Ministro de Economía no responde a la prensa las razones para aumentar el salario de Dina Boluarte hasta más de 35 mil soles

La presidenta tampoco abordó directamente el informe que respalda un posible aumento de su sueldo, pero en su discurso destacó que desde el inicio de su gobierno, “le hicieron la vida de cuadritos”

Guardar
Ministro de Economía evita hablar
Ministro de Economía evita hablar con la prensa. Foto: captura Latina

Silencio en el Ministerio de Economía. El titular del sector, José Salardi guardó silencio y salió corriendo cuando se le preguntó sobre el informe del MEF que justifica el aumento del sueldo presidencial de S/ 16,000 a más de S/ 35,000.

A pesar de que algunos miembros del gabinete salieron a defender la propuesta, ni la mandataria ni el ministro de Economía, José Salardi, dieron declaraciones a la prensa sobre el tema.

El silencio de Boluarte no sorprende, ya que han pasado casi seis meses sin que la presidenta responda a preguntas de los periodistas. Sin embargo, es común que los integrantes del Gabinete Ministerial sí se pronuncien sobre temas de coyuntura.

Luego de revelarse que se
Luego de revelarse que se busca aumentar el sueldo del Presidente de la República, que beneficiaría actualmente a Dina Boluarte, otorgandole más de dos veces lo que gana actualmente, buscan dictaminar un proyecto para bajarle el salario. - Crédito Presidencia

La actitud de Salardi, quien fue abordado por una periodista de Latina tras ser condecorado esta mañana, causó extrañeza. Al salir de la ceremonia, el ministro se dirigió rápidamente a su auto, eludiendo las preguntas sobre el principal argumento detrás del aumento de sueldo presidencial.

El gobierno defiende la medida, señalando que el salario presidencial es bajo en comparación con otros países y que el aumento es necesario para ajustarlo a la jerarquía del cargo. Sin embargo, los principales críticos consideran inapropiado discutir un aumento salarial en medio del contexto actual.

El defensor del pueblo, Josué Gutiérrez, hizo un llamado a los miembros del gabinete para que actúen con más tino y empatía, considerando que aprobar un aumento de sueldo en esta coyuntura sería un despropósito.

Defensor del Pueblo critica aumento salarial de Dina Boluarte: ‘Le pediría que tenga más tino’

Por su parte, la presidenta Dina Boluarte adoptó una postura desafiante frente a las críticas, que se intensificaron después de que se hiciera público el informe sobre el incremento salarial.

Aunque no abordó directamente el tema del aumento de sueldo, Boluarte se refirió a las “dificultades” que ha enfrentado desde que asumió el mandato, haciendo alusión a las protestas sociales que resultaron en la muerte de 50 peruanos.

Este discurso fue pronunciado durante una actividad con jóvenes becarios del programa Beca 18, en la que algunos de los asistentes abuchearon a la presidenta, lo que refleja el creciente malestar en diversos sectores del país.

Mandatario dio un pronunciamiento en
Mandatario dio un pronunciamiento en medio del pedido de aumento salarial. | Fotocomposición: Infobae Perú (Camila Calderón)

Ministros defienden el aumento de sueldo de Dina Boluarte

El reciente aumento salarial de la presidenta Dina Boluarte ha desatado un intenso debate político y como era de esperarse, el incremento, que eleva su salario de 16,000 soles a 35,568 soles, ha sido defendido por varios ministros del gabinete. Sin embargo, las opiniones dentro del gobierno han sido diversas, especialmente sobre el momento en que se implementó esta medida.

El ministro de Trabajo, Daniel Maurate, defendió el aumento, argumentando que está en línea con la Constitución Política del Estado, que establece que el salario presidencial debe ser acorde con las responsabilidades del cargo. Maurate destacó que “siempre es un buen momento para cumplir con la Constitución” y calificó de populista cualquier intento de reducir el sueldo presidencial. Estas declaraciones surgen en un contexto de desafíos económicos y políticos para el gobierno.

Ministros fueron consultados por sueldo
Ministros fueron consultados por sueldo de Dina Boluarte. | Fotocomposición: Infobae Perú (Camila Calderón) / Presidencia

Por su parte, otros ministros también se pronunciaron sobre el tema, aunque con matices diferentes. El ministro de Agricultura, Ángel Manero, y la ministra de Comercio Exterior y Turismo, Úrsula León, coincidieron en que la propuesta de aumento salarial no fue una solicitud directa de la presidenta Boluarte, sino una decisión impulsada por la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM). Este matiz ha sido clave para contrarrestar las críticas que apuntan a la mandataria como la responsable directa del incremento.

A pesar de los argumentos legales que respaldan la medida, la controversia persiste. El informe del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), que justifica el aumento, ha sido cuestionado por algunos sectores de oposición del Congreso que consideran inoportuno un aumento salarial presidencial en un contexto de crisis económica y social.