El cardenal peruano Pedro Barreto, presidente de la Conferencia Eclesial de la Amazonía, reconoció abiertamente este miércoles que mantiene “diferencias” con su homólogo Juan Luis Cipriani, quien fue sancionado por el Vaticano tras una denuncia de abuso sexual. Sin embargo, hizo un llamado a no permitir que el caso empañe la solemnidad del cónclave.
En diálogo con Canal N, el purpurado marcó distancia de Cipriani, aunque evitó profundizar en el tema debido al momento clave que atraviesa la Iglesia Católica. “Diría una cosa fundamental: para nosotros en este momento tenemos que pensar y sentir en el cónclave”, expresó luego de un gesto de incomodidad ante la pregunta.
“Todo lo demás, lo dejamos a un lado, respetamos (la decisión del papa de sancionarlo), pero quiero decirles que tenemos que rezar para que en el cónclave, que es la expresión más genuina de la libertad de los hijos de Dios para escoger al sucesor del apóstol Pedro, nos hace sentir de verdad que las diferencias que podamos tener en este momento, todos debemos estar viviendo la comunión, la participación en la única misión de Cristo que la Iglesia tiene como compromiso”, agregó.
Aunque no mencionó directamente este caso de pederastia, que ha generado pronunciamientos de expertos en violencia clerical y ha captado la atención de la prensa internacional, Barreto subrayó que las tensiones internas deben quedar fuera del proceso de elección del nuevo papa.

La semana pasada, el cardenal había reconocido que la presencia de Cipriani en la antesala del cónclave generó “molestia” en la Santa Sede, ya que Francisco le impuso en vida restricciones disciplinarias, que incluyen el exilio de su país natal, la prohibición de llevar símbolos cardenalicios y de hacer declaraciones públicas.
Durante una entrevista con la cadena Deutsche Welle (DW Español), Barreto fue consultado sobre el pronunciamiento de la organización Bishop Accountability, que pidió a la Santa Sede prohibir la participación de su homólogo en las congregaciones generales.
“Sí, ha habido una actitud, yo diría, de respeto (a lo decidido por el papa), pero lamentamos este tipo de acontecimientos que lógicamente desacreditan su idoneidad para estar en el colegio cardenalicio, cuando ha habido una información, una decisión del Santo Padre”, señaló.
Recalcó que, aunque no participa en el cónclave que comenzó este miércoles en la Capilla Sixtina debido a haber superado los 80 años, mantiene una postura esperanzada y espiritual sobre el proceso de elección del nuevo Papa.
“Tampoco debemos distraernos del objetivo fundamental que es cumplir la voluntad de Dios. Estoy seguro de que Dios ya ha elegido al sucesor del papa Francisco. Ahora debemos pedir por los cardenales electores. Yo no voy a participar porque ya he pasado la edad de 80 años, pero pedir por ellos para que estén en sintonía con Dios, que ya ha elegido al sucesor de Pedro”, concluyó.
A pesar de la sanción penal impuesta por Francisco, Cipriani fue visto con sus paramentos de cardenal en la basílica de Santa María la Mayor, donde más de un centenar de purpurados rezaron ante la tumba del pontífice. También acudió a una reunión donde se discutieron temas cruciales para el futuro de la Iglesia, como la evangelización, los abusos y las cualidades deseadas en el próximo pontífice.
A través de un comunicado publicado en su sitio web, la codirectora de Bishop Accountability, Anne Barrett, sostuvo que el purpurado no debería ser incluido en estos encuentros, pues su presencia envía un “mensaje equivocado” sobre la postura de la Iglesia frente a la pederastia, una problemática que Francisco enfrentó durante su pontificado.
“Su participación se burla de la declaración de los cardenales sobre la supuesta importancia del problema de los abusos. Garantiza a los obispos abusadores el continuo apoyo de sus colegas, al tiempo que envía un mensaje preocupante a las víctimas de abusos. Reaviva la inquietante idea de que la Iglesia es más segura para el clero acusado que para los niños”, se lee en el comunicado.
La víctima de Cipriani, cuya identidad se mantiene en el anonimato, declaró este jueves al diario El País sentirse indignado por la falta de acción de la Santa Sede ante lo que considera una “violación” de las restricciones impuestas. “El mensaje es que se murió el Papa y regresa la fiesta (...) es indignante verlo vestido de cardenal, como ignorando toda sanción que ha recibido, y que él mismo ha firmado. Se está burlando de la Iglesia”, señaló.

Respuesta del Vaticano
La Santa Sede ha reconocido que la presencia del cardenal peruano ha generado un escándalo previo al cónclave, pero no especificó si tomará medidas por posibles actos de desobediencia a Francisco.
El portavoz Matteo Bruni, quien fue consultado al respecto durante tres días, indicó que todos los purpurados pueden participar en las congregaciones generales y que no había información adicional sobre el caso de Cipriani, quien dijo haber acudido a Roma “tan pronto como fue convocado” por Giovanni Battista Re, decano del colegio cardenalicio.
“Sí, se ha conocido. Si no se ha tomado ninguna decisión sobre este tema, cada uno deberá sacar sus propias conclusiones”, concluyó. El País intentó contactarlo a través de su secretario, pero no obtuvo respuesta.
Últimas Noticias
Dólar cae a S/ 3,525 en Perú, su precio más bajo en cinco años, según reporte del Banco Central de Reserva
Este tipo de cambio es el más bajo desde el 17 y 18 de septiembre de 2020, cuando la moneda estadounidense también costaba S/ 3,525

Más de 66 mil citas para pasaporte no fueron tomadas por los peruanos en lo que va del 2025
Migraciones señaló que, si bien las citas pueden programarse con antelación a través de la plataforma virtual, en muchas ocasiones existen cupos liberados por inasistencia que pueden ser reasignados para atención el mismo día

Alianza Lima sumó nuevo refuerzo: Franco Navarro Mandayo fue presentado como gerente deportivo y trabajará junto a su padre
Los ‘blanquiazules’ siguen incorporando elementos para lograr el título nacional de la Liga 1 a final del temporada. Esta vez, contrató al hijo de Franco Navarro, procedente de la FPF

Cristian Benavente vuelve a Perú y jugará por Sporting Cristal en el Torneo Clausura 2025: la extensión de su contrato
El ‘Chaval’ sonó en Cienciano, pero finalmente se suma al equipo de Paulo Autuori, que marcha entre los primeros lugares de la tabla de la Liga 1

Rafael López Aliaga acusa al MTC de acoso político por multa a la MML por la Vía Expresa Sur: “Es una mafia”
El alcalde de Lima acusó al ministerio de ser usar los recursos del Estado para elaborar expedientes técnicos en obras que nunca ejecuta
