
Perú ha sido durante décadas un destino reverenciado por sus paisajes majestuosos, desde las alturas imperiales del Cusco hasta los tesoros arqueológicos de Lambayeque o los volcanes imponentes de Arequipa. Sin embargo, esta vez, ha sido otra región la que capturó los reflectores internacionales: Áncash, tierra de cumbres nevadas, civilizaciones milenarias y memorias vivas que emergen entre los Andes.
En una nota informativa, la revista National Geographic dedicó elogios especiales a la capital Huaraz por su ubicación privilegiada en plena Cordillera Blanca, su belleza paisajística y su conexión espiritual con el amanecer andino. La ciudad es descrita como la ‘Suiza peruana‘, no solo por sus hermosos panoramas, sino también por su serenidad y armonía natural.

La publicación destaca la profundidad temporal de la historia de esta región, pues la presencia humana se remonta a la prehistoria con hallazgos en la cueva del Guitarrero. Sin embargo, fue el devastador terremoto del 31 de mayo de 1970, de 7.7 grados en la escala de Richter, el que marcó una página indeleble en su memoria colectiva.
Aquel día, el portal recuerda que el desprendimiento de una pared del nevado Huascarán sepultó la ciudad de Yungay casi por completo. Hoy, el Campo Santo se erige como un espacio de recuerdo y dignidad, donde se mantienen intactos el Cristo Redentor, algunas palmeras y restos monumentales del desastre.
Lugares turísticos en Áncash
La revista pone especial énfasis en el Sitio Arqueológico de Chavín de Huántar, uno de los epicentros religiosos más relevantes del antiguo Perú, incluido en la lista del Patrimonio Cultural Mundial por la Unesco.
National Geographic destaca que la imponente historia de este lugar turístico “se revela a través de las plataformas, escalinatas, plazas y atrios que permitieron albergar a cientos de personas mientras los pasajes, galerías y conductos subterráneos eran utilizados por los sacerdotes que dirigían el culto”.

“Chavín de Huántar es un paisaje cultural símbolo de Perú que vincula el pasado y el presente, pues habla de los orígenes de la civilización andina”, se lee en la publicación del prestigioso medio internacional.
En sus cercanías, el Museo Nacional Chavín custodia tesoros de esta civilización, entre ellos las famosas cabezas clavas: esculturas de piedra con rostros zoomorfos y humanos que decoraban los templos. También se halla la representación del Lanzón de Chavín, una figura tallada de más de cuatro metros con rasgos humanos y animales, considerada la escultura prehispánica más relevante del mundo andino.

Además, la revista resalta a la pinacoteca Francisco González, parte del este centro turístico, alberga obras centradas en “el paisaje y la cultura andina”, las cuales reflejan cómo Áncash sigue siendo un referente tanto arqueológico como artístico.
National Geographic también destaca al Parque Nacional Huascarán, reconocido como Patrimonio de la Humanidad por la Unesco desde el 1 de julio de 1975, con el propósito de preservar su rica biodiversidad. De acuerdo con al nota, este sitio turística está “rodeado de imponentes glaciares, lagos y una imponente fauna y vegetación, cuenta con 530 nevados —entre los que se encuentran 65 nevados que superan los 6000 metros y 30 que superan los 5000 metros de altura— y 410 lagunas, de las cuales, algunas se pueden visitar en rutas de trekking (de un día o de varios) así como montar en barca y recorrer sus aguas"
“Dado lo peculiar e interesante del terreno, este parque nacional cuenta con la posibilidad de realizar diferentes actividades de turismo activo dentro del aérea natural como rutasde trekking adaptadas a todos los niveles, escalada en roca o en hielo, kayak, ciclismo, atletismo, rappel o acampada“, se lee en la nota informativa.
Con esta publicación, este portal internacional no solo coloca a Áncash en el mapa del turismo mundial, sino que también lo reivindica como un destino integral que conjuga historia milenaria, naturaleza extrema, dolor colectivo y belleza eterna.
Más Noticias
‘Magaly TV La Firme’ EN VIVO: minuto a minuto del programa de hoy miércoles 7 de mayo
La conductora Magaly Medina regresó con lo último del espectáculo local y presentará un nuevo destape sorprendente. Descubre de qué se trata siguiendo nuestro en vivo

Cónclave 2025: últimas noticias desde Perú y la fumata negra del día 1 que evidencia que aún no hay nuevo Papa
Los 133 cardenales presentes en la Capilla Sixtina no lograron concenso en su primera reunión para la elección del sucesor del papa Francisco y nuevo representante de la Iglesia Católica

Pescadores peruanos estuvieron más de 50 días desaparecidos y fueron encontrados con vida en aguas de Ecuador
Desde el 19 de marzo no se sabía nada de los cinco tripulantes de “Mi Juanita”. Sus familiares recorrieron el litoral, protestaron y exigieron ayuda, pero solo encontraron silencio. Esta semana, una noticia desde Ecuador lo cambió todo

Gustavo Adrianzén se incomoda al ser consultado por cirugías plásticas de Dina Boluarte: “Es una tontería mayúscula”
El premier defendió a la presidenta cuando una periodista le preguntó por procedimientos estéticos de la mandataria. “Me parece absolutamente invasivo que se tenga que revelar cuestiones de la salud”, dijo

Darinka Ramírez recibe fuerte advertencia de Magaly Medina por utilizar frases asociadas a Jefferson Farfán: “Él es una marca registrada”
La conductora de Magaly TV La Firme advirtió a la influencer que el uso de frases como “dame luz” o su imagen podría ocasionar problemas legales con el padre de su hija
