
La violencia en Lima cobró dos vidas más a plena luz del día: el martes 6 de mayo de 2025, en el distrito limeño de San Juan de Miraflores (SJM), se registró un doble asesinato a sangre fría. Una pareja fue matada a tiros mientras comían en un restaurante ubicado en el cruce de las avenidas Juan Velasco Alvarado y César Canevaro. Según los testigos, los agresores llegaron en una motocicleta y dispararon en al menos siete ocasiones contra las víctimas.
El ataque fue rápido y violento, lo que dejó a los testigos en completo shock. Una vecina relató al medio RPP que los presuntos sicarios no dudaron en disparar en múltiples ocasiones contra la pareja, quienes se encontraban tranquilos en su almuerzo. “Estaban comiendo tranquilos y de la nada vino una moto, que comenzó a meter ‘plomo’, como siete balazos contados y corrieron”, detalló la testigo.
Identidad de las víctimas confirmada

Se ha confirmado que las víctimas fueron Elizabeth Tito Inca, de nacionalidad peruana, y Renzo Andía Bello, de nacionalidad extranjera. Además, según la información preliminar, las autoridades encontraron un mototaxi amarillo con negro cerca del lugar del crimen, que sería de propiedad de la mujer asesinada. Este vehículo, aparentemente, era alquilado por Elizabeth Tito.
Al parecer, los sicarios huyeron rápidamente en una motocicleta robada, y algunos testigos indicaron que podría tratarse de sujetos de nacionalidad extranjera. Sin embargo, las autoridades aún no han confirmado dicha información.
El crimen ha generado una gran conmoción en la zona, y agentes de la Policía Nacional del Perú (PNP) y de Seguridad Ciudadana llegaron rápidamente al lugar para acordonar la escena del crimen mientras se espera la llegada de los peritos de Criminalística y el fiscal de turno para el levantamiento de los cadáveres. Los familiares de las víctimas también se acercaron al lugar para reconocer los cuerpos. Las investigaciones continúan para esclarecer el móvil del asesinato y dar con los responsables.
Aumento alarmante de homicidios y extorsiones en Perú en 2025

En los primeros 101 días del 2025, Perú ha registrado un total de 612 homicidios, lo que representa un promedio de más de seis muertes violentas al día, según datos del Sistema Informático Nacional de Defunciones (Sinadef). Este ritmo de asesinatos se acerca a las cifras totales de homicidios de 2017, un año marcado por altos índices de violencia. El analista Juan Carbajal alertó sobre la gravedad de la situación, ya que no ha habido un solo día sin homicidios desde el comienzo del año.
Este aumento en los homicidios se ha dado en un contexto de creciente violencia, que también se refleja en el aumento de otros delitos. Desde el inicio del actual Gobierno en diciembre de 2022, se han contabilizado 4.270 homicidios, lo que demuestra una escalada persistente de la violencia en el país. Las autoridades enfrentan serias dificultades para controlar esta situación, lo que genera una creciente preocupación entre la población.
Paralelamente al incremento de los homicidios, las extorsiones también han aumentado de manera significativa en Lima Metropolitana. En el primer trimestre de 2025 se registraron 2.656 denuncias por extorsión, una cifra que supera los registros de los mismos períodos de los tres años anteriores. Los distritos más afectados por este delito incluyen Lima Cercado, con 377 casos reportados, y San Juan de Lurigancho, con 325 denuncias. Estos datos evidencian una tendencia alarmante que, según los expertos, podría continuar aumentando sin la implementación de medidas eficaces para frenar este tipo de delitos.
Canales de ayuda
- La línea 105 de la Policía Nacional del Perú (PNP) está disponible las 24 horas del día, todos los días del año. Este número es vital para informar sobre emergencias relacionadas con la seguridad ciudadana, como homicidios u otros delitos violentos.
- El Ministerio Público, a través de la Fiscalía, también juega un papel clave en la investigación de homicidios. Si eres testigo o familiar de una víctima, puedes presentar una denuncia en la fiscalía.
- Central 111: otro de los medios donde puedes denunciar amenazas o extorsiones es a través de esta línea gratuita. Los efectivos a cargo deberán tomar atención a tu caso y brindarte las recomendaciones correspondientes.
Más Noticias
No es Cusco ni Lambayeque: portal internacional elogia a esta región del Perú por su imponente belleza natural
Este hermoso lugar también resalta por haber sido el origen de una de las culturas prehispánicas más relevantes. Asimismo, sus atractivos turísticos reciben a miles de visitantes cada mes

¿Condominios de drywall en el Perú? La estrategia que manejan los desarrolladores inmobiliarios ante la guerra de aranceles de EEUU
¿Se imagina usted vivir en torres enteramente revestidas de drywall chino, incluso en el casco exterior? Si estaba pensando en adquirir un departamento, esta realidad podría estar más cerca de lo que espera, según la Asociación de Empresas Inmobiliarias del Perú

Christian Thorsen y Alejandra Castillo: ¿Quién es la nueva pareja del actor?
El recordado Raúl del Prado de ‘Al Fondo Hay Sitio’ reveló estar enamorado de una empresaria inmobiliaria

Asesinan a periodista Raúl Celis en Iquitos: sicarios lo ultimaron a balazos cuando iba en un mototaxi
El periodista y conductor de Radio Karibeña de la región de la selva se dirigía a su centro de trabajo en la madrugada. El caso está siendo investigado por la Fiscalía

Orgullo peruano: investigadores de la PUCP ganan Medalla de Oro en Ginebra por sistema de diagnóstico basado en IA
El dispositivo fue el único invento latinoamericano entre más de mil dispositivos de todo el mundo. Fue diseñado para detectar de manera temprana enfermedades del ojo como el glaucoma y el queratocono
