¿Qué sucedió un día como hoy? El 7 de mayo es una fecha marcada por hechos claves en la historia peruana. En 1904, falleció en funciones el presidente Manuel Candamo, impulsor del tranvía Lima-Chorrillos.
En 1924, Víctor Raúl Haya de la Torre fundó en México el APRA, partido que marcaría la política del país durante el siglo XX. En 1934 nació el obispo Miguel Irízar, figura clave en la pastoral chalaca.
En 1952 murió José “Bom Bom” Coronado, ícono del boxeo nacional. Y en 1981, el presentador Kiko Ledgard sufrió un accidente que lo alejó de la TV. Cada suceso dejó huella en el alma del Perú.
7 de mayo de1904 – muere Manuel Candamo, en plenas funciones como presidente de la Nación

Manuel Candamo Iriarte fue un político peruano que ocupó la presidencia del país en dos ocasiones: en 1895 como líder de una junta provisional y entre 1903 y 1904 como presidente constitucional.
Proveniente de una familia adinerada, estudió en el Colegio Guadalupe y en la Universidad de San Marcos. Participó activamente en la política, siendo senador y presidente del Senado en varias legislaturas.
Durante su breve mandato presidencial, impulsó proyectos como la expansión ferroviaria y la inauguración del tranvía eléctrico Lima-Chorrillos. Falleció en funciones en 1904, dejando un legado significativo en la historia política peruana.
7 de mayo de 1924 – Víctor Raúl Haya de la Torre fundó, en México, el partido político Alianza Popular Revolucionaria Americana (APRA)

La Alianza Popular Revolucionaria Americana (APRA)es un partido político peruano fundado en 1924 por Víctor Raúl Haya de la Torre, inicialmente como un movimiento antiimperialista latinoamericano.
En 1930 se constituyó como partido en Perú, convirtiéndose en una de las fuerzas políticas más influyentes del país. Su ideología combina justicia social, democracia, integración continental y rechazo al imperialismo. A lo largo de su historia, ha enfrentado persecución, proscripciones y conflictos con gobiernos autoritarios.
Gobernó el Perú en dos periodos bajo la presidencia de Alan García(1985–1990 y 2006–2011). El APRA sigue siendo un símbolo histórico de lucha política y social.
7 de mayo de1934 -nace Miguel Irízar, obispo de la diócesis del Callao

Miguel Irízar Campos fue un religioso pasionista español que desarrolló una extensa labor pastoral en Perú. Ordenado sacerdote en 1957, llegó al país en 1960, trabajando en parroquias y como profesor universitario.
Fue nombrado obispo del Vicariato Apostólico de Yurimaguas en 1972 y posteriormente obispo del Callao en 1995, cargo que ocupó hasta 2011. Destacó por su compromiso con los más necesitados, promoviendo proyectos como la Universidad Laboral de Pachacútec.
También fue secretario general de la Conferencia Episcopal Peruana y presidente de Cáritas del Perú. Falleció en 2018 en Bilbao, España.
7 de mayo de 1952 – muere José Coronado, boxeador profesional más conocido como ‘Bom Bom’

José “Bom Bom” Coronado Solano fue un destacado boxeador peruano nacido en Chincha Alta. Desde joven, demostró habilidades excepcionales en el ring, destacando por su técnica refinada y resistencia.
A los 17 años, se consagró campeón sudamericano en la categoría pluma, manteniéndose invicto en varias peleas internacionales. Su estilo elegante y su carisma lo convirtieron en un ídolo popular durante las décadas de 1930 y 1940.
Sin embargo, su vida tuvo un trágico final: falleció a los 31 años en Lima debido a complicaciones hepáticas y renales, dejando un legado imborrable en la historia del boxeo peruano.
7 de mayo de 1981 – Kiko Ledgard, conocido presentador de televisión peruano sufre un accidente mientas anunciaba su retorno a las pantallas

Kiko Ledgard, icónico presentador peruano, sufrió un grave accidente el 7 de mayo de 1981 al caer desde la terraza del Hotel Country Club de Lima mientras posaba para la prensa, tras anunciar su regreso a la televisión nacional.
La caída le provocó múltiples fracturas y un traumatismo craneoencefálico severo, dejándolo tres meses sin reconocer a su familia. Aunque sobrevivió, su salud quedó afectada y no volvió a conducir programas.
En 1984 hizo una breve aparición en el programa “Superstar”. Falleció en Madrid en 1995, dejando un legado imborrable en la televisión peruana y española.
Más Noticias
No es Cusco ni Lambayeque: portal internacional elogia a esta región del Perú por su imponente belleza natural
Este hermoso lugar también resalta por haber sido el origen de una de las culturas prehispánicas más relevantes. Asimismo, sus atractivos turísticos reciben a miles de visitantes cada mes

Colombia confirma que ‘Cuchillo’, acusado de la matanza en Pataz, ingresó a su territorio sin trabas que obligaran su detención
El Gobierno colombiano informó que Miguel Rodríguez Díaz, principal sospechoso de la masacre en Pataz, llegó al país este lunes sin requerimientos judiciales vigentes

Gustavo Adrianzén, acorralado por tres mociones de censura en el Congreso, asegura tener la “moral a tope”
El premier enfrenta pedidos de destitución tras la masacre de 13 mineros en Pataz. Su eventual salida desencadenaría una crisis total del gabinete. Ante esta posibilidad, el ministro Morgan Quero fue consultado sobre si asumiría el cargo

Caída de cajas de cerveza en el Trébol de Javier Prado desata ola de reacciones en redes: “Me informan que Cueva no aguantó”
El accidente no dejó heridos, pero sí generó gran revuelo en las plataformas digitales. Mientras las autoridades investigan las causas del incidente, los usuarios reaccionaron con humor, calificándolo como una “tragedia”

Christian Thorsen y Alejandra Castillo: ¿Quién es la nueva pareja del actor?
El recordado Raúl del Prado de ‘Al Fondo Hay Sitio’ reveló estar enamorado de una empresaria inmobiliaria
