Cielos nublados, viento y alta radiación: así estará el clima en Arequipa este 7 de mayo, según el Senamhi

La ciudad blanca vivirá una jornada con temperaturas moderadas, ráfagas de viento y un índice UV elevado

Guardar
El majestuoso Misti bajo un
El majestuoso Misti bajo un cielo azul, fiel compañero del clima arequipeño

Este miércoles 7 de mayo, Arequipa experimentará un clima cambiante, caracterizado por la presencia de nubosidad parcial, ráfagas de viento y una elevada radiación ultravioleta, según el pronóstico del Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi). Si bien no se esperan lluvias significativas, el ambiente fresco durante la mañana y la noche contrastará con el sol radiante del mediodía.El comportamiento climático en esta zona del sur del Perú varía dependiendo de la altitud y ubicación geográfica.Desde la costa hasta las zonas altoandinas, el estado del tiempo presenta características diferentes. No obstante, en la ciudad de Arequipa, situada a más de 2,300 metros sobre el nivel del mar, el clima suele ser árido y templado, con baja humedad y escasas precipitaciones a lo largo del año.

Predicción meteorológica: ¿cómo estará el clima este miércoles en Arequipa?

Que el estado del tiempo no te tome por sorpresa, esta es la predicción para las próximas horas de este miércoles en Arequipa, Perú. Según Senamhi, la probabilidad de precipitaciones será del 20% durante el día y del 5% en la noche, por lo que las lluvias son poco probables. En tanto, la nubosidad será del 50% durante el día y disminuirá al 26% durante la noche.Las temperaturas oscilarán entre una máxima de 20 °C y una mínima de 10 °C, manteniendo la sensación térmica fresca en la madrugada y primeras horas de la mañana. En cuanto al índice de radiación ultravioleta (UV), este alcanzará niveles de hasta 8, considerados muy altos, por lo que se recomienda el uso de bloqueador solar, sombreros de ala ancha y gafas con protección UV si se permanece al aire libre.

Vientos y radiación en aumento: medidas de precaución

Las ráfagas de viento en Arequipa alcanzarán velocidades de hasta 33 kilómetros por hora durante el día y 13 kilómetros por hora en la noche. Estas condiciones pueden generar polvaredas, especialmente en zonas descampadas, lo que representa un riesgo para personas con alergias respiratorias o problemas oculares. Se aconseja protegerse si se transita por espacios abiertos.Además, el alto índice de radiación UV es una constante en la región, incluso en días parcialmente nublados. Senamhi recomienda evitar la exposición directa al sol entre las 10:00 a. m. y 3:00 p. m., periodo en que la radiación suele alcanzar sus niveles más peligrosos. El uso de ropa de manga larga y mantenerse hidratado también es crucial para evitar golpes de calor.

Más allá de los 4,000 metros: clima extremo en las alturas

Cuando se sobrepasan los 4,000 metros sobre el nivel del mar, el clima se torna más extremo. En estas alturas, que abarcan zonas como el altiplano arequipeño, el estado del tiempo se clasifica como semiseco, semifrígido y con invierno seco, lo que significa bajas temperaturas, heladas frecuentes y vientos intensos. Este tipo de clima afecta directamente a comunidades altoandinas que dependen de la agricultura.En áreas cercanas a los volcanes como el Misti o el Chachani, el clima es aún más riguroso. A más de 5,000 metros de altitud, se experimenta un clima lluvioso y semifrígido con temporadas secas prolongadas. En las zonas más elevadas se puede sentir un clima glaciar, con temperaturas bajo cero durante la noche y heladas persistentes durante todo el año.

Perú y sus 38 climas

En territorio peruano se sienten hasta 38 tipos de clima, de acuerdo con el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi), esto como resultado de la interacción entre diferentes factores climáticos y geográficos.

Estos factores principales, detalla el Senamhi, son su posición geográfica en el Trópico de Capricornio y la cercanía de la Cordillera de los Andes.

De los 38 climas, el Senamhi destaca tres principales que se definen de acuerdo a la zona del país en la que se encuentren.

En la costa del país sudamericano, que da con el Océano Pacífico y abarca apenas el 11.6% del territorio nacional, el estado del tiempo que predomina es árido y templado, siendo su característica climática principal la escasez de lluvias.

En la sierra, la zona cercana a la Cordillera de los Andes y que ocupa el 28.1% del territorio peruano, el clima es lluvioso y frío principalmente.

Mientras que en la selva, donde más se cumple el clima tropical de Perú ocupando el 60.3% de su superficie, el estado del tiempo es definido como muy lluvioso y cálido.