¿Quién era Raúl Célis, el periodista de Radio Karibeña que fue asesinado por sicarios en Iquitos?

Un par de sicarios lo acribillaron la mañana de este miércoles 7 de mayo, mientras se dirigía a su trabajo en una mototaxi. Era conocido por su estilo directo y su lucha contra la corrupción y la inseguridad

Guardar
El periodista Raúl Celis López
El periodista Raúl Celis López fue asesinado la mañana de este miércoles 7 de mayo, en la ciudad de Iquitos, por presuntos sicarios. (Composición: Infobae Perú)

La mamañana de este lunes 7 de mayo, Raúl Célis López, periodista de Radio Karibeña, fue asesinado en las calles de Iquitos, en un ataque que ya conmocionó a la comunidad local y a la prensa de todo el país. Mientras se dirigía en una mototaxi a su trabajo, dos sicarios lo interceptaron y le dispararon sin previo aviso y con total sangre fría, acabando con su vida en cuestión de segundos.

A pesar de ser una figura conocida por su valentía y su firmeza al exponer la corrupción y la injusticia, el crimen sigue envuelto en incertidumbre, con los familiares y colegas de Célis exigiendo respuestas.

Raúl Célis era más que un periodista en Iquitos; era una voz influyente y temida por muchos debido a su estilo directo y su incapacidad para callarse ante las injusticias que afectaban a su región.

Asesinan a periodista de Iquitos cuando iba a su centro de labores | Exitosa

Conocido por su carácter fuerte y sus opiniones sin filtros, el comunicador destacaba en Radio Karibeña, donde conducía el programa Hora Cero. Este espacio se convirtió en uno de los más escuchados, no solo por la claridad de su mensaje, sino también por la valentía con la que denunciaba la corrupción, los abusos de poder y la criminalidad en Loreto.

Según su hijo, Ramiro Celis Guerra, su padre fue siempre un hombre de principios firmes que no temía enfrentarse a las autoridades ni a los poderosos. En un emotivo mensaje publicado en redes sociales, este expresó el dolor por la pérdida de un hombre que fue mucho más que un padre: un amigo, un guía y un referente de lucha.

En sus palabras, su hijo lo recordó como un hombre incansable, que siempre exigió justicia y seguridad, y que defendió su profesión hasta el último día de su vida. “Mi padre fue mi amigo, una persona firme y perseverante que nos enseñó a nunca retroceder y a buscar la verdad por delante”, escribió Celis Guerra, mientras también demandaba celeridad en las investigaciones para dar con los responsables del asesinato.

Asesinan a periodista de la
Asesinan a periodista de la radio Karibeña: sujetos dispararon contra Raúl Célis cuando iba en un mototaxi| Facebook

Su trabajo y su compromiso

A lo largo de su carrera, Raúl Célis no solo fue un periodista, sino un verdadero activista. Conocido por su estilo ácido y sin rodeos, su trabajo en la radio fue un espacio donde se alzaba contra las irregularidades y los problemas que aquejaban a Iquitos y a toda la región amazónica.

Se le recuerda por sus críticas constantes al crimen organizado (especialmente al gota a gota), a la inseguridad y a los políticos locales que, según él, no cumplían con sus responsabilidades. Sin miedo a las repercusiones, Célis abordaba temas delicados, como el tráfico de drogas, la extorsión y la falta de control por parte de las autoridades, convirtiéndose en un referente en su comunidad.

La coordinadora de Radio Karibeña, Anita Tirado, destacó en declaraciones recientes el perfil de Celis. “Él no tenía miedo de decir lo que pensaba, las cosas que él pensaba, sobre los políticos y la situación de la ciudad”, comentó.

Crimen en Iquitos: Asesinan a
Crimen en Iquitos: Asesinan a periodista de la radio Karibeña| Facebook

Aunque su estilo directo y crítico le ganó varios enemigos, también le valió el respeto de muchos en la comunidad. Su capacidad para expresarse con franqueza sobre temas de gran importancia social lo consolidó como una figura influyente. Célis no solo denunciaba los problemas locales, sino que también representaba una voz que muchos sentían que necesitaban escuchar.

Un ataque inesperado

El asesinato de Raúl Célis ocurrió mientras se dirigía a su trabajo, como lo hacía cada mañana, a bordo de una mototaxi que él confiaba. Según el testimonio del conductor del mototaxi, que salió ileso del ataque, dos hombres en una motocicleta se acercaron a la unidad en la que viajaban. Sin mediar palabra, dispararon tres veces al periodista.

Uno de los disparos le dio directamente en la cabeza, provocando su muerte inmediata. Los atacantes no robaron nada, lo que hace pensar que el móvil del crimen fue un ataque directo, posiblemente relacionado con su labor periodística.

Asesinan a periodista Raúl Célis
Asesinan a periodista Raúl Célis en Iquitos: sicarios dispararon a hombre de prensa de radio Karibeña cuando iba junto a su hijo en un mototaxi| Facebook

El conductor del mototaxi, quien tenía años trabajando con Célis, fue uno de los primeros en dar detalles del ataque, relatando que pensó que el periodista había sido herido durante un asalto, hasta que se dio cuenta de que ya no respiraba. El hecho ocurrió cerca de la intersección de las calles Brasil y Fanning, en pleno centro de la ciudad, lo que hace aún más sorprendente la frialdad del ataque.

El asesinato de Raúl Célis ya despertó una ola de indignación tanto en esa localidad como en todo el país. Más de 100 personas se reunieron frente a la sede de la Policía Nacional del Perú (PNP) en Iquitos para exigir justicia, entre ellos miembros de la Asociación Nacional de Periodistas del Perú (ANP) y ciudadanos comunes.

La Corporación Universal, empresa que administra Radio Karibeña, también expresó su pesar por la tragedia y demandó que la investigación fuera llevada a cabo con la mayor celeridad posible. El Instituto Prensa y Sociedad (IPYS), por su parte, condenó enérgicamente el crimen y solicitó que se realice una investigación exhaustiva.

El crimen de Raúl Célis se une a la lista de asesinatos de periodistas en el país. Su muerte es un recordatorio de los peligros que enfrentan los hombres de prensa que se atreven a denunciar la corrupción y la criminalidad en Perú, donde instituciones advierten que la libertad de expresión sigue siendo “una lucha constante”.

Más Noticias

JB envió carta notarial contra Dayanita por incumplimiento de contrato: “Tiene 48 horas para pagar”

Alfredo Benavides detalló el malestar de su familia, que después de tratar con cariño a la actriz cómica, debió tomar medidas legales debido a su comportamiento irresponsable

JB envió carta notarial contra

Esposo de Laura Spoya se distancia de Good Time y afirma que solo respeta a Mario Irivarren: “¿El problema es con Gerardo?”

El empresario mexicano dejó en claro su desagrado por el podcast y aseguró que su decisión está basada en el respeto a su familia y sus valores personales: “Hace dos semanas no lo veo”

Esposo de Laura Spoya se

Magaly Medina llena de elogios a Yaco Eskenazi: “Se ha convertido en un hombre digno de admiración”

La conductora opina que el exchico reality ha captado el interés de las mujeres al mostrar su lado sensible, convirtiéndose en una figura admirada por su empatía y madurez

Magaly Medina llena de elogios

Magaly Medina cuestiona las respuestas de Brian Rullan: “El resentimiento se nota más en él que en Laura Spoya”

La periodista destaca que el verdadero desafío de las relaciones de pareja es el crecimiento emocional mutuo, algo que parece faltar en la relación de la pareja

Magaly Medina cuestiona las respuestas

Onelia Molina se ‘desquitó’ con Mario Irivarren y lanza fuerte cachetada tras separarse: “Lárgate, vete de mi vida”

La expareja confirmó que su separación fue amigable al recrear una escena divertida de ‘Al fondo hay sitio’ en Esto es Guerra, dejando claro que siguen trabajando en equipo sin resentimientos

Onelia Molina se ‘desquitó’ con
MÁS NOTICIAS