Juan José Santiváñez vuelve al Ministerio del Interior: Dina Boluarte lo nombra en el directorio de la Sucamec

La mandataria premia, una vez más, al censurado exministro del Interior, quien ejercerá su nuevo cargo en simultáneo al que desempeña en el despacho presidencial

Guardar
Recientemente, Dina Boluarte salió en
Recientemente, Dina Boluarte salió en defensa de Gustavo Adrianzén, haciendo un paralelismo con la salida de Juan José Santiváñez. | Presidencia

Juan José Santiváñez regresa a la cartera de la que fue expectorado por el Congreso por su incapacidad y el fracaso en la lucha contra la inseguridad ciudadana. La presidenta Dina Boluarte lo nombró en el Consejo Directivo de la Superintendencia Nacional de Control de Servicios de Seguridad, Armas, Municiones y Explosivos de Uso Civil (Sucamec), entidad adscrita al Ministerio del Interior.

La designación se oficializó a través de la resolución suprema 069-2025-IN, suscrita por Boluarte y el ministro Julio Díaz Zulueta.

El censurado extitular del Interior reemplazará a Jesús Manuel Soller Rodríguez, a quien Juan José Santiváñez nombró en junio de 2024 cuando estaba a cargo del Mininter.

Resolución suprema que designa a
Resolución suprema que designa a Juan José Santiváñez en la Sucamec

Doble ingreso

Si bien ahora Juan José Santiváñez tiene dos cargos en el Estado (es jefe de la Oficina General de Monitoreo Intergubernamental del Despacho Presidencial y miembro del Consejo Directivo de Sucamec), ello no implica que recibirá una doble remuneración.

A partir de este mes, el exministro del Interior percibirá dos ingresos: su sueldo de 17.568 soles por su cargo en el Despacho Presidencial y las dietas correspondientes a cada sesión del Consejo Directivo de la Sucamec.

Dina recuerda a Santiváñez

Para defender al premier Gustavo Adrianzén de la censura que se impulsa desde el Congreso, la presidenta Dina Boluarte salió en su defensa. Sin embargo, no enumeró los aparentes logros de su gestión en la PCM, sino que se refirió al exministro Juan José Santiváñez.

Presidenta reconoció que nada cambió con la salida de Juan José Santiváñez. | RPP

“Están corriendo las firmas para censurar al premier Adrianzén y algunos ministros. Yo le pregunto a los congresistas: Hace poco censuraron al ministro del Interior Santiváñez, ¿con su censura y su salida del Ejecutivo se solucionó el problema de la inseguridad ciudadana?“, dijo.

Boluarte invocó a los parlamentarios a mirar “el otro lado de la moneda”, en referencia a “todo el trabajo y esfuerzo que este Ejecutivo está realizando en beneficio de nuestra querida patria”. “Es fácil recabar las firmas y censurar”, apuntó.

El puesto creado para Santiváñez

Santiváñez es el primer jefe de la Oficina General de Monitoreo Intergubernamental, una dependencia recientemente activada dentro del Despacho Presidencial. Su designación fue oficializada mediante la Resolución N° 024-2025-DP/SGDP, firmada por el secretario general del Despacho Presidencial, Enrique Vílchez Vílchez.

El nuevo puesto de Santiváñez, que implica un salario mensual de 17.568 soles (aproximadamente 245.000 soles anuales), forma parte de una oficina creada en septiembre de 2024 mediante un Decreto Supremo. Según el documento, esta dependencia tiene como objetivo principal asesorar y centralizar información clave proveniente del Ejecutivo, otros poderes del Estado y diversas instituciones. Su propósito es apoyar la coordinación y el desarrollo de la agenda presidencial, actuando como un canal técnico para la toma de decisiones estratégicas desde Palacio de Gobierno. Sin embargo, hasta ahora, esta oficina no había registrado actividad ni personal asignado.

Juan José Santiváñez fue censurado
Juan José Santiváñez fue censurado por el Congreso el 21 de marzo de 2025 por su incapacidad para enfrentar la inseguridad ciudadana.

La reincorporación de Santiváñez al círculo cercano de Boluarte ha generado cuestionamientos, ya que su salida del Ministerio del Interior ocurrió en un contexto de presión política y social. En su momento, el Congreso aprobó su censura tras una serie de críticas por su gestión frente a la creciente inseguridad ciudadana y el anuncio de una marcha nacional en protesta por la situación. Pese a ello, el gobierno ha decidido confiar nuevamente en él, asignándole un rol estratégico dentro del Despacho Presidencial.

El costo anual de esta dependencia supera los 879.000 soles, lo que ha suscitado interrogantes sobre la necesidad y eficacia de este nuevo órgano en un contexto de críticas hacia la gestión gubernamental.

La reaparición de Santiváñez en un puesto clave contradice sus declaraciones previas, en las que afirmó que retomaría su vida académica tras su salida del Ministerio del Interior. Su regreso al ámbito gubernamental pone de manifiesto la cercanía que mantiene con la presidenta Boluarte, quien ha optado por mantenerlo en un rol de confianza pese a los cuestionamientos que marcaron su gestión anterior.

Más Noticias

Gustavo Adrianzén se incomoda al ser consultado por cirugías plásticas de Dina Boluarte: “Es una tontería mayúscula”

El premier defendió a la presidenta cuando una periodista le preguntó por procedimientos estéticos de la mandataria. “Me parece absolutamente invasivo que se tenga que revelar cuestiones de la salud”, dijo

Gustavo Adrianzén se incomoda al

El polémico show de Maicelo en Trujillo, la colección extrema de Jorge Luna y Alfredo Benavides en contra de Yaco Eskenazi

La conductora Magaly Medina regresó con lo último del espectáculo local y presentó las imágenes del boxeador en un show en Trujillo, Jorge Luna sorprende con su colección de juguetes únicos, y Alfredo Benavides arremete contra Yaco Eskenazi

El polémico show de Maicelo

Cónclave 2025: últimas noticias desde Perú y la fumata negra del día 1 que evidencia que aún no hay nuevo Papa

Los 133 cardenales presentes en la Capilla Sixtina no lograron concenso en su primera reunión para la elección del sucesor del papa Francisco y nuevo representante de la Iglesia Católica

Cónclave 2025: últimas noticias desde

Pescadores peruanos estuvieron más de 50 días desaparecidos y fueron encontrados con vida en aguas de Ecuador

Desde el 19 de marzo no se sabía nada de los cinco tripulantes de “Mi Juanita”. Sus familiares recorrieron el litoral, protestaron y exigieron ayuda, pero solo encontraron silencio. Esta semana, una noticia desde Ecuador lo cambió todo

Pescadores peruanos estuvieron más de

Darinka Ramírez recibe fuerte advertencia de Magaly Medina por utilizar frases asociadas a Jefferson Farfán: “Él es una marca registrada”

La conductora de Magaly TV La Firme advirtió a la influencer que el uso de frases como “dame luz” o su imagen podría ocasionar problemas legales con el padre de su hija

Darinka Ramírez recibe fuerte advertencia
MÁS NOTICIAS