
Robert Prevost ha iniciado su pontificado con el nombre de León XIV y la noticia ha emocionado a todo el mundo, en especial al Perú y los Estados Unidos. Desde la embajada de dicho país se ha emitido un comunicado que celebra la noticia junto a los millones de católicos que aguardaban conocer al sucesor del papa Francisco.

“Saludamos el nombramiento del nuevo pontífice León XIV”, se lee en la publicación que reconoce que ha surgido una alegría compartida entre el pueblo estadounidense y el pueblo peruano. “De Chicago a Chiclayo”, dice al final del comunicado que recuerda el paso de Prevost por el norte del país como obispo de la Iglesia Católica.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, expresó su entusiasmo y orgullo tras la elección de Robert Francis Prevost como el nuevo papa León XIV, el primer pontífice de origen estadounidense. A través de su red social Truth Social, Trump felicitó al cardenal Prevost y destacó: “Es un gran honor saber que es el primer papa estadounidense. ¡Qué emoción y qué gran honor para nuestro país!”. Además, manifestó su deseo de reunirse con el nuevo papa, calificando ese futuro encuentro como “un momento muy significativo” .
¿Quién es Robert Prevost?
Robert Francis Prevost, nacido en Chicago en 1955, es el actual papa de la Iglesia Católica, elegido el 8 de mayo de 2025 bajo el nombre de León XIV. Es el primer pontífice nacido en Estados Unidos y también el primero con nacionalidad peruana, la cual obtuvo gracias a su extensa labor pastoral en el país sudamericano. Prevost ingresó a la Orden de San Agustín en 1977 y fue ordenado sacerdote en 1982.
Su vínculo con el Perú comenzó en 1985, cuando fue enviado como misionero a la Prelatura de Chulucanas, en la región Piura. Durante más de tres décadas, sirvió en diversos roles dentro de la Iglesia peruana, incluyendo formador de seminaristas, canciller diocesano y, desde 2015 hasta 2023, obispo de Chiclayo. En 2015, adquirió la ciudadanía peruana, fortaleciendo su conexión con el país.
En 2023, el papa Francisco lo nombró prefecto del Dicasterio para los Obispos, uno de los cargos más importantes del Vaticano. Su elección como papa fue interpretada como una señal de continuidad con el enfoque pastoral y reformista de Francisco. En su primer saludo como pontífice, recordó con cariño a la Diócesis de Chiclayo, reflejando su profundo lazo con el Perú.
¿Cómo fue el cónclave?
El papa León XIV, anteriormente conocido como Robert Francis Prevost, fue elegido mediante el proceso tradicional del cónclave, que se llevó a cabo en mayo de 2025, tras la muerte del papa Francisco. El cónclave reunió a los cardenales electores —aquellos menores de 80 años— en la Capilla Sixtina, en el Vaticano, bajo un estricto régimen de aislamiento y secreto. En este proceso, participaron 133 cardenales de todo el mundo, incluyendo a Prevost, quien tenía derecho a voto y también figuraba como uno de los papables.
Durante las votaciones, los cardenales emitieron papeletas secretas hasta alcanzar un consenso de al menos dos tercios de los votos. En una de estas rondas, Robert Prevost fue elegido por mayoría, reflejando el respaldo a su perfil pastoral, su experiencia internacional y su cercanía con las reformas impulsadas por Francisco. Tras aceptar el nombramiento, eligió el nombre de León XIV, en referencia a una tradición de firmeza doctrinal con apertura pastoral.
Su elección fue histórica: se convirtió en el primer papa nacido en Estados Unidos y el primero con nacionalidad peruana, lo que subrayó el carácter universal de la Iglesia y la creciente influencia de América en el Vaticano.
Más Noticias
Es “poco probable” que Dina Boluarte sea vacada por caso cirugías, pese a indicios, según abogado penalista
Un especialista jurídico sostiene que el caso por abandono de cargo tiene base legal, pero que el Congreso no avanzará debido a un pacto político implícito con el Ejecutivo

Jorge Luna y Ricardo Mendoza se preparan para un show único dentro de la Torre Eiffel: “Será en septiembre”
El popular dúo de ‘Hablando Huevadas’ anunció su primera presentación en Francia, que será dentro de la Torre Eiffel, con un show íntimo que promete hacer historia para su carrera y para la comedia peruana

‘Soltera, Casada, Viuda, Divorciada 2′ conquista el cine peruano con más de 500 mil espectadores en tiempo récord
La exitosa secuela dirigida por Ani Alva Helfer supera el medio millón de asistentes en menos de un mes y se posiciona como uno de los fenómenos cinematográficos más importantes del 2025.

Magaly Medina cuestiona a Milena Zárate por su reacción frente al abuso de Greissy Ortega por parte de Edwin Sierra
La conductora de ‘Magaly TV: La Firme’ criticó a la cantante colombiana por no haber actuado cuando supo del presunto abuso de su exesposo hacia su hermana menor. Hace poco, Greissy confesó que perdió un embarazo del actor, afirmando que él la habría llevado a abortar

Armonía 10: Sicario ‘El Italiano’, capturado por la PNP, también señalado de asesinar al excongresista Óscar Medelius
La PNP llevó a cabo la captura en la ciudad de Desaguadero, en la frontera con Bolivia. Además del asesinato del exlegislador ocurrido en enero, también se le vincula con el homicidio del cantante Paul Flores
