
Perupetro S.A. ha tomado la decisión de iniciar la evaluación de los postores que ocupan el segundo lugar en el proceso para la buena pro de los Lotes I y VI. Esta medida se adopta tras la solicitud de revisión presentada por los consorcios que no fueron calificados inicialmente, en la que pedían reconsideración respecto a la denegatoria de su calificación. La decisión fue tomada por el Directorio de Perupetro S.A. en cumplimiento con los Reglamentos y Lineamientos de Calificación establecidos.
Según lo informado por la entidad, el Directorio de Perupetro S.A. declaró infundada la solicitud de revisión presentada por los consorcios que obtuvieron la buena pro de los Lotes I y VI, fundamentándose en los artículos 3.9 y 4 del Reglamento y Lineamientos de Calificación. Además, se aclaró que el Directorio no tiene facultades para realizar interpretaciones arbitrarias de la normativa y debe cumplir estrictamente lo establecido en el reglamento, siendo esta decisión final e inimpugnable.
Evaluación de Inexport y Werrus
Cumpliendo con las Bases del Proceso de Convocatoria Abierta N° PERUPETRO-002-2024, Perupetro S.A. procederá con la calificación de los postores que ocuparon el segundo lugar en la evaluación de propuestas para los Lotes I y VI. El acto público correspondiente se realizó el 24 de febrero de 2025.

Los consorcios que participarán en esta fase son, así como adelantó Infobae Perú: para el Lote I, el Consorcio INEXPORT SERVICE SAC & ALPHA INTEGRAL SERVICES EIRL, y para el Lote VI, el Consorcio WERRUS ENERGY FUND LP & INVENTA ENERGY ENTERPRISES LLC.
Esta evaluación será crucial para determinar la adjudicación definitiva de los lotes, garantizando que el proceso se realice con total transparencia y conforme a los lineamientos establecidos por Perupetro.
Perupetro busca nuevo operador para Lote Z-69
A finales de abril de 2025, Perupetro comenzó un proceso para captar inversionistas interesados en el Lote Z-69, ubicado en la zona offshore de la Cuenca Talara. Este lote, que actualmente es operado por Petroperú, tiene una producción diaria aproximada de 3.500 barriles de petróleo y 40 millones de pies cúbicos de gas natural. De acuerdo con la compañía, los inversionistas que deseen participar en el proceso de contratación deben enviar sus cartas de interés a través de la Mesa de Partes Virtual de Perupetro antes del 21 de mayo de 2025.
El Lote Z-69 se considera un activo de gran relevancia estratégica debido a sus reservas estimadas, que suman 42 millones de barriles de petróleo y 46 billones de pies cúbicos de gas natural. Este lote abarca cinco yacimientos clave: Peña Negra, Lobitos, Providencia, Litoral y San Pedro, los cuales han sido fundamentales en la producción de hidrocarburos de la región. El contrato de licencia temporal actual con Petroperú es válido hasta el 15 de noviembre de 2025, lo que marca el plazo para realizar la transición a un nuevo operador.

Para facilitar la evaluación del proyecto, Perupetro ha puesto a disposición de los interesados un Banco de Datos con información técnica y promocional sobre el Lote Z-69. Este esfuerzo tiene como objetivo asegurar que los posibles inversionistas cuenten con la información necesaria para comprender los beneficios y los retos del proyecto. La entidad reafirmó su compromiso con el impulso del desarrollo energético sostenible y la revitalización del sector de hidrocarburos en el país, subrayando la importancia de atraer inversión privada para fortalecer la industria.
Últimas Noticias
Alianza Lima vs Alianza Atlético EN VIVO HOY: minuto a minuto del partido en Matute por fecha 2 del Torneo Clausura de la Liga 1 2025
Con golazo de Guillermo Enrique, los ‘blanquiazules’ se imponen en el Estadio Alejandro Villanueva. Todo esto tras una primera parte con poca claridad de cara al arco contrario. Sigue las incidencias

Golazo de Guillermo Enrique de potente ‘misil’ en Alianza Lima vs Alianza Atlético por Liga 1 2025
El lateral argentino se insertó en el área del cuadro ‘churre’ y se mandó con un remate inesperado tras un pase de Hernán Barcos para desatar la locura en Matute

Arroz: comerlo congelado y recalentado puede ayudarte a reducir calorías
La clave está en cómo cambia el almidón del arroz cuando se enfría y se recalienta

Rafael López Aliaga está “cegado” y “desesperado por ser presidente” en 2026, asegura su exjefe de campaña
El regidor Julio Gagó criticó la falta de planificación del proyecto Lima-Chosica y acusó al alcalde de priorizar su ambición personal sobre la gestión en Lima

Día Mundial contra la Hepatitis: cuál es la importancia del diagnóstico, la prevención, tratamiento y por qué se celebra cada 28 de julio
Esta fecha sirve para visibilizar el impacto de la hepatitis viral, impulsar la vacunación y mejorar el acceso al diagnóstico y a tratamientos efectivos que pueden salvar millones de vidas
