta de la República constitucionalmente puede disolver el Congreso”, apuntó.

Los periodistas presentes mencionaron que estaríamos en el último año de gestión del Parlamento, lo que haría imposible un eventual cierre. Sin embargo, el jefe del gabinete precisó que la restricción recién inicia en julio de 2025.
“No estamos en el último año (de gestión del Congreso 2021-2026), estamos en mayo. Son (en) 30 días que se tendría que presentar (el nuevo premier). Esto (votación de la moción de censura en su contra) se va a producir la próxima semana. Estamos en mayo. Llegaríamos a junio (si se le censura y jura un nuevo premier). Todavía hay tiempo”, sostuvo.
El jefe del gabinete dijo que mencionará este escenario a los “parlamentarios, líderes de los grupos políticos y portavoces”, dando a entender que sostendría reuniones con ellos.
Cuestiona posible censura, pero dice no aferrarse
En la conferencia de prensa, el premier Gustavo Adrianzén cuestionó su eventual censura por parte del Congreso y, al igual que la presidenta Dina Boluarte, invocó el nombre del exministro Juan José Santiváñez para asegurar que las censuras no solucionarían la problemática de la minería ilegal.
“Hoy día se promueve una censura que difícil ligazón tuvo con aquella interpelación en la que respondía más de 150 preguntas. Piensen en lo que le pasó a Santiváñez hace unas semanas atrás y a Mucho otras semanas atrás. ¿Cómo nosotros podemos estar haciendo lo que queremos hacer y hacerlo bien con la permanente sucesión de dos ministros clave antes que yo? (...) ¿Sacando y poniendo ministros lo vamos a obtener? ¿Generando esa inestabilidad?, reclamó.

Sin embargo, inmediatamente el jefe del gabinete señaló que “su vocación de renuncia es absoluta y permanente”.
“Si yo supiera que dar un paso al costado y renunciar significaría una mejora en este proceso, no dudes que lo haría”, sentenció.
Inminente censura
Al momento hay 4 mociones de censura contra Gustavo Adrianzén. Entre todas hay 57 votos, por lo que faltarían 9 votos para que procesa la destitución. Estos son los parlamentarios que apuestan por la salida del premier:
- Alejandro Muñante
- Jorge Zeballos
- Miguel Ciccia
- Patricia Chirinos
- Esdras Medina
- Diego Bazán
- Noelia Herrera
- Cheryl Trigoso
- María Cordova
- María Jáuregui
- Norma Yarrow
- Pasión Dávila
- Alex Flores
- Jaime Quito
- Silvana Robles
- Nieves Limachi
- Víctor Cutipa
- Roberto Sánchez
- Carlos Zeballos
- Edgard Reymundo
- Susel Paredes
- Ruth Luque
- Sigrid Bazán
- Ilich López
- Wilson Soto
- Silvia Monteza
- Elvis Vergara
- Hilda Portero
- Juan Mori
- Luis Aragón
- María del Carmen Alva
- Flavio Cruz
- Karol Paredes
- Diana Gonzáles
- Carlos Alva
- Raúl Doroteo
- José Arriola
- Isabel Cortez
- Heidy Juárez
- Ariana Orué
- Luis Picón
- Isaac Mita
- Oscar Zea
- Elías Varas
- Edwin Martínez
- Flor Pablo
- Margot Palacios
- José Luna
- Guido Bellido
- Darwin Espinoza
- Edgar Tello
- Paul Gutiérrez
- Juan Burgos
- Digna Calle
- Edward Málaga
- Guillermo Bermejo
- Wilson Quispe
Más Noticias
De Chiclayo al Vaticano: el camino que recorrió Robert Prevost, León XIV, hasta ser papa
El sumo pontífice, un misionero agustiniano con profunda conexión con el Perú, fue elegido este jueves 8 de mayo, durante el segundo día de cónclave y luego que el humo negro tiñera hasta en tres oportunidades el cielo del Vaticano

El Papa León XIV tiene DNI peruano: así es su documento de identidad
Robert Prevost, elegido como nuevo Sumo Pontífice, es ciudadano peruano. Migraciones y Reniec confirmaron su nacionalidad al mostrar su ficha y documento azul

Un nuevo papa es elegido por cardenales en Cónclave: Reacción de político y otras figuras peruanas
Las votaciones solo tomaron un día y medio, desde que comenzó el Cónclave este miércoles 7 de mayo

“Perú es clave”: Memes y reacciones tras conocerse que Robert Prevost, el papa León XIV, es nacionalizado peruano
El reciente nombramiento de Robert Francis Prevost como el nuevo papa de la Iglesia Católica ha causado gran revuelo en Perú

Robert Prevost, papa León XIV y su emotiva mención al Perú: “Un saludo de modo particular a mi querida diócesis de Chiclayo”
Su trayectoria pastoral y su profundo compromiso con el Perú lo llevaron a nacionalizarse como peruano, por lo que en su mensaje como el máximo representante recordó al territorio
