Fujimorista Patricia Juárez defiende a Dina Boluarte: minimizó cirugías y ahora respalda aumento de sueldo

De acuerdo con la legisladora de Fuerza Popular, “hay un desorden en el estado” que se ha instaurado desde hace muchos años en el Estado

Guardar
La congresista Patricia Juárez pidió
La congresista Patricia Juárez pidió a la presidenta Dina Boluarte que se declare a Lima Metropolitana en Estado de Emergencia y se disponga la intervención del Ejército para apoyar a la Policía Nacional en la lucha contra el crímen. (Foto: Composición - Infobae/Renato Silva/Agencia Andina)

La congresista de Fuerza Popular, Patricia Juárez, aseguró que la persona que ocupe la presidencia del Perú debería ser el funcionario de elección popular que tenga el más alto sueldo. De esta manera, es la segunda vez que la legisladora respalda a la mandataria, ya que anteriormente había minimizado las cirugías a las que se sometió.

En entrevista en Willax, la parlamentaria afirmó que “hay un desorden en el estado” desde hace muchos años. También reconoció que si bien hay decreto de urgencia, promulgado por Alan García, donde se establece que el o la presidenta debe ganar 16 mil soles, hay trabajadores como los alcaldes que perciben el mismo monto.

“Un viceministro gana 28 mil, 30 mil soles, hay funcionarios, cualquier director de cualquier ministerio gana más que la presidenta de la República. Entonces, como bien lo dice el almirante Cueto, quien sea el presidente de la República, lo que hay que proteger siempre es la figura presidencial y el presidente debe tener efectivamente más alta”, acotó.

Dina Boluarte y Patricia Juaréz
Dina Boluarte y Patricia Juaréz participaron en el debate presidencial como vicepresidentas en la segunda vuelta| Andina

Luego, al ser cuestionada si este era el momento adecuado para hacer una petición de este tipo, dijo que no sabía exactamente cuándo había sido la solicitud. “En alguna noticia he visto que hay estos problemas en Pataz y ella pide el aumento de sueldo, no sé, cuándo lo habrá pedido, pero yo creo que no debe haber no solo el aumento de sueldo de la presidente, pero un ordenamiento de las jerarquías las remuneraciones de los altos funcionaros del Estado”, explicó. Seguidamente, aseveró que los congresistas no desean un incremento en su estipendio.

Pedido ya está en la PCM

Según información obtenida por Panorama, la propuesta de incrementar en un 125% lo que percibe mensualmente ya cuenta con un informe favorable del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF). Además, mencionó que no solo ha sido impulsada por el premier Gustavo Adrianzén, sino también el secretario general de Palacio, Enrique Vilchez. Actualmente, el documento se encuentra en manos de la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM).

El dominical indicó, además, que el MEF respondió el pasado 28 de abril a una solicitud de la Secretaría General de la PCM para determinar el monto de la compensación económica correspondiente al cargo de presidenta de la República. En el informe, firmado por Fernando Jachilla Villanueva, director de la Dirección de Programación de Gestión Fiscal de los Recursos Humanos, se establece que el nuevo salario propuesto “mantiene la referencia de los salarios presidenciales en la región, asegurando coherencia con el contexto internacional”.

Primera vicepresidente del Parlamento expuso
Primera vicepresidente del Parlamento expuso en el CADE Ejecutivos 2024. | Congreso

También se señalaron que las presiones para concretar este aumento provinieron directamente del premier Adrianzén y del secretario general Vílchez. Según la jefa de Investigaciones de Panamericana TV, Karla Ramírez, ambos funcionarios habrían sido los principales promotores de esta iniciativa, que busca justificar el incremento en base a estándares salariales internacionales y recomendaciones de organismos como el Fondo Monetario Internacional (FMI).

Patricia Juárez en defensa de cirugías

Cuando se dio a conocer que la mandataria Dina Boluarte se había sometido a cuatro cirugías en el 2023, en la clínica del doctor Mario Cabani, la primera vicepresidenta del Congreso de Perú, Patricia Juárez, calificó como exagerados los cuestionamientos. Incluso, expresó que las críticas carecen de fundamento y comparó la situación con un caso hipotético de enfermedad grave, sugiriendo que no debería ser motivo de controversia.

“¿Si la señora Boluarte tuviera un problema de apendicitis, la vacamos? La verdad es que creo que se está haciendo una absoluta tormenta en un vaso con agua y creo que hasta sin vaso. La verdad, creo que es absurdo, yo por lo menos lo veo así”, dijo a los medios de comunicación.