Insólito. Un incendio destruyó la figura animatrónica de un mamut en pleno proceso de instalación en el parque temático Luis Felipe Agurto, ubicado en el centro poblado Villa Santa Ana, en el distrito de La Huaca, provincia de Paita, región Piura, el 6 de mayo. El siniestro, ocurrido en horas de la tarde, fue registrado por varios vecinos, quienes grabaron el incidente y lo compartieron rápidamente en redes sociales.
En los videos, se observa cómo las llamas del incendio consumen rápidamente la estructura del mamut animatrónico, dejando solo sus colmillos intactos, mientras un grupo de personas observa sin poder hacer nada para detener el fuego.
El mamut iba a ser el principal atractivo de este nuevo parque temático, que aún no ha sido inaugurado oficialmente. Según las autoridades locales, el siniestro podría haber sido originado por un cortocircuito en el sistema eléctrico interno de la figura, aunque las causas exactas aún están siendo investigadas. No se han reportado víctimas ni personas heridas durante el incidente.
Reacciones en redes sociales: “Lo volvieron a extinguir”

El centro de atracciones, que está en proceso de construcción y mejora urbana, había sido anunciado como un nuevo atractivo para los residentes de La Huaca y los visitantes de la región. Con este incidente, que ha generado sorpresa y comentarios en redes sociales, la inauguración del proyecto se ve afectada, pues la figura animatrónica del mamut iba a ser uno de los principales puntos de interés para el público.
El video del incendio del mamut animatrónico generó una gran cantidad de comentarios en redes sociales, entre los cuales destacan las bromas y reacciones sobre las condiciones de Piura, conocida como la ciudad del eterno calor. Algunos usuarios hicieron referencia al clima caluroso de la región, sugiriendo que el mamut, una figura asociada a la era glacial, no estaba preparado para soportar el calor extremo de la zona. “En Piura fue mala idea ya que el mamut solo habitaba en el hielo, ¿acaso no han visto La Era del Hielo?” bromeó un usuario. Otro comentó "
Otros comentarios, en tono de humor, hicieron alusión a la situación, con frases como “el mamut vio el presupuesto usado en su construcción” o “no está acostumbrado el mamut a demasiado calor xD”, señalando de manera sarcástica las circunstancias del siniestro.
Las bromas sobre el incidente no faltaron, con usuarios haciendo alusiones a la extinción del mamut, como “se extinguió” o “con todo y meteorito”, destacando de manera irónica cómo el fuego acabó con el atractivo principal del parque antes de su inauguración. Sin embargo, también hubo comentarios que cuestionaron a los responsables del proyecto, como una usuaria que se preguntó “quiénes serán los profesionales a cargo de estas obras”, sugiriendo que el siniestro podría haber tenido peores consecuencias si el mamut hubiera estado en funcionamiento.
Comunicado de la Municipalidad de La Huaca

En un pronunciamiento difundido en sus redes sociales, la Municipalidad Distrital de La Huaca confirmó el incendio en las instalaciones del parque temático Luis Felipe Agurto, ubicado en el centro poblado Villa Santa Ana, en el distrito de La Huaca. La obra se encuentra en proceso de ejecución bajo el proyecto de “Mejoramiento del Servicio de Espacios Urbanos”.
Según el comunicado, el incidente se produjo mientras se realizaban trabajos de urbanización en el área y la responsabilidad del siniestro recae sobre la empresa contratista encargada de la obra. Asimismo, la municipalidad ha solicitado de manera urgente un informe técnico detallado para esclarecer las causas del fuego.
El alcalde de La Huaca, Jhonny Atoche, reiteró el compromiso de la institución con la transparencia y la defensa de los intereses de la ciudadanía. En su mensaje, solicitó que, una vez se determinen las circunstancias del hecho, se brindará información clara a la población. Además, se hizo un llamado a los residentes a respetar los perímetros de seguridad establecidos en el área donde continúan los trabajos de mejoramiento urbano.
Más Noticias
Mujeres libres, sociedades fuertes: enfrentando la trata de personas con desarrollo y justicia
La trata de personas afecta principalmente a mujeres, siendo una de las economías ilegales más lucrativas en el Perú. Combatirla requiere políticas eficaces, recursos adecuados y un enfoque integral que aborde sus causas estructurales

Pagos con tarjeta en negocios podrían ser retenidos por deudas tributarias: este es el proyecto de la Sunat
Aunque esta medida tiene el potencial de mejorar la recaudación, se espera que impacte principalmente a las micro y pequeñas empresas, que dependen en gran parte de los pagos electrónicos para su funcionamiento cotidiano

Panaderos de Chiclayo crean panes en honor a León XVI: “El Papa gustaba mucho de los panes de Monsefú”
Un maestro panadero presentó una serie de panes artesanales inspirados en Robert Prevost, con diseños que incluyen su nombre, vestimenta tradicional y la forma de una iglesia

Madres bajo el techo de cristal: el talento que el mundo laboral sigue dejando ir
Una reflexión sobre el sacrificio de las mujeres que deben elegir entre ser madres o seguir persiguiendo sus sueños profesionales. El futuro depende de cambiar esa realidad

Hackatón nacional busca que jóvenes diseñen soluciones tecnológicas frente al cambio climático
Jóvenes de todo el país participarán en el ‘GreenTech Challenge’, donde diseñarán soluciones tecnológicas para abordar el cambio climático, promover la economía circular y crear ciudades más sostenibles y eficientes energéticamente
