“Cuchillo” y sus nexos criminales en Colombia: FARC, ELN y Clan del Golfo entre sus posibles socios

El principal sospechoso de ser el autor intelectual de la masacre en Pataz habría buscado refugio en el país cafetero por sus vínculos con peligrosas organizaciones narcoterroristas

Guardar
Cuchillo", presunto autor intelectual de
Cuchillo", presunto autor intelectual de la masacre en Pataz, huye a Colombia con la ayuda del narcotráfico. Foto: composición Andina/ captura América

Miguel Rodríguez Díaz, conocido como “Cuchillo”, principal sospechoso de ser el autor intelectual de la masacre en Pataz, abordó un vuelo comercial hacia Colombia el lunes. Su huida ocurrió el mismo día en que la presidenta Dina Boluarte lo acusó de ser el responsable del asesinato de 13 trabajadores mineros.

Sin embargo, un hecho que llama la atención es que “Cuchillo” eligió Colombia como su destino, y la razón detrás de esta decisión podría ser aún más peligrosa.

A pesar de tener la opción de refugiarse en Chile, donde tiene aliados en la organización criminal ‘Los Pulpos Nueva Generación‘, “Cuchillo” optó por Colombia, un país donde puede establecer alianzas con dos de las bandas más sanguinarias: la disidencia de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) y el Ejército de Liberación Nacional (ELN).

Miguel Rodríguez Díaz, conocido como
Miguel Rodríguez Díaz, conocido como "Cuchillo", se refugia en Colombia tras la masacre en Pataz.

El analista político Iván Arenas explicó que Colombia es un territorio controlado en gran parte por el narcotráfico y las bandas guerrilleras, además de ser el punto de partida para el tráfico de armamento de guerra. Las FARC y el ELN mantienen relaciones comerciales con mineros y taladores ilegales, a quienes venden armas. Este es un mundo que “Cuchillo” conoce muy bien.

“Es un lugar, básicamente, de origen de, primero, el narcotráfico. Segundo, de inversiones, y tercero, de alianzas logísticas, en este caso para armamentos de grupos disidentes de las FARC y del ELN, que básicamente suministran armamentos a mineros ilegales o a taladores ilegales”, señaló Arenas en una entrevista para ATV.

La ruta del armamento colombiano

Según explicó el experto Iván Arenas, los armamentos utilizados por las bandas de mineros ilegales provienen de Nanay y se transportan a través del Río Marañón, que funciona como un corredor clave para su distribución.

“Vienen de Nanay, Nauta, Yurimaguas, Tocache y luego entran por el Marañón. Básicamente, el río Marañón conecta todo, es un corredor por donde entran todas las armas provenientes del Putumayo”, agregó Arenas.

Además de sus intereses comerciales, Colombia no es un territorio desconocido para alias “Cuchillo”. Su antiguo socio, Josué Blas Lezama, alias “Gato Cote”, también se refugió en ese país el año pasado. Desde su escondite, “Gato Cote” comenzó a planear el asesinato del coronel PNP Víctor Revoredo Farfán, aunque sus planes fueron frustrados cuando fue asesinado tras intentar estafar a una organización criminal.

El ELN aseguró que hay
El ELN aseguró que hay dos cabecillas del Clan del Golfo que estarían con la misión de apoderarse de las rutas de los ríos en la subregión del Baudó, en Chocó - crédito Fuerzas Militares - AFP y Fiscalía General de la Nación / sitio web

No obstante, “Gato Cote” habría establecido alianzas y preparado el terreno para la llegada de Miguel Rodríguez Díaz. Desde Colombia, alias “Cuchillo” podría estar esperando la llegada de su mano derecha, Juan Manuel Blas Lezama, hermano del “Gato Cote”, quien según su registro migratorio, visitó Colombia en varias ocasiones.

La Policía Nacional no descarta que una de las bandas protegiendo a “Cuchillo” sea el Clan del Golfo, uno de los grupos criminales más poderosos de Colombia.

¿Por qué alias ‘Cuchillo’ fue liberado?

La liberación de Miguel Rodríguez Díaz, alias “Cuchillo”, presunto responsable de la masacre en Pataz, ha generado controversia debido a fallos en la coordinación entre la Policía Nacional del Perú (PNP) y el Ministerio Público.

El fiscal Edwin Ramos Herrera, quien ordenó su liberación en 2023, explicó que la PNP no notificó a tiempo sobre la detención de “Cuchillo” ni solicitó la presencia del fiscal de turno durante la intervención, lo que limitó la capacidad de la Fiscalía para actuar en el caso.

Miguel Antonio Rodríguez alias Cuchillo y sus vínculos con la masacre en Pataz. Canal N

La demora de más de cuatro horas en informar afectó las diligencias y la recolección de pruebas. A pesar de la detención por tenencia ilegal de armas, los dispositivos encontrados estaban inoperativos, lo que influyó en la decisión de liberarlo.

Este incidente pone de manifiesto la falta de comunicación entre las instituciones encargadas de la seguridad y la justicia, lo que complica la lucha contra el crimen organizado en el país. Además, el hecho de que “Cuchillo” haya salido del país sin impedimentos, a pesar de sus antecedentes, resalta una nueva falla en la coordinación entre la PNP y el Ministerio Público. También evidencia el grave problema de seguridad en los controles migratorios.

Últimas Noticias

Miguel Dávalos responde sobre el encasillamiento de ser villano y el impacto que dejó en su carrera la película ‘Chabuca’

El actor de 30 años que da vida al malévolo ‘Toro’ en ‘Eres mi sangre’ dio una entrevista a Infobae Perú y analizó los desafíos de interpretar a villanos y su experiencia en el biopic de Ernesto Pimentel

Miguel Dávalos responde sobre el

Pamela López quedó fuera de ‘Cochinola’ y Magaly Medina se burló de Paul Michael: “¿Este qué box va a tener? Boxer tendrá”

La conductora de Magaly TV La Firme no tuvo reparos en criticar a López y su pareja, quienes, al no conseguir acceso a un box durante el evento, decidieron retirarse del lugar visiblemente incómodos

Pamela López quedó fuera de

Magaly Medina sobre ruptura de Edison Flores con Ana Siucho: “Él terminó, pero ella tenía las esperanzas de reconciliación”

La conductora de Magaly TV La Firme criticó cómo los medios de comunicación especularon sobre un nuevo romance de la doctora tras su ruptura con el futbolista, basándose en una foto con un amigo. Magaly asegura que Siucho aún mantenía esperanzas de reconciliación

Magaly Medina sobre ruptura de

Qué se celebra este 1 de julio en el Perú: historia, naturaleza, risas y música

Diversos acontecimientos marcan el 1 de julio en el país, desde la fundación de medios patriotas y distritos emblemáticos hasta la creación de parques nacionales y la celebración de días internacionales de humor y música

Qué se celebra este 1

John Kelvin es captado besando apasionadamente a Glenda, pese a reconciliación con Dalia Durán y entrevista de Raúl Romero en vivo

La conductora Magaly Medina regresó con lo último del espectáculo local y presentará un nuevo destape sorprendente. Descubre de qué se trata siguiendo nuestro en vivo

John Kelvin es captado besando